presentazione di powerpoint pierola resolutorio_1.pdf · normas procesales recuento procesal...

Post on 23-Apr-2020

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

4 de noviembre de 2015| Santo Domingo, República Dominicana

Fernando PIÉROLA

Proceso Resolutorio

INTRODUCCIÓN

Solución alcanzada por las partes Resolución por terceras partes

Implementación

CONSULTAS, ESD 4 Grupo

Especial,

ESD 6 - 13

Apelación,

ESD 17

Imp

lem

en

tac

ión

Dis

o

1. Procedimiento ante el Grupo Especial

2. Procedimiento ante el Órgano de Apelación

PROCESO RESOLUTORIO

PROCEDIMIENTO ANTE GRUPO ESPECIAL

Etapa de revisión

Etapa probatoria Etapa de réplica

Etapa preparatoria

Est. GEComp

GECalend.

PT

1ª com

1ª Com

1º reu

2ª com

2ª com

2ª reuEtapa

revision

1

1. Términos de referencia

2. Composición del Grupo Especial

3. Procedimientos de trabajo: información confidencial de negocios

4. Estándar de revisión (qué es lo que se revisa)

5. Comunicaciones escritas, pruebas, tipos de defensas válidas

6. Informe provisional y preparación para la apelación

PROCEDIMIENTO ANTE EL GRUPO ESPECIAL

1. Términos de referencia = Solicitud Grupo Especial (al Órgano de Solución de Diferencias)

PROCEDIMIENTO ANTE EL GRUPO ESPECIAL

Solicitud de establecimiento

GE

Referencias a normas

procesales

Recuentoprocesal

(Fracaso de consultas)

Las medidas en litigio

(Referenciasnormativas del

caso)

Los reclamos

Indicación de las normas de OMC

en litigio

Explicación sobre la violación

alegada

Petitorio

(Establecimiento)

Términos de referenciaestándar

Cláusula de cobertura amplia

(Nuevasinstrumentos)

Cuidado

2. Composición del Grupo Especial

PROCEDIMIENTO ANTE EL GRUPO ESPECIAL

Establecer criterios claros y

razonables

Competencias

Conveniencia (“perfil

adecuado”)

Disponibilidad?

Nacionales de las terceras partes?

Objetivo: seleccionar personas que probablemente puedan efectuar una “evaluación objetiva” del asunto.

3. Procedimientos de trabajo:

- Idiomas de trabajo

- Calendario de trabajo

- Información confidencial de negocios

PROCEDIMIENTO ANTE EL GRUPO ESPECIAL

4. Estándar de revisión (qué es lo que se revisa)

PROCEDIMIENTO ANTE EL GRUPO ESPECIAL

Grupo EspecialAutoridad

investigadora

Situación de mercado

(dumping, daño, relación causal)

Apreciación de los hechos:- Pruebas de parte- Hechos de los que se tiene

conocimiento- Verificaciones- Hechos esenciales

Apreciación de los “hechos” para el litigio:- Explicaciones razonadas y

adecuadas- Realización de evaluaciones

respectivas

5. Comunicaciones escritas, pruebas, tipos de defensas válidas

PROCEDIMIENTO ANTE EL GRUPO ESPECIAL

I. Introducción

II. Antecedentes procesales

III. Antecedentes de hecho

IV. Argumentación legal

V. Solicitud de hallazgos y recomendaciones (sugerencias)

VI. Anexos

Reclamación 1

Estándar legal

Regla relevante

Jurisprudenciarelevante

Interpretación basada en la

CVDTLo que hizo AI

Aplicación del estándar a los

hechos

Conclusión sobre la compatibilidad

con la OMC

6. Informe provisional y preparación para la apelación

El G.E. emite un informe provisional sólo a las partes, el cual contiene la descripción fáctica y las conclusioneslegales. En este momento las partes se enteran del resultado de la controversia.

El informe provisional es confidencial, aunque a menudo su contenido se filtra a la prensa.

Las partes tienen derecho a solicitar un “reexamen” respecto de aspectos puntuales del informe provisional.

Si el G.E. incurrió en errores legales, es importante evaluar cuáles se deben mencionar en elreexamen y cuáles se pueden guardar para la apelación.

PROCEDIMIENTO ANTE EL GRUPO ESPECIAL

1. Procedimiento ante el Grupo Especial

2. Procedimiento ante el Órgano de Apelación

PROCESO RESOLUTORIO

1. Objeto de apelación

2. Estructura de la apelación

3. Valor de las decisiones del Órgano de Apelación

PROCEDIMIENTO ANTE EL ÓRGANO DE APELACIÓN

1. Objeto de apelación

Artículo 17.6 del ESD:

Contra las cuestiones de derecho tratadas en el informe del grupo especial.

El Órgano de Apelación no examina hechos ni las constataciones fácticas de los

grupos especiales.

PROCEDIMIENTO ANTE EL ÓRGANO DE APELACIÓN

1. Objeto de apelación

PROCEDIMIENTO ANTE EL ÓRGANO DE APELACIÓN

Grupo Especial Órgano de Apelación

Aplicabilidad del acuerdo

Interpretación del derecho

Aplicación del derecho a los hechos

Establecimiento de los hechos

1. Objeto de apelación

PROCEDIMIENTO ANTE EL ÓRGANO DE APELACIÓN

Grupo EspecialAutoridad

investigadora

Situación de mercado

(dumping, daño, relación causal)

Apreciación de los hechos:- Pruebas de parte- Hechos de los que se tiene

conocimiento- Verificaciones- Hechos esenciales

Apreciación de los “hechos” en litigio:- Explicaciones razonadas y

adecuadas- Realización de evaluaciones

respectivas

Órgano de apelación

Apreciación de sihubo aplicacióncorrecta del derechoy “evaluaciónobjetiva” de hechos

2. Estructura

de la apelación

PROCEDIMIENTO ANTE EL ÓRGANO DE APELACIÓN

InformeFase oralPresentación del “caso”

Ap

ela

nte

Ap

ela

do

Solicitud de

apelación

Escrito

apelante

Escrito del

otro apelado

Escrito del

apelado

DeclaraciónSolicitud de

otra

apelación

Escrito del

otro

apelante

Declaración

3º participantes

Em

isió

n d

el in

form

e

Día 0 Día 5 Día 18 Día 21 Días 30-45 Días 60-90

3. Valor de las decisiones

del Órgano de Apelación

PROCEDIMIENTO ANTE EL ÓRGANO DE APELACIÓN

Resolución

Decisión del Órgano de Apelación

Revisión

Decision 1

Decisión Panel 3

Decisión Panel 2

Ad - hoc Permanente

Coherencia!!

top related