presentación1.ppt

Post on 11-Jul-2015

289 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad autónoma de Tlaxcala

c ie n c ia s d e la e d u c a c ió n c o m u n ic a c ió n e in n o v a c ió n

e d u c a t iv a e p is t e m o lo g ía

: P r e s e n t a n Víc t o r A lf o n s o Lir a C a b e z a

M o n t s e r r a t R o ja s P é r e z Lilia n a To r r e s S á n c h e z

S o n ia G a r c ía C a rm o n a D a c ia M o lin a E s c o b a r

Id a lid B o n illa C a r r o M a r is o l F lo r e s To le n t in o

Los materiales, libros y equipamiento son utilizados por el grupo.

Los profesores se reúnen antes y después de cada sesión, para conformar la secuencia didáctica

LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL TRANSCURSO DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

SECUENCI A DI DÁCTI CA

Es un proceso de enseñanza-aprendizaje en un conjunto de contenidos tratados por le profesor como unidad

DESARROLLO DE LA SECUENCI A DI DÁCTI CA Didácticas para hacerse en un día, varias en

un día, o varias para semana.

Las secuencias didácticas se trabajan en diferentes tipos de contenido en distintos niveles infantil, universitarias.

UNA METODOLOGÍ A

La metodología elegida responde a hecho de que entre nuestros objetivos, figura el de identificar y comprender los procedimientos utilizados por el profesor en el aula para ayudar a los alumnos a apropiarse de los contenidos.

Los alumnos que participan en la secuencia didáctica están en un proceso de construcción de significados, sobre las actividades y tareas sobre los contenidos

Cada alumno puede llevar a cabo su propio y particular proceso de construcción del conocimiento sobre los contenidos que se trabajan en la secuencia didáctica.

PARA DAR CUENTA DE LOS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL AULA

1.- La hipótesis los procesos de construcción del conocimiento-

Profesor-alumno Construcción individual

2.- Procesos de contractivos Profesor –alumno Ambos procesos pueden enmascarar u

ocultar un carácter unitario.

3-La construcción de la actividad conjunta del profesor-alumno orienta estos esfuerzos.

4-El habla entre el profesor y el alumno como instrumento privilegiado para la construcción del conocimiento.

Los principios y exigencias tributarias de los planteamientos Piagetanos, aceptan la idea

El alumno es protagonista y responsable de su proceso de construcción

top related