presentación1 (1)

Post on 06-Apr-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

documento relacionado con la division del trabajo.

TRANSCRIPT

Socializa2División

del trabajo

TAYLORISMO“Mejora de la producción”

Un mejor rendimiento de la Producción

TOYOTISMO“surge a finales de la segunda guerra mundial”

ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS“Elimina los conflictos

Edición 10- 2014

El EditorEl Editor

Dayanara CoronadoEstudiante de Relaciones

IndustrialesUniversidad Fermín Toro

Contenid

o

Editorial …………………………………….......01División del trabajo ………………………….02El Taylorismo ……………………………………..03Escuela de Relaciones Humanas …. 04El toyotismo ……………………………………...05Conclusiones ……………………………………….06

EditorialA medida que transcurre el tiempo a cambiado mucho la forma de trabajar, logrando beneficiar tanto al trabajador como al empresario. Una persona no puede llevarse bien con todos los puestos de trabajo y es por eso que existe la división del trabajo, poder sentirnos satisfechos con lo que hacemos debido que estamos en el lugar de trabajo que tanto deseamos y nos hace tener un mejor desempeño . Es muy fácil un contador no podría hacer el trabajo de un ingeniero, tenemos el privilegio de hacer lo que nos gusta y aquí te contamos de que se trata esta división del trabajo. Interviniendo mucho el taylarismo que van de la mano y el toyotismo que busca mejorar la vida de los operarios liberándolo de las tareas repetitivas. Por ultimo los dejamos con la escuela de relaciones humanas que es de gran importancia para poder tener un buen ambiente laboral y así llevarnos bien con nuestros compañeros, siendo estos con los que pasamos el mayor tiempo del día como también ayudándonos a hacer un buen trabajo. 1

División del Trabajo

Reparto de la actividad productiva entre un grupo de personas, tomando en cuenta su conocimiento, capacidad, destreza, fuerza física y habilidades. Estos factores influyen de una manera que se lograra un mejor rendimiento en la producción y eficiencia. 2

Taylarismo:

Organización de trabajo, donde existe una división que depende de la tarea que se va

a realizar en el proceso de producción y así se pueda ver aumento y mejora en lo

producido. 3

Toyotismo

Surge por la empresa automotriz japonesa Toyota a finales de la segunda guerra mundial. Se basa en producir solo las cantidades necesarias en el momento apropiado y con la menor cantidad de insumos, donde su objetivo es mejorar la vida de los operarios liberándolos de las tareas repetitivas

4

Poder eliminar por medio de esta organización el conflicto, donde pueda ver una mejor comunicación en el trabajo y así lograr un mejor ambiente laboral, pudiendo calzar con las proporciones de la organización.

“Atesora cada una

de tus relaciones“ Barbara

Bush

5

CONCLUSIONES 1- Se puede ver como a través del tiempo el trabajador a salido en gran parte muy beneficiado.2- Si no hubiera una división del trabajo no podríamos sentir capacitados para estar en cualquier área de trabajo que nos pongan. 3- Las relaciones humanas han logrado que el trabajador se sienta mas a gusto con su trabajo por medio de la capacitación de talleres y programas que ayuden a que puedan llevarse bien con su grupo der trabajo.4- Estos cambios se han producido en el trabajo a tenido como resultado poder intensivar a los trabajadores.

6

top related