presentacion valvulas y automatizacion

Post on 09-Jul-2015

487 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VALVULAS Y AUTOMATIZACION

QUE ES UNA VALVULA?Una válvula se puede definir como: un dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de fluidos (líquidos o gases) mediante una pieza móvil que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.

TIPOS DE VALVULASDEBIDO A LAS INUMERABLES APLICACIONES, NO PUEDE HABER UNA VÁLVULA UNIVERSAL; POR TANTO, PARA SATISFACER LOS DIVERSOS REQUERIMIENTOS DE LA INDUSTRIA SE HAN CREADO DIFERENTES DISEÑOS Y VARIANTES (TIPOS) CON EL PASO DE LOS AÑOS.

VÁLVULAS DE COMPUERTA. VÁLVULAS DE GLOBO.

VÁLVULAS DE BOLA. VÁLVULAS DE MARIPOSA.

VÁLVULAS DE RETENCIÓN. VÁLVULAS DE TAPÓN.

VALVULAS DE COMPUERTALA VÁLVULA DE COMPUERTA ES OPERADA MEDIANTE UN MECANISMO DE MULTIGIRO, EL ORIFICIO SE CIERRA CON UN DISCO VERTICAL DE CARA PLANA QUE SE DESLIZA EN ÁNGULOS RECTOS SOBRE EL ASIENTO.

RECOMENDADA PARA:

• SERVICIOS CON APERTURA O CIERRE TOTAL.

• CUANDO SE REQUIERA RESISTENCIA MINIMA A LA CIRCULACION;

• PARA USO POCO FRECUENTE.

VALVULAS DE COMPUERTA

VALVULAS DE COMPUERTAVENTAJAS:

• ALTA CAPACIDAD.

• CIERRE HERMETICO.

• BAJO COSTO.

• DISENO Y FUNCIONAMIENTO SENCILLOS.

• POCA RESISTENCIA A LA CIRCULACION.

VALVULAS DE COMPUERTA

DESVENTAJAS:

• CONTROL DEFICIENTE.

VALVULAS DE TAPONEL ELEMENTO OBTURADOR ES UN CILINDRO ROTATORIO CON UNA APERTURA, EL CILINDRO ES INSERTADO EN UN CUERPO DE MANERA QUE DICHO CILINDRO BLOQUEE O PERMITA LA CIRCULACION DEL FLUJO A TRAVES DEL PASAJE. UN A CARACTERISTICA IMPORTANTE ES SU ADAPTABILIDAD A DISENOS MULTIPUERTO: 3,4 & 5 VIAS.

VALVULAS DE TAPONRECOMENDADA PARA:

• SERVICIO DE APERTURA O CIERRE TOTAL.

• ACCIONAMIENTO FRECUENTE.

• BAJAS CAIDAS DE PRESION EN LA VALVULA.

VALVULAS DE TAPONVENTAJAS:

• CIERRE HERMETCO.

• FUNCIONAMIENTO RAPIDO.

• ALTA CAPACIDAD DE FLUJO.

VALVULAS DE TAPONDEVENTAJAS:

• DESGASTE DEL ASIENTO.

• NO ES ADECUADA PARA EL SERVICIO MODULANTE.

VALVULAS DE TAPONVARIANTES:

• TAPON LUBRICADO.

• TAPON NO LUBRICADO.

VALVULAS DE TAPON

VALVULAS DE TAPON

VALVULAS DE BOLALAS VÁLVULAS DE BOLA SON MUY SIMILARES A LAS VALVULAS DE TAPON, PERO EN EL ELEMENTO OBTURADOR ES UNA BOLA (ESFERA) CON UN PASAJE QUE PERMITE CONECTAR LOS PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL CUERPO. LA BOLA ROTA ENTRE DOS ASIENTOS BLANDOS CON UNA SUPERFICIE DE ASIENTO CONCAVA; CUANDO EL EJE DEL PASAJE O AGUJERO ES PARALELO A LA DIRECCION DEL FLUJO, LA VALVULA ESTA COMPLETAMENTE ABIERTA; CUANDO EL EJE SE ROTA 90 GRADOS, EL PASAJE ESTA COMPLETAMENTE BLOQUEADO.

VALBOL VALVES & AUTOMATION

VALVULAS DE BOLARECOMENDADA PARA:

• SERVICIO DE TRANSPORTE Y CORTE, SIN ESTRANGULAMIENTO.

• CUANDO SE REQUIERA RESISTENCIA MINIMA A LA CIRCULACION;

• CUANDO SE REQUIERA APERTURA RAPIDA

• PARA TEMPERATURAS MODERADAS

VALBOL VALVES & AUTOMATION

VALVULAS DE BOLAVENTAJAS:

• ALTA CAPACIDAD.

• CIERRE HERMETICO.

• BAJO COSTO.

• SELLO BIDIRECCIONAL.

• POCA RESISTENCIA A LA CIRCULACION (BAJAS CAIDAS DE

PRESION).

• RAPIDEZ DE OPERACIÓN.

VALBOL VALVES & AUTOMATION

VALVULAS DE BOLADESVENTAJAS:

• CARACTERISTICAS DEFICIENTES PARA CONTROL.

• SUSCEPTIBLE AL DESGASTE DE LOS ASIENTOS.

• GRAN CANTIDAD DE CAVIDADES (POTENCIAL DEPOSITO DE

CONTAMINANTES)

VALBOL VALVES & AUTOMATION

VALVULAS DE BOLAVARIANTES:

• BOLA FLOTANTE.

• TRUNNION O BOLA GUIADA.

• PASO VENTURI.

• PASO TOTAL.

• PASO REDUCIDO.

• TRES VIAS.

VALBOL VALVES & AUTOMATION

VALVULAS DE BOLAVARIANTES:

• CUERPO EN UNA, DOS O TRES PIEZAS

• TOP ENTRY

• SIDE ENTRY

VALBOL VALVES & AUTOMATION

DISENO BOLA FLOTANTE

VALBOL VALVES & AUTOMATION

DISENO BOLA GUIADA (TRUNNION)

VALBOL VALVES & AUTOMATION

PASO VENTURI PASO COMPLETO

VALBOL VALVES & AUTOMATION

DISENO PASO REDUCIDO

VALBOL VALVES & AUTOMATION

VALVULAS MARIPOSALA VÁLVULA DE MARIPOSA CONTROLA EL FLUJO POR MEDIO DE UN DISCO CIRCULAR PIVOTADO PERPENDICULARMENTE A LA DIRECCION DEL FLUJO; CUANDO EL PLANO DEL DISCO ESTA PARALELO AL EJE LONGITUDINAL DE LA TUBERIA, LA VALVULA ESTA COMPLETAMENTE ABIERTA; CUANDO EL EJE ES ROTADO 90 GRADOS Y EL PLANO DEL DISCO ES PERPENDICULAR A LA DIRECCION DEL FLUJO, LA VALVULA ESTA COMPLETAMENTE CERRADA.

VALVULAS MARIPOSARECOMENDADA PARA:

• SERVICIO DE APERTURA O CIERRE TOTAL.

• SERVICIO MODULANTE.

• ACCIONAMIENTO FRECUENTE.

• BAJAS CAIDAS DE PRESION EN LA VALVULA.

• SERVICIOS CON FLUIDOS SUCIOS O LODOS.

VALVULAS MARIPOSAVENTAJAS:

• ALTA CAPACIDAD

• BAJO PESO, COMPACTA, BAJO COSTO.

• NUMERO MINIMO DE PIEZAS MOVILES.

• BAJO COSTO DE MANTENIMIENTO.

• NO TIENE BOLA NI CAVIDADES.

VALVULAS MARIPOSADESVENTAJAS:

• CAPACIDAD LIMITADA PARA CAIDA DE PRESION.

• PROPENSA A LA CAVITACION.

APLICACIONES:

INDUSTRIA QUIMICA, DETERGENTES, GOMA, FARMACEUTICA, PULPA Y PAPEL, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS, CERVECERIAS, DESTILERIAS, ALIMENTOS, TEXTIL Y PETROQUIMICA.

VALVULAS MARIPOSAVARIANTES:

• DISENO TIPO WAFER.

• DISENO TIPO LUG.

• ALTO RENDIMIENTO.

• REVESTIDAS.

VALVULAS DE GLOBOEN LAS VALVULAS DE GLOBO EL CIERRE SE LOGRA MEDIANTE UN TAPON QUE CORTA EL PASO DEL FLUIDO EN UN ASIENTO QUE SUELE ESTAR PARALELO A LA CIRCULACION DE LA TUBERIA.

VALVULAS DE GLOBORECOMENDADA PARA:

• SERVICIO MODULANTE.

• ACCIONAMIENTO FRECUENTE.

• CUANDO ES ACEPTABLE CIERTA RESISTENCIA A LA CIRCULACION.

VALVULAS DE GLOBOVENTAJAS:

• ESTRANGULACION EFICIENTE CON MINIMO DESGASTE DE TRIM.

• DISPONIBLES CON DIFERENTES GUARNICIONES Y ORIFICIOS.

VALVULAS DE GLOBODESVENTAJAS:

• GRAN CAIDA DE PRESION.

• COSTO RELATIVAMENTE ELEVADO.

VALVULAS DE GLOBOVARIANTES:

• ANGULO.

• TRES VIAS.

VALVULAS DE RETENCIONSON VALVULAS DE ACCIONAMIENTO AUTOMATICO QUE FUNCIONAN SIN CONTROLES EXTERNOS Y DEPENDEN PARA SU FUNCIONAMIENTO DEL SENTIDO DE CIRCULACION O DE LAS PRESIONES EN EL SISTEMA DE TUBERIA; SU FUNCION ES PERMITIR LA CIRCULACION DEL FLUIDO EN UNA SOLA DIRECCION.

VALVULAS DE RETENCION TIPO COLUMPIO

(SWING CHECK)APLICACIONES:

• CAMBIOS POCO FRECUENTES EN EL SENTIDO DE LA CIRCULACION.

• TUBERIAS VERTICALES CON CIRCULACION ASCENDENTE.

• PARA SERVICIOS LIQUIDOS A BAJA VELOCIDAD.

• GENEREALMENTE SE UTILIZAN EN CONJUNCION CON VALVULAS

COMPUERTA.

VALVULAS DE RETENCION TIPO COLUMPIO

(SWING CHECK)

VALVULAS DE RETENCION TIPO PISTON

APLICACIONES:

• CAMBIOS FRECUENTES EN EL SENTIDO DE LA CIRCULACION.

• CUANDO LA CAIDA DE PRESION NO ES UN INCONVENIENTE.

• TUBERIAS DE VAPOR, AIRE, AGUA A ALTAS VELOCIDADES.

• SE PUEDE INSTALAR VIRTUALMENTE EN CUALQUIER POSICION.

VALVULAS DE RETENCION TIPO PISTON

VALVULAS DE RETENCION TIPO MARIPOSA

(DUO CHECK) APLICACIONES:

• CAMBIOS FRECUENTES EN EL SENTIDO DE LA CIRCULACION.

• PARA SERVICIO CON LIQUIDO O GASES.

• PARA USO CON VALVULAS MARIPOSA, TAPON, BOLA, DIAFRAGMA.

AUTOMATIZACIONRAZONES PARA AUTOMATIZAR VALVULAS:

• AREAS PELIGROSAS O DIFICIL ACCESO.

• CUANDO SE REQUIREN GRANDES FUERZAS O TORQUES.

• COMPLICADOS REQUERIMIENTOS DE CONTROL.

• REQUERIMIENTOS DE DURACION O VELOCIDAD DE

OPERACION ESPECIFICOS.

• CUANDO SE REQUIERE CONTROL CENTRALIZADO Y

SECUENCIAL.

AUTOMATIZACIONRAZONES PARA AUTOMATIZAR VALVULAS:

• OPERACION DE EMERGENCIA.

• LOCALIZACION REMOTA.

• MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE PROCESOS.

QUE ES UN ACTUADOR?ES UN DISPOSITIVO QUE PRODUCE UN MOVIMIENTO LINEAL O ROTATORIO POR MEDIO DE LA UTILIZACION DE UNA FUENTE DE ENERGIA Y BAJO LA ACCION DE UNA SENAL DE CONTROL.

CLASIFICACION DE ACUERDO A LA FUENTE DE ENERGIA:

• NEUMATICOS.

• ELECTRICOS.

• HIDRAULICOS.

• COMBINACION ENTRE LOS ANTERIORES.

ACTUADORES NEUMATICOSUTILIZAN AIRE COMPRIMIDO COMO FUENTE DE ENERGIA.

TIPO PINON Y CREMALLERA:

SON UTILIZADOS PARA OPERAR VALVULAS DE BOLA, MARIPOSA TAPON, DAMPERS, ASI COMO TAMBIEN CUALQUIER OTRO TIPO DE VALVULA O DISPOSITIVO QUE REQUIERA MOVIMIENTO ROTACIONAL DE ¼ DE VUELTA. SON LA SOLUCION MAS ECONOMICA CUANDO LOS REQUERIMIENTOS DE TORQUE SON MAS O MENOS CONSTANTES A LOS LARGO DE LA CARRERA.

ACTUADOR TIPO PINON Y CREMALLERA

ACTUADORES NEUMATICOS TIPO PINON Y CREMALLERA

CARACTERISTICAS:

• TAMANO COMPACTO.

• PUEDE SER UTILIZADO EN SERVICIO ON/OFF O MODULANTE.

• DISPONIBLE EN DOBLE ACCION O RETORNO POR RESORTE (FALLA

SEGURA).

• PRESION DE OPERACION DE 40-135 PSI

• TORQUES HASTA 35,000 LB-IN.

ACTUADORES NEUMATICOS

TIPO YUGO ESCOCES:

SON ACTUADORES ¼ DE VUELTA EN EL QUE SE CONVIERTE EL MOVIMIENTO LINEAL DE UN PISTON EN UN MOVIMIENTO ROTACIONAL QUE ES TRANSMITIDO AL EJE DE LA VALVULA.

ACTUADORES NEUMATICOS TIPO YUGO ESCOCES

CARACTERISTICAS:

• ALTO TORQUE AL COMIENZO Y AL FINAL DE SU CARRERA.

• BUEN DESEMPENO CON CASI CUALQUIER TIPO DE VALVULA.

• MENOR CONSUMO DE AIRE QUE UN PINON Y CREMALLERA

EQUIVALENTE.

ACTUADORES NEUMATICOS YUGO ESCOCES

CARACTERISTICAS:

• PUEDE SER UTILIZADO EN SERVICIO ON/OFF O MODULANTE.

• DISPONIBLE EN DOBLE ACCION O RETORNO POR RESORTE (FALLA

SEGURA).

• PRESION DE OPERACION DE 40-175 PSI.

• TORQUES HASTA 5,300,000 LB-IN.

ACTUADORES NEUMATICOS YUGO ESCOCES

ACTUADORES NEUMATICOS YUGO ESCOCES

ACTUADORES NEUMATICOS

TIPO VAINA ROTATORIA:

SON ACTUADORES DE ¼ DE VUELTA EN EL QUE EL MOVIMIENTO ES TRANSMITIDO AL EJE DE LA VALVULA A TRAVES DE UN ELEMENTO QUE ESTA PIVOTADO Y QUE GIRA SOLIDARIO AL EJE DEL ACTUADOR.

ACTUADORES NEUMATICOS TIPO VAINA ROTATORIA

ACTUADORES TIPO VAINA ROTATORIA DISENO MODULAR

ACTUADORES NEUMATICOS TIPO VAINA ROTATORIA

CARACTERISTICAS:

• TAMANO COMPACTO.

• PUEDE SER UTILIZADO EN SERVICIO ON/OFF O MODULANTE.

• DISPONIBLE EN DOBLE ACCION O RETORNO POR RESORTE (FALLA

SEGURA).

• AMPLIAMENTE UTILIZADO EN DAMPERS Y PUERTAS AUTOMATICAS.

• TORQUES HASTA 112,000 LB-IN.

ACTUADORES NEUMATICOS TIPO VAINA ROTATORIA

CARACTERISTICAS:

• UN SOLO ELEMENTO MOVIL.

• DISENO MODULAR.

KINETROL VS COMPETENCIA

ACTUADORES ELECTRICOSUTILIZAN ELECTRICIDAD COMO FUENTE DE ENERGIA.

CLASIFICACION:

• MULTIGIRO.

• CUARTO DE VUELTA.

ACTUADORES ELECTRICOS

EL ACTUADOR MULTIVUELTAS ENERGIZADO ELECTRICAMENTE ES UNO DE LOS DISENOS MAS COMUNES Y CONFIABLES.

ES OPERADO POR UN MOTOR ELECTRICO MONOFASICO O TRIFASICO QUE MOVILIZA UNA COMBINACION DE ENGRANAJES, LA CUAL A SU VEZ IMPULSA UNA TUERCA DE ARRASTRE QUE SE ACOPLA AL VASTAGO DE LA VALVULA.

ACTUADORES ELECTRICOSCARACTERISTICAS:

• TIENEN CAPACIDAD PARA OPERAR RAPIDAMENTE PARA OPERAR VALVULAS DE GRAN TAMANO.

• ESTAN EQUIPADOS CON SENSORES DE TORQUE QUE

DESCONECTAN EL MOTOR CUANDO EL TORQUE EXCEDE LOS

NIVELES DE SEGURIDAD.

• GENERALMENTE INCLUYEN MECANISMO DE EMBRAGUE Y VOLANTE

PARA OPERAR LA VALVULA MANUALMENTE.

ACTUADORES ELECTRICOSCARACTERISTICAS:

• DISPONIBLE EN VERSION MODULANTE.

• NO PROPORCIONAN FALLA SEGURA.

• EN COMBINACION CON OPERADORES DE ENGRANAJES SE PUEDE

INCRERMENTAR EL TORQUE.

• ADAPTABLES A VALVULAS DE VASTAGO DESLIZANTE.

ACTUADORES HIDRAULICOSUTILIZAN AIRE ACEITE O AGUA COMO FUENTE DE ENERGIA.

GENERALMENTE SON CONSTRUIDOS UTILIZANDO EL MECANISMO DE YUGO ESCOCES CON CILINDROS SOLDADOS DE ALTA PRESION.

CARACTERISTICAS:

• DISPONIBLES EN DOBLE ACCION Y RETORNO POR RESORTE.

• PRESION DE OPERACION DE 500-3000 PSI.

• COSTO ELEVADO.

• MENOR GRADO DE COMPRESIBILIDAD DEL ACEITE, POR LO QUE LA

PRECISION ES MEJOR.

ACTUADORES HIDRAULICOSCARACTERISTICAS:

• LAS ELEVADAS PRESIONES PERMITEN OBTENER MAYORES FUERZAR

Y TORQUES.

• ALTAS PRESIONES PROPICIAN FUGAS DE ACEITE.

• INSTALACIONES MAS COMPLICADAS QUE EN ACTUADORES

NEUMATICOS.

ACTUADORES HIDRAULICOS

ACTUADORES ELECTROHIDRAULICOSCOMBINAN TECNOLOGIA ELECTRICA, HIDRAULICA Y MECANICA.

ESTAN CONSTITUIDOS BASICAMENTE POR UN CILINDRO HIDRAULICO, UN MOTOR ELECTRICO Y UNA BOMBA DE ACEITE.

REXA ES UN ACTUADOR ELECTROHIDRAULICO AUTOCONTENIDO, CONTROLADO POR UN MICROPROCESADOR, DISENADO ESPECIFICAMENTE PARA SERVICIO MODULANTE. SE INSTALA DIRECTAMENTE SOBRE LA VALVULA, MIENTRAS QUE EL MODULO DE CONTROL SE INSTALA REMOTAMENTE (HASTA 500 PIES DE DISTANCIA); SE ENCUENTRAN INTERCONECTADOS A TRAVES DEL CABLEADO DE POTENCIA Y FEEDBACK.

ACTUADORES ELECTROHIDRAULICOS REXACARACTERISTICAS:

• 100% MODULANTE.

• BANDA MUERTA AJUSTABLE 0.05%- 5%.

• SENAL DISCRETA O ANALOGICA 4-20 mA.

• OPERACION DISCRETA: EL MOTOR SOLO SE ENCIENDE CUANDO ES

NECESARIO.

• VERSION LINEAL, ¼ DE VUELTA.

• FALLA SEGURA POR RESORTE O ACUMULADOR.

ACTUADORES ELECTROHIDRAULICOS REXACARACTERISTICAS:

• UTILIZA ACEITE DE AUTOMOTRIZ SAE 5W-50.

• VELOCIDAD, CARRERA, BANDA MUERTA Y SENAL DE CONTROL

PUEDEN SER CONFIGURADAS DESDE EL MODULO DE CONTROL.

• ALIMENTACION 12 VDC-440 VAC.

• VOLANTE DE ACCIONAMIENTO MANUAL.

• EMPUJE 2000-120000 LBF, TORQUES 600-400000 LB-PULG.

ACTUADORES ELECTROHIDRAULICOS REXA

TEORIA DE OPERACION

ACTUADORES ELECTROHIDRAULICOS REXA

TEORIA DE OPERACION

ACTUADORES ELECTROHIDRAULICOS REXA

ACTUADORES ELECTROHIDRAULICOS REXA

ACCESORIOS: INTERRUPTORES DE POSICION

GO SWITCHES

INTERRUPTORES DE POSICION: GO SWITCHES

INTERRUPTORES DE POSICION: GO SWITCHES

INTERRUPTORES DE POSICION: SWITCHPAK

ACCESORIOS: DISPOSITIVOS ANTISABOTEO

NETHERLOCKS

ACCESORIOS: DISPOSITIVOS ANTISABOTEO

NETHERLOCKS

ACCESORIOS: DISPOSITIVOS ANTISABOTEO

NETHERLOCKS NDL (NINETY DEGREE LOCK)

ACCESORIOS: DISPOSITIVOS ANTISABOTEO

NETHERLOCKS MRL (MULTI-ROTATION LOCK)

NETHERLOCKS: SISTEMA DE ACCIONAMIENTO PARCIAL FAITH

NETHERLOCKS: EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001

REFERENCIAS:VALBOL: WWW.VALBOL.COM

NETHERLOCKS: WWW.NETHERLOCKS.COM

TOPWORX-GO: WWW.TOPWORX.COM

REXA: WWW.REXA.COM

PUFFER-SWEIVEN: WWW.PUFFER.COM

top related