presentacion.. taxonomia y tejidos 6°

Post on 09-Jul-2015

775 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

aqui hay una informacion sobre los tejidos y la taxonomia

TRANSCRIPT

6*A

Maria Victoria AndradeMaria Alejandra MorenoVanessa Rodriguez Lorena Rosado Sharon DavilaValery Zúñiga

Johana Navarro

Son Agrupaciones De Célulasque se Asocian y trabajan en común para realizar unafuncion determinada.

La ciencia que se dedica al estudio de los TejidosOrganicos se llama: Histologia.

Considerado el padre de la Histología, mediante su labor logró describir los 4 Tejidos básicos de nuestro cuerpo.

Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen distintas funciones y tienen diferentes características. Entre los diferentes tejidos que se encuentran en los tejidos vegetales están : meristemáticos, conductores, fundamentales y tejidos protectores

Tejido meristemático

crecimiento

Células meristemáticas

Divisiones continuas

No especializadas

Semillas y yemas

Punta de raíces

Ápices de los tallos

Se encarga del crecimiento de la planta . Los tejidos meristematicos se encuentran en las yemas, tallos y las semilla de las plantas. Entre los tejidos meristematicos se encuentran tres : embrionarios ,primarios o apicales y secundarios o laterales.

Se encuentran dentro de las semilla de las plantas y constituyen el embrión, a partir de ellos se forman los diferentes tejidos de la planta adulta

Son los responsables del crecimiento longitudinal de la planta y se encuentran en el ápice de las raíces, y en las yemas y vértices de los tallos.

Son los responsables del aumento del grosor de las plantas. Se encuentran formando capas concéntricas en los tallos y raíces.

TEJIDO VASCULAR

Clasificación

Xilema Floema

Transporte

sustancias

Son los responsables del transporte de sustancias como agua, minerales, azucare y hormonas a todo el cuerpo de la planta. Existen dos tipos de tejidos conductores : el xilema y el floema.

Ubicación: Parte central del tallo.Función: Se encarga del transporte de la savia brutahacia hojas y frutos.Compuesto Por: *Traqueidas: Son célulasdelgadas y punteagudas.*Vasos Leñosos: Células de mayor tamaño.

Ubicación: Hacia la periferia de los tallos.Función: Transporta sabiaelaborada.Compuesto Por: *Tubos Cribosos: Formadopor células alargadas.*Células Acompañantes: Controlan el proceso de conducción de sustancias.

Variaciones de

tempreratura

Ataques

Contra golpes

Son los encargados de proteger a la planta de la perdida de agua o del ataque de organismos como bacterias y tambien de las variaciones de temperatura. Cubre toda la planta. Se dividen en:Epidermis y Súber

Súber

Tallos y raícesFormado por meristemo secundario

Protege plantas

Corcho

Forman la mayor parte del cuerpo de la planta. Entre las funciones están la producción y el almacenamiento y el sostén de la planta. hay tres tejidos fundamentales: parenquima, colenquima y esclerenquima

Se encuentran en las hojas pues es responsable de la fotosintesis y en los tallos, las raíces, las flores y los frutos tiene la función de el almacenamiento de sustancias de reserva

Su función es dar tanto rigidez como flexibilidad a la planta. Esta compuesto de células vivas. Se encuentra a lo largo de todo el cuerpo como lashojas, el tallo y las raices queaún se encuentran en crecimiento.

Esta compuesto de celulascon paredes celulares gruesas y endurecidas. Cuando la celula muere las paredes permanecen y ayudan a dar resistencia y sosten a la planta.

La diversidad de tejidos en los animales essuperior a los vegetales. Pero, básicamente, todos los tejidos animales se pueden clasificaren 4 grandes grupos: Epitelial, Conectivos, Musculares, Nerviosos

Existen 2 tipos de Tejido Epitelial:

*Epitelio de revestimiento

*Epitelio Glandular

Cubre las superficies externas del cuerpo y la superficie de sistemas de organosque entran en contactocon el medio ambiente, protegen el cuerpo de lesiones, infecciones y perdida de agua y fluidos.

Especializado en la secreción de diferentessustancias, estaspueden ser liberadas fuera del cuerpo, como el sudor o por el torrente sanguineoen forma de hormona

TEJIDO MUSCULAR

Fibras muscularesRelajarse

Contraerse

Estímulos

encontramos

proteínas

Actina

Miosina

Avance de sangre.Contracción del corazón.Movimiento

Musculo esquelético

Polinucleado

Músculos voluntarios

Permitir que los huesos

tengan movimiento

Adheridos al hueso del esqueleto

Músculo liso

Avance de la comido

Entrada y salida de aire

Permitir recorrido de

sangre

Músculosinvoluntarios

Musculo cardiaco

Musculo esquelético

Musculo liso

Contracción involuntarias

Hacer fluir la sangre

TEJIDO CONECTIVO

Unir y soportar Otros tejidos

Unir

huesos y

músculos

Tendones y

ligamentosCartílagos

Amortiguar

golpes

Huesos

Soporte

Laxo

Colágeno

Mantener

órganos en

su lugar

Macrófagos

Adiposo

Almacenar

lípidos y

moléculas

Energía

Sangre

G. rojos

Plasma

Plaquetas

G. blancos

TejidoNervioso

Neuronas

CaptaEstimulos

CélulasGliales

Porque Nadiehabla de mi

Porque tuno hacesnada

No escierto….! Mira estasdiapositivas

Son células nodriza del sistema nervioso.

Tambien llamadas GliasO Neuroglias.

*Soporte de las neuronas.

*Regula las funciones metabólicas del tejido nervioso.

*protege fisicamente las neuronas del resto de tejidos y de posibles patógenos.

*Sirve de aislante en los tejidos nerviosos.

Glia

GliaPeriferica

SNP

Células de Schwan

CélulasCapsulares

Células de Muller

Glia Central

SNC

Astrocito Oligodendrocito Microglia

Célulasependimarias

Función Tejido Ubicación Tejido Ubicación

Protección Epitelial Piel y superficies internas de los organos

Dérmico Hojas, Tallos, Raices y Fruto

Transporte ConectivoLa Sangre

Arterias y Venas Vascular Raiz, Hojas, Tallo

Nutrición Fundamental Organos plantas, Hojas, tallos, raiz

Sosten ConectivoHuesos

Esqueleto ColenquimiaEsclerenquima

Hojas, tallos, raizcrecimiento

Crecimiento Meristematico Interior de semilla, tallo y raiz

Relación Nervioso Cerebro y Médula

Movimiento Muscular Mayor parte del cuerpo a lo largo del corazón

La Clasificación de los seres Vivos ha idocambiado y ajustandose a medida que se hanhecho nuevos descubrimientos.

Fue el primero en proponer una clasificaciónde los seres vivos.En el siglo XVIII muchoscientíficos realizaronvarios viajes y aportaronnuevos descubrimientosde plantas y animales lo que hizo que se establecieran nuevossistemas de clasificación.

Propuso las bases del sistema de clasificaciónque se usa actualmente. Establecion en el sigloXVIII que la base del sistema seria la especie, la clasificación se basaba en la observación de características visiblescomo los caracteresmorfologicos.

Posteriormente Charles descubrio que las especiesevolucionan por esto la evolución taxonomica debiareflejar la evolución de los organismos.

Actualmente los adelantos tecnológicos nos permiten tener en cuenta características o caracteres de los seres vivos antes de ser asignados a algún tipo de categoría taxonómica. Estos caracteres se clasifican en cuatro grupos:

Aspectos relacionados con la forma y anatomía de los organismos. Por ejemplo, el pajarotiene patas, ojos alas, pico.

Hacen referencia a la manera como los seres vivos llevan a cabo sus funciones biológicas. Por ejemplo, el modo en que los organismos expulsan las sustancias de desechos.

Hacen referencia a la organización celular de los organismos. Por ejemplo, la estructura de la célula procariota es un carácter citológico fundamental para identificar las bacterias.

Son los que se relacionan con las moléculas que componen a los seres vivos. La hemoglobina que se encuentra en la sangre de algunos organismos es un ejemplo de caracteres bioquímicos.

Conjunto de organismos muy parecidos y estrechamente relacionados.

Es un grupo de organismo que a su vez puede dividirse en varias especies.

Son los generos parecidos, estos se agrupan en familias.

Son los que comparten características queindican un origen evolutivo común.

Sus miembros comparten características no presentes en otras especies.

Agrupa los organismos de ascendencia común y que responden a un mismo modelo de organización.

Cada una de las divisiones primarias en la clasificación de los organismos vivientes.

top related