presentaciÓn sistema muscular

Post on 06-Jun-2015

21.676 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL SISTEMA

MUSCULAR

EL SISTEMA

MUSCULAR

ObjetivoObjetivoDurante la

presentación, sobre el sistema muscular

del cuerpo, el estudiante conocerá

e identificará el sistema, sus funciones,

enfermedades, anatomía del sistema

y cómo cuidarlo.

Durante la presentación, sobre el sistema muscular

del cuerpo, el estudiante conocerá

e identificará el sistema, sus funciones,

enfermedades, anatomía del sistema

y cómo cuidarlo.

Sistema muscularSistema muscular

Está formado por los músculos y está encargado del movimiento y de mantener la postura.

El músculo: Es un haz de fibras, cuyo

propiedad más destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse se acorta y se estira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

El cuerpo tiene más de 600 músculos.

El cuerpo tiene más de 600 músculos.

Lo que debe saber sobre el

sistema muscular

Lo que debe saber sobre el

sistema muscular

Los músculos se dividen en dos grupos principales:

Los músculos voluntarios

Los músculos involuntarios

Son los que ayuda a mover:

Músculos voluntarios:

los brazos

y las piernas.

Músculos involuntarios:Son aquellos que funcionan sin control de la persona, como los músculos del estómago y otros órganos internos.

Tipos de fibras musculares:

Tipos de fibras musculares:

Músculos liso

El músculos esquelético o

estriado

El músculo cardiaco

Músculos liso

El músculos esquelético o

estriado

El músculo cardiaco

Músculo liso:Músculo liso:Es el tejido que forma

el músculo involuntario que poseen muchos órganos internos.• El músculo liso está

formado por fibras musculares lisas que corresponden a células uninucleadas, delgadas y aguzadas en los extremos, cuya longitud varía entre 20 y 500mm.

LOS MÚSCULOS QUE MUEVEN EL ESQUELETO SON ESTRIADOS Y A VECES SE LES LLAMA MÚSCULO VOLUNTARIO PORQUE SE HALLA BAJO CONTROL CONSCIENTE, QUE TIENE UN ASPECTO FRANJEADO.

LOS MÚSCULOS QUE MUEVEN EL ESQUELETO SON ESTRIADOS Y A VECES SE LES LLAMA MÚSCULO VOLUNTARIO PORQUE SE HALLA BAJO CONTROL CONSCIENTE, QUE TIENE UN ASPECTO FRANJEADO.

Es el tejido que forma el músculo voluntario que está unido a los huesos.

Músculo esquelético o estriado

Es un músculo especializado que se encuentra solo en el corazón y es diferente de los otros tipos de músculos por su estructura particular. Las contracciones del músculo cardiaco son causada por estímulos nerviosos.

Músculo cardiaco

Los tendones

Los tendones

Son fibras de tejido duro que une los

músculos con los huesos.

Son fibras de tejido duro que une los

músculos con los huesos.

Los músculos esqueléticos trabajan en pares para mover el cuerpo, cuando uno de los músculos del par se contrae y se acorta, el otro se relaja y

se alarga.

Los músculos esqueléticos trabajan en pares para mover el cuerpo, cuando uno de los músculos del par se contrae y se acorta, el otro se relaja y

se alarga.

Enfermedades múscularesEnfermedades músculares

Apraxia de la apertura palpebral como una anomalía motora no paralítica caracterizada por la incapacidad para iniciar el acto de elevación palpebral, es decir, abrir los ojos voluntariamente. Esta incapacidad para la apertura palpebral origina una característica clínica bastante constante en este cuadro como es la elevación de las cejas debida a una contracción casi permanente del músculo frontal en un intento de forzar la apertura palpebral.

Enfermedad incapacitante caracterizada por una degeneración creciente del músculo esquelético. Con el paso del tiempo aumenta la debilidad, y disminuyen la funcionalidad y la masa muscular hasta que el paciente necesita una silla de ruedas para desplazarse. Hay varias formas clínicas, que se diferencian unas de otras por el patrón de transmisión hereditaria, por la edad de inicio de la enfermedad y por la distribución de los grupos musculares afectados. En todas las formas de la enfermedad se detectan fallas a nivel de células motoras o neuronales.

Distrofia muscular

Ya sean congénitas (heredadas por los genes paternos),inflamatorias (se hinche el músculo del ojo),metabólicas (producidas por la alteración a nivel metabólico del organismo),etc. Las miopías se produce por la incapacidad de los músculos oculares para cambiar la forma de las lentes y enfocar de forma adecuada la imagen en la retina o por una falla congénita que lleva a una deformación del globo ocular.

Ya sean congénitas (heredadas por los genes paternos),inflamatorias (se hinche el músculo del ojo),metabólicas (producidas por la alteración a nivel metabólico del organismo),etc. Las miopías se produce por la incapacidad de los músculos oculares para cambiar la forma de las lentes y enfocar de forma adecuada la imagen en la retina o por una falla congénita que lleva a una deformación del globo ocular.

Miopatías

• FIBROMIALGIA, pues es una enfermedad difícil de diagnosticar, se presenta con dolor generalizado y cansancio, lo que puede provocar a largo plazo depresión, debido a la imposibilidad de hacer una vida diaria normal.  Esta enfermedad no tiene cura, sólo tratamientos que intentan aliviar el malestar.

EL DIAGNÓSTICO DE FIBROMIALGIA REQUIERE DE ANTECEDENTES DE POR LO MENOS TRES MESES DE DOLOR

GENERALIZADO ADEMÁS DE DOLOR Y SENSIBILIDAD EN POR LO MENOS 11 A 18 SITIOS QUE COMPRENDEN TEJIDO

FIBROSO O MÚSCULOS DE:CUELLO

HOMBROS TÓRAX

CAJA TORÁCICA ESPALDA BAJA

MUSLOS RODILLAS

BRAZOS (CODOS) NALGAS

EL DIAGNÓSTICO DE FIBROMIALGIA REQUIERE DE ANTECEDENTES DE POR LO MENOS TRES MESES DE DOLOR

GENERALIZADO ADEMÁS DE DOLOR Y SENSIBILIDAD EN POR LO MENOS 11 A 18 SITIOS QUE COMPRENDEN TEJIDO

FIBROSO O MÚSCULOS DE:CUELLO

HOMBROS TÓRAX

CAJA TORÁCICA ESPALDA BAJA

MUSLOS RODILLAS

BRAZOS (CODOS) NALGAS

Como mantener el sistema muscular

sano

Como mantener el sistema muscular

sano• Si sufres de una lesión muscular,

no continúes haciendo ejercicios.• Haz ejercicios de calentamiento

y estiramiento antes de hacer ejercicios.

• Ejercita regularmente diferentes grupos de músculos.

• Mantén un peso adecuado.• Flexiona las rodillas y mantén la

espalda recta cuando levantes objetos pesados.

• Elige alimentos y bebidas con carbohidratos y proteínas para que los músculos tengan energía y se desarrollen adecuadamente.

• Duerme en un colchón firme.

top related