presentacion sendero ecológico

Post on 28-Jul-2015

148 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Maria Carolina Cardona RestrepoDocente

Institución Educativa Rural Juntas de Uramita.Sede Principal

Cañasgordas- Antioquia

Guía Virtual Sendero Ecológico

San JuliánlRegreso al Paraíso

Conteni

dos

1. Problematización2. Objetivo General 3. Objetivos

especificos4. Indagación5. Tematización6. Aplicación7. Portafolio digital

EE

Guía Virtual: Regreso al paraísoCon la Guía Virtual: Regreso al paraíso se propone proyectar los lugares ecoturisticos de la vereda San Julián aledaña al corregimiento de Juntas de Uramita mediante el uso de ambientes y objetos virtuales de aprendizaje y otros elementos de las TIC*, apartir de la necesidad de aprender y mostrar este lugar de manera compartida en la web con los estudiantes del grado 3°de la básica primaria.

Con la Guía Virtual: Regreso al paraíso se propone proyectar los lugares ecoturisticos de la vereda San Julián aledaña al corregimiento de Juntas de Uramita mediante el uso de ambientes y objetos virtuales de aprendizaje y otros elementos de las TIC*, apartir de la necesidad de aprender y mostrar este lugar de manera compartida en la web con los estudiantes del grado 3°de la básica primaria.

Problematización

La vereda San Julián está ubicada a dos horas aproximadamente de la cabecera municipal de Cañasgordas y está a diez minutos del corregimiento de Juntas de Uramita donde está la sede principal de la Institución Educativa. El corregimiento y la vereda cuentan con gran variedad de paisajes, mas no son aprovechados correctamente en el aprendizaje escolar o no hay espacios específicos destinados a la integración de propios y visitantes alrededor de actividades lúdicas como caminatas y paseos ecoturísticos que promuevan la salud mental y física, además de facilitar la educación ambiental.Por lo cual se está diseñando una Guía Virtual usando las TIC que permita el aprendizaje y la promoción de los atractivos ecoturísiticos que ofrece el corregimiento para que la información sea compartida masivamente en la web y muchas personas la conozcan y tomen conciencia del aprovechamiento sano de la riqueza natural que posee el entorno.

Objetivo generalDiseñar ambientes y recursos virtuales para el fortalecimiento del aprendizaje y desarrollo eco turístico en la sede San Julián del corregimiento de Juntas de Uramita a través del uso de las TIC´s.

Objetivos específicos.

Diseñar página web para el aprendizaje y la la promoción de los atractivos ecoturísticos que ofrece el corregimiento.

Brindar espacios virtuales de conocimiento y convivencia con el medio ambiente a través de blog, redes sociales y aplicaciones de la web 2.0.

Indagación

.

COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES•Desarrollar las habilidades científicas y las actitudes requeridas para explorar hechos y fenómenos naturales.•Definir, utilizar y evaluar diferentes métodos de análisis, compartir los resultados, formular hipótesis y proponer las soluciones.

COMPETENCIAS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA•Transformar situaciones y el entorno para satisfacer necesidades y resolver problemas.•Mejorar procesos, sistemas y artefactos existentes que tienen un efecto en el desarrollo de productos y servicios.•Plantear cambios en el diseño de algunos elementos tecnológicos de mi entorno en relación con su función y seguridad.

Tematización

https://www.mindomo.com/es/mindmap/55ccdc50a6ae49569992350dd293bf39

.

Metodología

El uso de TIC se hizo a partir de la necesidad de los estudiantes del grado 3°de aprender acerca del desarrollo ecoturístico de la región y aspectos importantes como el conocimiento de especies (plantas y animales) y ubicación en el espacio con ayuda de los puntos cardinales, mediante el diseño de una guía virtual que los estudiantes inicialmente diseñaron en word con nombres y descripciones de los lugares más importantes de la sede San Julián del corregimiento Juntas de Uramita como el sendero ecológico a la microcuenca, la cual llamaron “Regreso al paraíso”, después se reprodujo en power point y la aplicación Isuu,. Al ser presentada a los estudiantes a través del uso del video beam se hizo un recorrido interactivo por el sendero en el cual los estudiantes observaron detenidamente los componentes del sendero, nombre de especies, ubicación del lugar y tomaron conciencia de la riqueza natural y su conservación. Además se hizo una proyección del sendero ecológico en una página web como fuente de investigación para que los estudiantes fortalezcan su aprendizaje e iniciar su proceso de emprendimeinto.

Aplicación• http://issuu.com/carocardona3/docs/gu_a_virtual_regreso_al_para

_so_p/0

• http://senderovirtualjuntasdeuramita.jimdo.com/deutsch/ • http://www.areaciencias.com/biologia.htm• Antes de esta experiencia los estudiantes no demostraban conocimiento sobre la

ubicación en el espacio siguiendo instrucciones ni teniendo en cuenta los puntos cardinales, tampoco tenían conciencia del cuidado y valoración de los recursos naturales de la región y no tenían un acercamiento fortalecido al manejo de las TIC. Con la aplicación del proyecto los estudiantes aprendieron a manejar elementos básicos del procesador de texto generando así en ellos la necesidad de diseñar la Guía Virtual, la cual llamaron “Regreso al Paraíso” para que otros niños y niñas del mundo conozcan su paraíso mediante la Internet, para lo cual se diseñó una página web y la revista virtual, este proceso se utilizaron aplicaciones como Google maps, mapa interactivo de National Geographic RED de ciencias naturales y el Planetarium interactivo lo cual permitió desarrollar habilidades de ubicación y reconocimiento del espacio no solo de su entorno, sino del departamento y el país en el mundo

Articulación TIC y participación de estudiantes

AplicaciónArticulación TIC y

participación de estudiantes • En la Institución Educativa Rural Juntas de Uramita incluyendo la sede San

Julián, hacemos uso de los computadores donados a la sede principal por Computadores para Educar, los cuales traen un software educativo e interesante para todos los estudiantes En este caso particular utilizamos el aula virtual offline para el área de Ciencias Naturales, Acciones de pensamiento, puntualmente en el tema: Desarrollo de compromisos sociales y personales, conde encontramos una serie de audios y recursos de apoyo en cuanto a educación ambiental los cuales sirvieron de soporte para la concientización del cuidado por parte de los niños del sendero ecológico y sus recursos.

Portafolio Digital

http://guiavirtualreresoalparaiso.blogspot.com/

Incorporando las TIC en

la educación

Contigolograremos un mejor país!

top related