presentación rol del auditor

Post on 14-Apr-2017

187 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA DE AUDITORIA

EL ROL DEL AUDITOR INTERNO: COMO AGREGAR VALOR Y NO DEJAR DE SER INDEPENDIENTE Y OBJETIVO

GRUPO No. 3

CHIARA NUÑEZ

LIYEIRA ALFARO

MARLON MARTINEZ

BANCO INTERNACIONAL, S.A.

Servicios Bancarios

Banca Privada y Administración e Intermediación Financiera

Presupuesto de Ingresos y Gastos

II Semestre de 2012 del 1 de junio al 31 de diciembre

Alcance de nuestra auditoría

Resultados significativos

Responsables del Control InternoY

Responsables de la Ejecución del Presupuesto

FODA

FORTALEZAS Óptimo índice de liquidez Sólido índice de adecuación de capital Alto Nivel de experiencia en inversiones.

DEBILIDADES Formalización de Políticas y

Procedimientos internos. Rotación de Personal Volatilidad en el pasivo por concentración

en depósitos a la vista.

OPORTUNIDADES Innovación de una mejor imagen del

gobierno corporativo: mediante implementación del Acuerdo 5-2011 y sanas prácticas bancarias.

Diversificación de ingresos por otras comisiones.

Aumento de la cartera de inversionistas.

AMENAZAS Variabilidad de los mercados bursátiles Inflación y tasas bajas.

RIESGOS DETECTADOS

• Riesgo Mercado• Riesgo de Crédito• Riesgo de Tasa• Riesgo Operativo

HALLAZGOSBANCO INTERNACIONAL, S.A.

Analisis PresupuestarioDiciembre de 2012

 Presupuesto de

Ingresos y GastosCifras Reales a

Dic-2012 Variación      Absoluta Relativa %Ingresos por intereses 3,383,433 1,623,498 1,759,935 108.40%

         

Gasto de intereses 285,696 248,998 36,697 14.74%

         

Ingreso neto de intereses 3,097,738 1,374,500 1,723,238 125.37%

         

Otros ingresos (gastos) 4,802,027 1,440,871 3,361,156 233.27%

         

Total de Ingresos de operaciones 7,899,765 2,815,371 5,084,393 180.59%

         

         

Total de gastos generales y administrativos 693,449 771,338 (77,890) -10.10%

         

         

Utilidad Neta 7,206,316 2,044,033 5,162,283 252.55%

         

RECOMENDACIONES

Establecer una metodología de análisis que considere diversos factores económicos y financieros para la proyección del presupuesto.

Evaluar y aumentar el monitoreo del riesgo de mercado y de tasas, con el fin de que se puedan establecer planes de acción y de contingencias y minimizar el efecto de un impacto negativo para el Banco.

GRACIAS

top related