presentación " prevencion y control de adicciones"

Post on 10-Feb-2017

225 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREVENCION Y PREVENCION Y CONTROL DE CONTROL DE ADICCIONESADICCIONES

EDER SERGINHO IBAÑEZ CHAVARINLIC. PSICOLOGIA

¿QUE ES UN HABITO?

SE DENOMINA HÁBITO A TODA CONDUCTA QUE SE REPITE EN EL TIEMPO DE MODO SISTEMÁTICO.

HABITOS POSITIVOS

• Encaminan la existencia personal a la consecución de objetivos que mejoran la calidad de vida.

• Deben determinarse en función de la satisfacción que generen a quien los posea.

• Ejemplos: estar informados, de educarse, de hacer ejercicio, de mantener la higiene personal, alimentarse de manera saludable, etc.

HABITOS NEGATIVOS

• Consecuencias negativas para nuestras vidas.• Fuente de insatisfacciones y muchas veces de

vicios.• Algunos de ellos son notoriamente dañinos y

difíciles de eliminarse.• Ejemplos: la excesiva ociosidad, el despilfarro

de dinero, el fumar, el beber en exceso, el mentir, apostar, etc.

¿QUE ES UNA

ADICCION? Hábito de conductas peligrosas o de

consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.

TIPOS DE

ADICCIONES:ADICCIONES:PSICOLOGICAS

YQUIMICAS

ADICCIONES DE PENSAMIENTOS:

• Perfeccionismo (Narcisismo)• Mentir (Mitomania)• Celos (Celotipia)

TIPOS DE ADICCIONES

TIPOS DE ADICCIONES

ADICCIONES A ACTIVIDADES:

• AL TRABAJO (WORKAHOLIC)• AL EJERCICIO (VIGOREXIA)• AL JUEGO (LUDOPATIA)• A REDES SOCIALES

TIPOS DE ADICCIONES

ADICCION A SUSTANCIAS:• Alcohol• Drogas (cocaína, cannabis, crack, cristal,

heroína, etc.)• Nicotina, Cafeína y Comida

TIPOS DE ADICCIONES

ADICCION A PERSONAS:• Amor/sexo• Codependencia• Poder• Violencia

MOTIVOS POR LOS QUE PUEDES SER ADICTO A ALGO

GENÉTICA Imitación INFANCIA AGRESIVA CURIOSIDAD ABUSO SEXUALINFLUENCIA SOCIAL

PROBLEMAS EMOCIONALES

ESFERAS QUE SE VEN AFECTADAS

POR LAS ADICCIONESADICCIONES

…PERSONAL …FAMILIAR …SOCIAL …LABORAL …PAREJA

MEDIDAS DE

PREVENCIÓNPREVENCIÓN CONTRA LAS ADICCIONES

INTEGRAR A LA FAMILIA EN UN AMBIENTE DE COMUNICACIÓN, RESPETO Y CONFIANZA.

MEDIDAS DE PREVENCIÓNPREVENCIÓN CONTRA

LAS ADICCIONES

ESTABLECER LAZOS DE AFECTO Y CONVIVENCIA POSITIVA CON FAMILIARES, GRUPOS DE AMIGOS, VECINOS, MAESTROS ETC..

MEDIDAS DE

PREVENCIÓNPREVENCIÓN CONTRA LAS ADICCIONES

RECONOCER LOS LOGROS, HABILIDADES Y CAPACIDADES.

MEDIDAS DE

PREVENCIÓNPREVENCIÓN CONTRA LAS ADICCIONES

• DESARROLLO DE VALORES

MEDIDAS DE

PREVENCIÓNPREVENCIÓN CONTRA LAS ADICCIONES

INFORMATIVAS, ELABORACIÓN DE FOLLETOS, ARTÍCULOS, ETC., QUE FOMENTEN LA SENSIBILIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DEL COLECTIVO LABORAL ANTE EL PROBLEMA DE LAS DROGAS.

MEDIDAS DE PREVENCIÓNPREVENCIÓN CONTRA

LAS ADICCIONES• FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD,

SOLIDARIDAD Y LA COLABORACIÓN DE TODO EL COLECTIVO LABORAL. Y CON ESTO FORTALECER LOS LAZOS DE COMUNICACIÓN, A TRAVÉS DEL APOYO ENTRE COMPAÑEROS.

MEDIDAS DE PREVENCIÓNPREVENCIÓN CONTRA

LAS ADICCIONES• REALIZACIÓN DE ACTOS PÚBLICOS,

JORNADAS, CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS, ETC., DESTINADAS A POTENCIAR Y FOMENTAR EL NIVEL DE INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL COLECTIVO LABORAL EN ESTA CLASE DE TEMAS.

MEDIDAS DE

PREVENCIÓNPREVENCIÓN CONTRA LAS ADICCIONES

• FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE (CULTURALES, DEPORTIVAS, RECREATIVAS).

RECURSOS PSICOLOGICOSPSICOLOGICOS

(PERSONALES) Son los elementos tangibles o intangibles que

ayudan a manejar las diferentes situaciones de la vida. Se utilizan especialmente para enfrentar situaciones percibidas como problemáticas y generadoras de estrés. Y se asocian a los conceptos de capacidades y de fortalezas; estos pueden ser individuales, familiares y sociales.

CONTROLCONTROL DE IMPULSOS (Autocontrol)

• ES LA FACULTAD PARA RESISTIR UN IMPULSO, UNA MOTIVACION, O UNA TENTACION DE LLEVAR ACABO UN ACTO PERJUDICIAL PARA LA PERSONA O PARA LOS DEMAS.

RECURSOS PSICOLOGICOS PSICOLOGICOS• CONGRUENCIA: CAPACIDAD DE

COHERENCIA, DE VERACIDAD, DE CERTIDUMBRE, DE SINCERIDAD, QUE NOS PROPORCIONA NUESTRA FUERZA INTERIOR

• EMPATÍA: CAPACIDAD DE PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO Y ENTENDERLE.

RECURSOS PSICOLOGICOSPSICOLOGICOS• COOPERACIÓN: CAPACIDAD DE

COLABORAR CON LOS DEMÁS PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMÚN.

• COMUNICACIÓN: CAPACIDAD DE EXPRESAR Y ESCUCHAR. SENTIMIENTOS, EMOCIONES, IDEAS, ETC.

RECURSOS PSICOLOGICOSPSICOLOGICOS

• ASERTIVIDAD: CAPACIDAD DE DEFENDER LOS PROPIOS DERECHOS Y OPINIONES SIN DAÑAR A LOS DEMÁS.

RECURSOS

PSICOLOGICOSPSICOLOGICOS• COMPRENSIÓN DE SITUACIONES:

CAPACIDAD PARA ENTENDER LAS SITUACIONES SOCIALES Y NO TOMARLAS COMO ALGO PERSONAL, O CULPARSE DE DETERMINADAS COSAS.

• RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: CAPACIDAD PARA INTERPRETAR UN CONFLICTO Y SACAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL MISMO.

RECURSOS PSICOLOGICOSPSICOLOGICOS

FORTALECER LA FORTALECER LA AUTOESTIMAAUTOESTIMA

• Demostrando interés por sus gustos.• Aceptándose, sin compararse con nadie.• Ayudándose a obtener confianza en sí

mismos, autovalorarse y quererse.• Aprovechando el tiempo libre para la

convivencia con los demás.• Expresando cariño y respeto por los que le

rodean.

CONTROLCONTROL DE ADICCIONESDE ADICCIONES

CONTROLCONTROL DE ADICCIONES

Reconocimiento y ACEPTACIONACEPTACION

TERAPIA INDIVIDUAL TERAPIA FAMILIAR TERAPIA DE PAREJA TERAPIA GRUPAL

Reconocimiento y ACEPTACIONACEPTACION

… INTERNAMIENTO… CONTROL CLINICO… GRUPOS DE PREVENCION DE LA

RECAIDA

CONTROLCONTROL DE ADICCIONES

EN CUALQUIEREN CUALQUIER ADICCIONADICCION SI NO EXISTE SI NO EXISTE

AYUDAAYUDA,, EL UNICO EL UNICO

CAMINO QUE EXISTIRA SERA LACAMINO QUE EXISTIRA SERA LA AUTODESTRUCAUTODESTRUC

CIONCION..

top related