presentación. prevención de maltrato físico por acción familiar desde las escuelas.modulo 3

Post on 02-Jun-2015

74 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autor: Lic. Nieva Daniel

Sociedad Actual

Aumento notable de casos de violencia y maltrato social, familia y escolar.

Pérdida de valores, de tolerancia, respeto y solidaridad.

Distorsión de conceptos claves Expuestos a incidente de

violencia Sentimientos doméstica. Comprensión Aislarse de la familia Respeto Abandono de hogar y escuela Derechos y deberes Conductas violentas y anti

sociales Uso de drogas y delincuencia

Familia

Los Jóvene

s

Cuenta con todos los actores institucionales.Acuerdos por el bien común, familia-escuela--instituciones. Comprometerse con los ideales de justicia, tolerancia, respeto e

igualdad.Contribuir a la prevención del maltrato en todas sus

manifestaciones.Disminuir la exposición de alumnos al abandono y fracaso escolar.

Capaces de reconocer a las victimas de maltrato.Ayudar a las familias en la transmisión de valores socialmente

aceptables.No castigar, etiquetar, rechazar ni apartar alumnos con

problemas.Demostrar que están realmente preocupados por el bienestar de

los alumnos.

Escuela

Docentes

Objetivos

Objetivo General

Desarrollar un Proyecto de capacitación de docentes y alumnos para prevenir el maltrato físico y emocional por acción familiar.

Objetivos Específicos

Establecer un sistema de intervenciones que contribuyan a prevenir el maltrato físico y emocional por acción familiar.

Fortalecer al equipo docente en su rol protagónico para contribuir a la prevención del maltrato físico y emocional de los alumnos.

Ofrecer a los alumnos del segundo ciclo, un cuerpo de conocimientos sanitarios y legales, para generar mecanismos de prevención y defensa contra el maltrato físico y emocional.

Diseñar materiales didácticos de apoyo e información para hacer frente al maltrato físico y emocional

Director.Secretaria Docente.Preceptor.Docentes de todas las áreas.Personal auxiliar.Alumnos del 2° ciclo (4°, 5° y 6° año)

Destinatarios

2 Jornadas

Primera Jornada

Médicos del Hospital Regional. Asistente Social de una ONG. Institución Policial. Jueza de Paz. Directivo y docentes. Plenario final y conclusiones.

Organización

Concientización e información a docentes y alumnos desde diferentes puntos de vista institucionales:

Segunda Jornada

Elaboración de folletos didácticos de prevención y concientización.

Distribución en la escuela, instituciones

vecinas y comunidad en general

Producción de docentes y alumnos con información de maltrato físico y emocional de la primera jornada:

Funciones frente a evidencias de maltrato físico y emocional.

Aportar datos estadísticos y sanitarios.Recursos sanitarios disponibles para tratar casos

de maltrato.Proponer estrategias de prevención y consejos

útiles e indicadores primarios de maltrato.Responder preguntas, dudas e inquietudes

Hospital Regional

Funciones frente a casos de maltrato físico y emocional.

Socializar casos de maltrato físico y emocional.Aportar datos estadísticos, acciones ejecutadas,

marco teórico sobre tipos de maltrato por omisión y por acción, factores de riesgo e indicadores de maltrato.

Responde a preguntas, dudas e inquietudes.Proporcionar estrategias de prevención y consejos

útiles.

ONG (Asistente Social)

Funciones frente a denuncias de maltrato físico y emocional, como recursos no sanitarios.

Brindar encuadre jurídico y legal desde lo provincial y nacional.

Indicadores comunes de maltrato físico y emocional.

Código de procedimiento y protocolos de acción.Proporcionar estrategias de prevención y

consejos útiles.Responder preguntas, dudas e inquietudes.

Institución Policial

Funciones frente a casos de maltrato físico y emocional.

Brindar encuadre legal desde lo jurídico.Aportar datos estadísticos, estrategias de

prevención implementadas.Factores que influyen en el maltrato dentro de la

familia.Proponer estrategias de prevención y consejos

útiles.Responder preguntas, dudas e inquietudes.

Jueza de Paz

Expondrán situaciones particulares de la vida escolar.Indicadores comunes de maltrato físico y emocional.Aprendizajes de violencia.Necesidades educativas para hacer frente a los

problemas.Indicadores de fracaso escolar, deserción por casos de

maltrato.Formas de proceder ante casos de maltrato.Recursos disponibles y prioridades.Proporcionar estrategias de prevención y consejos útiles.Elaborar con los alumnos, folletos didácticos para

distribuir en la escuela y otras instituciones.Responder preguntas, dudas e inquietudes.

Personal Docente

Puesta en común de ideas, aportes y sugerencias,Análisis FODA.Estructurar un cuerpo de intervenciones que

incluyan estrategias de prevención contra el maltrato físico y emocional por acción familiar.

Compromiso de sostener y continuar el proyecto por todas las instituciones presentes.

Plenario Final

ESCUELA:Rol clave en la prevención del maltrato físico y emocional.Reforzar los procesos de enseñanza – aprendizaje y de las

habilidades de docentes y alumnos.Demostrar a los alumnos que están “atentos” por su

bienestar.

SOCIEDAD:No deber “mirar” para otro lado.Trabajar conjuntamente todas las instituciones.Trabajar con las familias.Campañas de prevención y concientización.

Conclusiones

Prevenir el Maltrato Físico y Emocional por acción Familiar

top related