presentación prenatal fdw

Post on 25-Jan-2016

25 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Programa PreNatal para formar a las personas en prevención prenatal de discapacidad. Promovido por la Fundación de Waal con el fin de lograr bebés saludables, por es un derecho de todo bebé.

TRANSCRIPT

BIENVENIDOS A PRENATAL

Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015

más de 30.000 profesionales y promotores capacitados  en la prevención de enfermedades y deficiencias en los bebés por nacer

que puedan causar una discapacidad

¿QUIÉNES SOMOS?

PreNatal es un programa promovido y auspiciado por la Fundación de Waal (FdW). La FDW está registrada y con sede central en los Países Bajos, con 20 años de experiencia en la atención de niñas y niños con discapacidad. Desde el año 2000 impulsa acciones para la prevención de enfermedades y deficiencias que puedan provocar discapacidades por medio de proyectos educativos y de salud en 5 países de América Latina: Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras y Perú.

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN DE WAAL?

La Fundación de Waal es una organización privada, sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, establecida jurídicamente en los Países Bajos y en diversos países de América Latina.

La FDW promueve su programa PreNatal en América Latina.

Fundador y Presidente de la Fundación de Wall, es el Señor Kees de Waal. http://www.fdwaal.org/ 

VISIÓN DE PRENATAL

•Estados y sociedades civiles que aumentan significativamente acciones sostenibles para disminuir las deficiencias y discapacidades en los bebés por nacer, interviniendo eficazmente sobre aquellas causas que son posibles de eliminar.

•Equipos que se van multiplicando, que operen desde distintas instituciones, impulsando y liderando acciones que promuevan una cultura de prevención de deficiencias y discapacidades.

•Mujeres, familias y comunidades conscientes de la importancia del cuidado prenatal, empoderadas y actuando solidariamente para tener comportamientos adecuados a favor de gestaciones saludables.

MISIÓN DE PRENATAL

Contribuir a la construcción de una cultura de prevención prenatal de deficiencias y discapacidades en el país, a través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial y formación, encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para los niños y niñas por nacer.

OBJETIVOS DE PRENATAL

Contribuir a generar cambios responsables y saludables en el comportamiento y la conducta de la mujer, la familia y la comunidad, para prevenir deficiencias y discapacidades en los niños y niñas por nacer.

ESTRATEGIAS DE PRENATAL

•Desarrollar capacidades y competencias en los profesionales que trabajan en organizaciones de salud, educación y desarrollo comunitario.•Abogar para posesionar la temática de la prevención de deficiencias y discapacidades en la agenda de instituciones y organizaciones privadas y públicas en las áreas de salud, educación y desarrollo social.•Sensibilizar y concienciar a la familia y comunidad en general sobre la importancia del cuidado prenatal como una medida para prevenir deficiencias o discapacidades en los niños y niñas por nacer.•Utilizar los mecanismos de infraestructura de los programas y proyectos existentes, a nivel local y nacional, para promocionar las campañas de prevención prenatal de discapacidades.

ALCANCES SOBRE PRENATAL•PreNatal busca una máxima coordinación interinstitucional e intersectorial, a través de la cual se inserta el tema en otros programas, proyectos y acciones ya existentes.•PreNatal se concentra en la etapa prenatal y parto. Los temas post-natales y discapacidades originadas por accidentes de tránsito, enfermedades adquiridas, entre otros, no son temas de su competencia.

•PreNatal promueve principalmente la formación de profesionales en los sectores de salud, educación y comunidad. Ellos a su vez, son los responsables de sensibilizar y capacitar a la población meta: mujeres y hombres en edad reproductiva.•La capacitación lleva necesariamente a cambios saludables de comportamiento y prácticas para prevenir deficiencias y discapacidades.•PreNatal no ofrece servicios médicos de prevención ni tampoco dota infraestructura o equipos.

¿CÓMO ESTUDIAR EN PRENATA?¿http://prenatal.tv/site/index.php/contacto/2014-02-19-23-56-21

Soy Carlos Alberto Díaz Ledesma 

Médico Cirujano de Profesión

Maestría en Gestión Pública

Desarrollé el Diplomado en el año 2004.

Monitor PreNatal desde  2005.

Laboro en C.S. 9 de Enero en 

Chachapoyas-Perú

YO EN PRENATAL

Contribuyendo con la Cultura de Prevención de Discapacidades desde antes de nacer.

Visita nuestro sitio web:http://www.fdwaal.org/

http://prenatal.tv/

CONTACTA CON PRENATAL

Síguenos en: PreNatal FdW

@Red_PreNatal Fundación de Waal

PreNatal (PreNatal FdW)

CONTACTA CON PRENATAL

GRACIAS, por su atención.

….. Porque todo bebé tiene derecho a nacer saludable!!!

top related