presentacion internet de las cosas

Post on 13-Apr-2017

2.094 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL INTERNET DE LAS COSASREALIZADO POR:

ADRIANA ORJUELA ID: 462238GISELLA VAQUIRO ID: 465256

LA RED

LA INTERNET SE REMONTA A LOS AÑOS 60 CON LOS EXPERIMENTOS SOBRE SISTEMAS Y ORDENADORES DESDE SUS INICIOS FUE CONCEBIDA COMO UNA RED GLOBAL PARA INTERCAMBIAR INFORMACION Y CONTENIDOS DIGITALES SIN LIMITACIONES DE TIEMPO Y DISTANCIA. DUARNTE LOS ULTIMOS LA INTERNET HA EVOLUCIONADO DE MANERA INIMAGINABLE ACTUALMENTE EXISTEN MAS DE 2000 MILLONES DE PERSONAS CONESTADAS A LA RED.

ORIGEN

El concepto fue propuesto en 1999 en el instituto tecnológico de Massachusetts donde se investigaba la identificación por radiofrecuencia en red, que permite a los objetos conectarse e intercambiar datos y tecnologías de detección por censores.

¿QUÉ ES EL INTERNET DE LAS COSAS?Es la evolución de un primer Internet más centrado en las personas y cuyo potencial reside en la capacidad para combinar datos con personas, procesos y objetos. A partir de sensores, redes avanzadas de comunicaciones y procesos analíticos basados.

VENTAJAS

Harán más fácil la vida de las personas, mejorarán la sanidad y la educación, potenciarán las ciudades, los edificios y las redes eléctricas inteligentes, aumentarán la seguridad de la información e incrementarán el nivel de eficiencia de empresas.

IMPORTANCIA

Estamos entrando en una era en la que Internet tiene el potencial de mejorar dramáticamente las vidas de todos en nuestro planeta.El Internet de las cosas, las cosas que nos rodean, que pasarían a estar permanentemente conectadas.Cualquier 'cosa' conectable a Internet, sea grande o pequeña, pueden incorporarse en una base de datos y recoger estos datos para ayudarnos en el día a día.

EJEMPLOSelectrodomésticos que están conectados y controlados desde un smartphone  con gracias a la conexión a Internet. Encender un electrodoméstico antes de llegar a nuestra casa.

Pulseras que nos informen de nuestras constantes vitales.

Un inodoro que nos haga un análisis de nuestra orina.

Un cepillo que te avisa de caries.

  

¿EN QUE SE PUEDEN UTILIZAR?

cualquier cosa, persona o animal podría llevar asociada a una dirección (como los ordenadores) única para cada entidad con sus datos asociados a esa dirección. En definitiva, la facilidad de comunicación entre cualquier cosa, animal o persona.En definitiva, tendríamos lo que sería una red de objetos cotidianos interconectados.

top related