presentación historia

Post on 10-Jul-2015

4.524 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad I

La Diversidad de Civilizaciones

1.- El pasado de la Tierra• Tiempo geológico e histórico ¿Desde cuándo surgió la vida humana en la Tierra? ¿Cuándo

comienza la historia de la humanidad? ¿Cómo podemos conocer y organizar todo el pasado humano? Para entender la historia del ser humano sobre la Tierra, es necesario considerar una perspectiva evolutiva, ya que no siempre la Tierra fue igual a como la conocemos, ni los seres humanos habitaron en el planeta desde que este se formó. Las plantas y los animales que había hace millones de años no son tal como las conocemos hoy, muchas especies han desaparecido, así como se han desarrollado otras, enfrentando la necesidad de adaptarse al medio para seguir sobreviviendo. De esta manera, desde la formación del oxígeno y, con ello de los primeros seres vivos unicelulares,

pasando luego a los seres multicelulares, como los anfibios, los reptiles y los mamíferos, hasta la aparición y el desarrollo del ser humano, la gran constante han sido los cambios.

Génes is de las prim erasc ivilizac ione s

• La Tierra se formó hace unos cinco mil millones de años, y el ser humano solo apareció hace unos 5 millones de años. Gran parte del pasado de la Tierra, por lo tanto, transcurrió sin presencia humana; sin embargo, remontarse a 5 millones de años, o incluso a un millón de años, nos resulta muy lejano y distante. A pesar de esta dificultad, cobra sentido intentar conocer cómo fueron los orígenes de nuestros primeros antepasados al comprender que mucho de lo que ellos lograron en millones de años, aún hoy forma parte de la especie humana. En el estudio del pasado de la Tierra se distingue el tiempo geológico del tiempo histórico, siendo la aparición del ser humano lo que los diferencia.

• 1. El pasado de la Tierra• Doc. 1• Una corta historia sobre la Tierra• La historia del ser humano es muy corta comparada con la historia de la

Tierra. Para darnos cuenta de esto, lo mejor es concentrar la evolución de la Tierra en un solo año y ponerles fecha a los principales momentos en la aparición de la vida.

• El 1 de enero a las 0:00 hrs. se formó el Sistema Solar.• El 22 de enero nació el planeta Tierra.• El 21 de febrero surgieron los océanos.• El 23 de marzo aparecieron las primeras bacterias.• El 3 de septiembre surgieron las primeras algas unicelulares.• El 15 de noviembre aparecieron los primeros seres multicelulares.• El 12 de diciembre nacieron los dinosaurios.• El 15 de diciembre surgieron los primeros mamíferos. El 26 de diciembre desaparecieron los dinosaurios.• El 31 de diciembre a las 23:59 hrs. y 46 segundos apareció el homo

sapiens.• Por lo tanto, si la historia de la Tierra se resumiese en un año, nuestra

especie solo llevaría 14 segundos en ella.

• Para estudiar nuestro planeta, el tiempo geológico se ha dividido en eras, que a su vez se subdividen en períodos. En cada una de las eras ocurrieron importantes transformaciones de la corteza terrestre; además, aparecieron diferentes animales y vegetales, y se produjo la evolución de la especie humana.

• Los historiadores han dividido la historia humana ,en diversos períodos, con duraciones muy diferentes. Si concentráramos la historia del ser humano en un solo día el resultado sería similar al reloj del dibujo.

DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Paleolítico Millones de años hasta el 10.000 aC• Primeros antepasados humanos. Proceso de hominización y poblamiento• del planeta. Evolución biológica y desarrollo cultural. Dominio del fuego• y primeras herramientas. Caza y recolección.

• Neolítico• 10.000 a. C - 5.000 a.C• Nacimiento de la agricultura y la ganadería. Sedentarización

• Edad de los metales• -3.000 a.C• uso de los metales,• nacimiento de la escritura en el Cercano Oriente.

• Edad Antigua • 3.000 a.C - 476 d.C• Grandes civilizaciones e imperios en Cercano Oriente: egipcios, asirios, persas y• en el Mediterráneo: griegos, romanos. Monarquías de origen divino. En Grecia y• Roma aparecen la forma de gobierno republi- cana y la democracia, la filosofía y las• artes clásicas. Difusión del latín en Europa. Nacimiento y difusión del cristianismo.

• Edad Media• 476 -1492• Caída del Imperio Romano de Occidente.• Ausencia de grandes imperios en Europa, multiplicidad de reinos y pueblos.• Monarquías de origen divino y desarrollo del feudalismo. La Iglesia católica• domina la vida social y espiritual. Nacimiento y expansión del Islam.• Expulsión de los moros en España.• Descubrimiento de América.

• Edad Moderna• 1492 - 1789• Grandes viajes de descubrimiento. Primera vuelta al mundo. Formación de los• imperios español y portugués. Reforma religiosa, nacimiento del protestantismo,• guerras de religión. Monarquías absolutistas. Difusión del Humanismo• renacentista y la Ilustración.• Revolución Francesa.

• Edad contemporánea• 1789 - Actualidad• Revolución Industrial. Crecimiento de las ciudades y la población mundial. Las• monarquías dan paso a las democracias parlamentarias. Derechos ciudadanos.• Retroceso de la religión. Ideologías modernas (liberalismo, socialismo,

nacionalismo).• Imperios europeos en Asia y África. Gran desarrollo científico y tecnológico.• Guerras mundiales. Genocidios. Guerra Fría. Descolonización. Exploración espacial.• Revolución Informática.

Desarrollo Histórico de las Sociedades Humanas

Prehistoria

• Definición: Largo período que se extiende desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura.

• - Descubrimiento del fuego• - Cultivo de las plantas• - Domesticación de animales• - Invención de la rueda

La Evolución del Hombre

• La conformación del primer Ser Humano es fruto de la conjunción de una serie de cambios a nivel físico - biológico y cultural, esto se conoce como proceso de Hominización.

Proceso de hominización• - Bipedismo (logra erguirse sobre dos pies dejando

así las manos libres, lo que permitió desplazarse de mejor forma y ampliar el campo visual).

• - Aumento de capacidad craneana (tamaño del cerebro)

• - Complejización de las funciones cerebrales.• La evolución de la mano que logra la completa

oposición del pulgar en relación con los demás dedos.

• La disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes, mejorando la capacidad de masticación de los alimentos.

Evolución

Evolución

Cuadro Resumen

Australopitecus

H. Habilis H. Erectus H. Sapiens Neandertal

H. Sapiens Sapiens

Ubicación Geográfica

Características Físicas

Características Culturales

Etapas de la Prehistoria

¿Qué es el paleolítico?

Durante el Paleolítico el hombre y la mujer eran nómades, se desplazaban constantemente en busca de alimentos, los que básicamente se obtenían cazando y recolectando hierbas y frutos.

Pintura Rupestre

¿Cómo se organizaban los primeros seres humanos?

Siempre estaba con otros de su especie formando grupos ya que así le era más fácil defenderse de los otros animales y cazarlos para obtener alimento y abrigo. Todo era compartido por todos; por ejemplo, 10 cazan y comen 40. Al principio no formaron una comunidad organizada como ahora.

El Neolítico

Unos 8000 años a. de C. (antes de Cristo) se produce un gran cambio en la forma de vida de algunos pueblos. Este "gran cambio" o REVOLUCIÓN se produjo a partir del comienzo de la agricultura. A partir de ese momento vivieron siempre en el mismo lugar (a esto se llama forma de vida SEDENTARIA) porque ahora después de la cosecha tendrían comida todo el año y debían permanecer en el mismo lugar para cuidar el cultivo. Como vivirían siempre en el mismo lugar, construyeron viviendas fijas. Además, para tener animales a su disposición todo el año sin tener que viajar para encontrarlos, aprendieron a domesticarlos y así aparece la ganadería

La agricultura y la ganadería

• Se calcula que los primeros ensayos agrícolas se realizaron hace 10.000 años coincidiendo con el fin de las glaciaciones y el cambio climático. Con la domesticación de plantas y animales se generaron cambios como:

• - Sedentarismo• - Nacimiento de aldeas• - División del trabajo• - Jerarquías sociales

Edad de los metales

-Edad del Cobre

-Edad del Bronce

-Edad del Hierro

Edad del Cobre

Edad del Bronce

Edad del Hierro

CARACTERISTICAS DE LAS PRIMERAS CIVILiZACIONES

1. A Orillas de los grandes ríos (Agricultura)

2. La especialización del trabajo y la formación de las clases sociales.

3. La sociedad Urbana

4. El surgimiento del Estado (teocrático)

5. Inventos urbanos (calendarios, arado, numeración, cerámica, etc.)

UBICACIÓN GEOGRAFICA: ANTIGUAS CIVILIZACIONES

13

2

456

¿ Donde se encontraron las primeras civilizaciones?

top related