presentación escuela de educación media nº 27, de lomas de zamora

Post on 06-Jul-2015

2.645 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Encuentro Escuelas Creer para Ver

17 de agosto de 2011

Casa Cabrini

Buenos Aires

Escuela de Educación Media N° 27

• La Escuela se encuentra ubicada en el Barrio 2 de Abril de Lomas de Zamora.

Nuestra realidad….

• Nuestros alumnos provienen de familias muy humildes que , sin embargo avizoran en la escuela pública la posibilidad más palmaria de ascenso social; muchos de los cuales son beneficiarios de políticas de Estado que tienden a garantizar el ingreso, la permanencia con aprendizaje y el egreso del sistema educativo: becas estudiantiles, asignación universal por hijo, programas inclusivos.

Campaña de Prevención de VIH-SIDA

• Sabemos que el VIH-SIDA afecta cada vez más a lospobres, a los más jóvenes, a las mujeres y a lossectores socialmente vulnerables. El presente proyectotiene como principal objetivo desarrollar estrategiaseducativas destinadas a educar para la prevención deVIH-SIDA en el marco de nuestra comunidad educativaconsiderando a todos los actores que forman parte dela misma. Se desprende de esto que es prioritariodesarrollar la igualdad de oportunidades en cuanto alacceso a la información para la prevención en latrasmisión del virus basándose en el trabajo solidario ycomunitario trascendiendo las fronteras de la escuela.

El proyecto en números

• Docentes participantes: 15 aproximadamente• Estudiantes participantes: La totalidad de la matrícula de la escuela 600

jóvenes y adolescentes.• Organizaciones Involucradas: Trabajamos en una red que se fue

estructurando a partir del trabajo mismo y actualmente esta integrada por: la escuela, Unidades Sanitarias del Barrio, Ministerio de Salud de Nación, Hospital Gandulfo, etc.

• Beneficiarios estimados: no es posible estimar con exactitud el número total de destinatarios de dicha campaña, ya que como la tarea es principalmente comunitaria y se trabaja en distintos escenarios (escuela, escuelas vecinas, ferias barriales, actividades deportivas y culturales etc) es incalculable la cifra de beneficiados. Como dato para ponderar consideramos que en la actividad de Campaña en la Feria del Barrio 2 de Abril ( en una sola actividad) llegamos a más de 10000 personas.

Creemos…Que este año podemos lograr…-Que la escuela sea un espacio barrial de alta significatividad, en donde

se eduque con compromiso social, formando ciudadanos comprometidos en la transformación de las dificultades de nuestra PATRIA.

-Que los alumnos se informen y eduquen para la prevención del VIH-SIDA.

-Que los alumnos participen activamente en la Campaña Barrial de Prevención de VIH, formándose como agentes multiplicadores.

-Que los alumnos cultiven la solidaridad y el trabajo cooperativo.-Que los alumnos fomenten el compromiso y estimulen una postura

activa, pues somos sujetos hacedores de nuestra historia.

...para ver• Que nuestra juventud es el FUTURO DE

NUESTRA PATRIA.

“La actividad es el símbolo de la juventud. Esta juventud entusiasta es bella ¡Cuán hermosa

generación la de los jóvenes activos!”

José Martí

Orgullosos de nuestros alumnos, orgullosos de nuestros jóvenes..

• Alumnos trabajando en el taller de prevención

• Alumnos trabajando en el taller de prevención

• Alumnos trabajando en un mural que alerte y aliente a la prevención

Alumnos trabajando en la Feriacomunitaria siendo verdaderos multiplicadores

solidarios de la información recibida.

Alumnos compartiendo con jóvenes de otrasescuelas. Como parte del proyecto brindan

charlas a otras escuelas, a otros jóvenes.

En plena actividad institucional. En nuestraescuela funciona un dispenser de preservativos

abierto a la comunidad.

Así trabajamos en la escuelatodos los días

Así trabajamos

Ni la EDUCACION ni la SALUD deben ser beneficio de alguno sino

derecho de todos.

“El arte de nuestros enemigos esdesmoralizar. Los pueblos deprimidosno vencen. Por eso venimos a combatirpor el país alegremente. Nada grande sepuede hacer con la tristeza.”Ni laEDUCACION ni la SALUD deben serbeneficio de alguno sino derecho detodos.

Arturo Jauretche

top related