presentacion educa regional rad 54761 21 07-2013

Post on 09-Jul-2015

63 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN CENTRO ETNOEDUCATIVO # 5 SEDE # 6 LOS OLIVOS

Docente : ESMERALDA SOFIA RAMIREZ OJEDA

Municipio RIOHACHA

Departamento LA GUAJIRA

IDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓN

Título del proyecto: CONSTRUCTOR DE CONOCIMIENTO

Docentes a cargo: ESMERALDA SOFIA RAMIREZ OJEDA

Gestor: JOSUE JAIME CRIADO

FORMULACIÓN DE LA FORMULACIÓN DE LA PREGUNTAPREGUNTA

¿Cómo logar la construcción de conocimiento por parte de los estudiantes de grados 4 y 5 de primaria de la sede Etno-educativa Los Olivos haciendo uso del TIC en el aula?

PLANTEAMIENTO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPROBLEMA

Los estudiantes de la institución etno-educativa los Olivos presentan

deficiencias en la construcción de conceptos y de conocimientos

básicos en su entorno académico, el no establecimiento de

relaciones entre diferentes disciplinas científicas para aproximarse a

la comprensión de la realidad, el no reconocimiento de la

complejidad de los procesos sociales y culturales, la no participación

como posibilidad de comprensión y sobre todo de transformación de la

realidad.

PLANTEAMIENTO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPROBLEMA

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Lograr la construcción de conocimiento por parte de los estudiantes de grado 4 y 5 de primaria de la sede Etno-educativa Los Olivos haciendo uso del TIC, renovando el esquema pedagógico tradicional de enseñanza.

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS

Implementar nuevas metodologías pedagógicas de enseñanza.

Involucrar al estudiante con la utilización del computador e internet como herramienta para la construcción de conocimiento.

Desarrollar una estrategia con la implementación del TIC para la construcción de conocimiento.

Integrar las áreas del saber con las tecnologías de la información y de la comunicación.

Lograr la interactividad de los estudiantes y comunidad educativa por medio de un blog y redes sociales.

CONSTRUIR CONOCIMIENTO

TIC

CONSTRUIR CONOCIMIENTO

TICENTORNOS EDUCATIVOS Y

TIC

ENTORNOS EDUCATIVOS Y

TICTIC EN LA ENSEÑANZATIC EN LA

ENSEÑANZATIC

CONOCIMIENTO TIC

CONOCIMIENTO

INTERACTIVIDAD.INTERACTIVIDAD.

REFERENTE CONCEPTUALREFERENTE CONCEPTUAL

Utilizar las Tics en el proceso de enseñanza-aprendizaje permite lograr más eficientemente este objetivo educativo, permitan que el estudiante construya nuevos conocimientos y nuevas experiencias.Jerome Morrissey, director del Centro Nacional de Tecnología de la Educación de Irlanda

El Conocimiento es uno de los recursos estratégicos de la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos y la base fundamental de la futura Sociedad del Conocimiento que queremos alcanzar.

Fernando DavaraeFísico (Especialidad de Automática e Informática)

Es la relación entre usuario y red se puede comprender como una relación interactiva. La red, al emitir un estimulo a través de sus paginas web, solicita al usuario/observador que tenga una participación activa. Alejandro G. BedoyaPublicado: Usuario, Revista Electrónica

Espacio simbólico en el que se produce la

relación entre los participantes en un proceso de

enseñanza/aprendizaje que, para

interactuar entre sí y acceder a la información

relevante, utilizan prioritariamente un

sistema de comunicación mediada por ordenador.

Mercé Gisbert (Universitat Rovira i Virgili. Tarragona)

Espacios curriculares

donde confluyen el pensar, el sentir y

el hacer, la teoría y la práctica, la reflexión y la

acción, la participación y

la comunicación, configurando una realidad compleja que promueve y

facilita el aprendizaje y la producción de

conocimientos en torno de una

situación concreta, real o simulada.

DOCR: EDITH LITWIN USA http://lujantec.blogspot.com/

ARTICULACIÓN TIC´SARTICULACIÓN TIC´S

ARTICULACIÓN TIC´SARTICULACIÓN TIC´SLECTURAS INTERECTIVAS PARA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO

Los ambientes virtuales son propicios para que el estudiante desarrolle habilidades para mejorar su rendimiento académico.

En las lecturas interactivas los estudiantes pueden encontrar contenidos digitales, lecturas dinámicas, imágenes , sonidos e interacción web logrando un alto grado de motivación en cada uno de ellos.

Se logra crear una ambiente propicio para el aprendizaje con los estudiantes.

El trabajo de docente se hace mas fácil y dinámico.

Se motivan los estudiantes a asistir regularmente a la escuela.

Se aumenta el conocimiento con mas eficiencia.

Se construye conocimiento de manera acertada y desafiante.

La estrategia del CENTRO DE INVESTIGACIÓN ETNOEDUCATIVO INFANTIL con implementación tic.

Es de resaltar el interés de los estudiantes para involucrarse en el propósito de la estrategia pues ellos sienten que pueden ser útiles a la comunidad desde el aula de clase.

se logra desarrollar un alto nivel de interés y emotividad para estudiar y Participar en la construcción de una comunidad estudiantil con alto grado de conocimiento e inteligencia.

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Actividades y productosActividades y productos

CREACIÓN DE UN BLOG http://www.constructordeconocimientowayuu.blogspot.com/

CENTRO DE INVESTIGACIÓN ETNO-EDUCATIVO INFANTIL

LECTURAS INTERECTIVAS PARA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO.Recursos webhttp://rincondelecturas.com/lecturas_quinto_grado_primaria.php

http://www.cuentosinfantilescortos.net/

http://www.pequelandia.org/cuentos/cortos/honrado.htm

EVIDENCIASEVIDENCIAS

EVIDENCIASEVIDENCIAS

top related