presentación digital de guía para el diseño tipográfico. regiones ecuador

Post on 15-Apr-2017

202 Views

Category:

Design

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO:

KUKO Estudio de diseño corporativo y editorial mediante el presente pro-yecto busca demostrar y potenciar el potencial turístico de la costa y sierra ecuatoriana mediante un trabajo cauteloso enfocado en el diseño tipográfico.

OBEJTIVOS

OBJETIVO GENERALRealizar un proceso de investigación mediante el cual se obtenga infor-mación relevante sobre la COSTA y SIERRA del Ecuador, con los cuales se defina aspectos, rasgos, características, cromática, o formas con los cuales se genere una fuente tipográfica que contenga y represente dichos aspectos y cualidades de las mismas.Logrando que cada una de sea un identificativo visual único y poder ser utilizadas en soportes físicos y digitales, con el fin de informar los as-pectos y cualidades antes seleccionados.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS1). Generar un sentimiento de identidad con la fuente tipográfica.2). Lograr una correcta comunicación mediante la utilización de la tipografía sobre variados soportes.3). Informar aspectos culturales relevantes de cada región natural del ecuador.4). Dar prioridad a ciertos aspectos para lograr promocionarlos.

RESEÑAS

SIERRALa Sierra es la región más visitada en todo el Ecuador. Se podría decir que es el Ecuador por antonomasia. Es difícil no enamorarse a primera vista de esta región con sus páramos, sus neva-dos, sus ruinas incas, sus mercados artesana-les, su aun floreciente cultura indígena y por encima de todo ello: sus majestuosos cóndores.

COSTA Conformada por una franja alargada y estrecha a lo largo de la costa del pacífico ecuatoriano, esta región podría definirse como una combinación de balnearios turísticos, manglares, marismas, estuarios, y pequeñas poblaciones pesqueras.

PROCESOS

PROCESO DE CONCEPTUALIZACIÓN

La investigación se enfocó en econtrar datos, características y aspectos relevantes de cada región del Ecuador, específicamente se investigó y obtuvo datos sobre la región costa y la región sierra.

Las fotografías fueron un aspecto determinante en la conceptualización ya que aportaron ideas para la creación de el trabajo tipográfico.

PROCESO CREATIVO

Mediante el uso de técnicas creativas se dió incapie a la recopilación de los aspectos más relevantes de las regiones escogidas, es así que “las redes de ideas” complementaron la información recopilada por Kuko para formas diagramas de donde extraer ideas fuera un procedimiento mucho mas simple.

RED SIERRA

SIERRA

ARQUITECTURA

TRADICIONAL

FRÍO

GóticoBarróco

ColonialFiestas

Populares

Clima

Páramos

VolcanesCordillera

Geografía

Mitad delMundo

Indígenas

IncasEtnias

Otavalos

Textiles

RED COSTA

COSTA

CALOR

MARISCOS

FIESTEROSPLAYAS

Geografía

Manglares

MarGastronomía

Personalidad

ClimaAlegres

TIPOGRAFÍAS

La tipografía “Chiri Urqu” busca transmitir de una manera icónica la esencia de la región interandina del Ecuador, uniendo conceptos de la parte geográfica y de la parte cultural de esta región de una manera equilibrada. El uso de una tipografía San serif se debe a la seriedad que transmite el clima frío de la

Sierra ecuatoriana.

CONSTRUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

Nos inspiramos en los paisajes andinos, específicamente en el páramo, debido a su fácil y clara asociación con la serranía ecuatoriana. Basados en la estructura del callejón interandino, lo usamos como base para las

astas de la tipografía.

ANATOMÍABrazo Contraforma

Contraforma

Travesaño

ColaAsta Garra Bucle

Pata Filete Asta

JUSTIFICACIÓN CRÓMATICA

El uso de colores terracota fríos se debe a los factores climáticos - geográficos de la región interandina. Su clima frío y sus páramos nos brindan una gama cromática agradable que transmite tranquilidad y

tradiciones ancestrales.

Harbor EC es una tipografía de estilo Bold, inspirada en un aspecto muy importante de la región costa, el objetivo fue plasmar los 4 puertos más imprtantes del Ecuador en una fuente tipográfica, de ahí su nombre y el

desarrollo de la misma.

CONSTRUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

Inspirada en los cuatro puertos más importantes del Ecuador (Guayaquil, Manta, Esmeraldas y Bolívar), se buscó el aspecto más obvio y presente

en los cuatro lugares, dando como reslutado el mar.

ANATOMÍA

Brazo Contraforma

Contraforma

Travesaño

Cola

Asta

GarraBucle

Pata Filete

Asta

JUSTIFICACIÓN CROMATICATomando como base de inspiración el aspecto antes mencionado se decide utilizar el color azul para asociar y hacer mas notable el concepto

de la tipografía.

Marina nace como necesidad de complementar el trabajo tipográfico de “Kuko”, está enfoncada en el movimiento del oleaje de las costas ecuatorianas y como estas reflejan la actitud fluida y alegre carácteristica de la gente de esta

región.

CONSTRUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

Se toma en cuenta la forma de las hojas de las palmeras en cuanto a sus puntas, las mismas son construidas y representadas en las puntas de la

mayoría de las letras.

ANATOMÍA

Espolón Panza

ContraformaRasgo CruzLóbuloGancho

Asta

Línea Base

Altura de la X

Pie

JUSTIFICACIÓN CROMÁTICA

El naranja denota un equilibrio entre la alegría y la fluidez del carácter costeño, a su vez muestra lo vibrante y energico de sus mares y la

calidez de sus días.

APLICACIONES

AFICHES

top related