presentación del ensayo final de las relaciones internacionales

Post on 11-Jul-2015

1.896 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿ACTIVIDAD CIENTIFICA O ESPECULACIÓN FILOSOFICA?

Las relaciones internacionales se hanasegurado un lugar firme dentro del marco delas ciencias sociales, tanto por la relevanciade los problemas que plantea como por elvolumen de su producción , apoyada en bases

científicas.

• La cientificidad de la disciplina deRelaciones Internacionales se sustenta ensu propia construcciónepistemológica, es decir en la realidadsocial como objeto de estudio.

• Mediante el estudio de los asuntos extranjeros en materia jurídica, diplomática y económica.

Buscan analizar, así como formular la políticaexterior de los Estados particulares y tienencomo prioridad ante cualquier situación elbienestar de la sociedad.

Chris Brown (1997) sostiene que las relacionesinternacionales son las relaciones estratégico-diplomáticas entre los estados, y el fococaracterístico de la disciplina está en temas, talescomo, la guerra y la paz, conflicto y cooperación.Otros, entre tanto, ven las relacionesinternacionales como transacciones a través delímites de todos los tipos, y ven que éstas estánmás orientada a estudiar negociaciones deintercambio o las operaciones de instituciones noestatales.

E n fo q u e c l á s i c o o t ra d i c i o n a l i s t a

En oposición a la cientificidad de las relaciones internacionales

al que define como un enfoque teórico que se deriva de la filosofía, la historia y las leyes.

Bull aclarará que la teoría de las RelacionesInternacionales debe intentar ser científica en elsentido estricto de un cuerpo coherente, preciso yordenado de conocimientos, el que puedaarmonizarse con los fundamentos de la cienciamoderna.

Sin embargo……..

Hoy en día las relaciones internacionales son indispensables para cualquier negociación , acuerdo o tratado con otro país.

Mas que una especulación, es una acción, o mejor dicho es una ciencia social que hoy en día es de gran relevancia en el ámbito político, económico y social.

En conclusión:

A pesar de las distintas posturas que existen, la realidad es que el desarrollo económico de un país en muchas ocasiones depende de las relaciones y tratados que lleve con otros países, es así como funciona el sistemas internacional.

Negociaciones, acuerdos, tratados entre naciones en los que ambas partes resulten beneficiados y esto se refleje en la economía y desarrollo de su país.

¡GRACIAS!

ELABORADO POR:

JUANA ESBEYDI PETATAN MORALES

top related