presentación de powerpoint - laequidadseguros.coop · ¿es adecuado/pertinente/suficiente ... la...

Post on 25-Sep-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARLOS ERNESTO ACERO SÁNCHEZ

Identidad Cooperativa

¡Volver a lo esencial!

¿Qué Somos?

¿En qué creemos?

¿Qué

tenemos?

¿Qué

podemos

alcanzar?

¿Qué

debemos

hacer?

7 preguntas

necesarias

1. ¿Tiene sentido, es necesario pensar la identidad?,

en otras palabras, ¿hay problemas con la

identidad?

2. ¿tiene sentido defender la palabra cooperativa?,

3. ¿Es adecuado/pertinente/suficiente..., definir la

cooperativa como: [asociación + empresa]?,

4. ¿Qué tan hondo es el “sin ánimo de lucro”?

5. ¿Qué relación existe/podemos construir entre

identidad y principios?

6. ¿Son suficientemente claros los principios?, ¿todos

los comprendemos y los llevamos a la práctica de

manera similar?

7. La teoría y la práctica frente a los principios

Ilustración tomada de: mercedariasleioa.org

1 pro/res/a

puesta:

Aportar en/para

la construcción

conjunta de un

sólido sentido de

identidad

compartida :

1. Volver a lo esencial (V+P=I)

2. Consolidar en los asociados el

valor de la democracia/

participación en la cooperativa

3. Postura frente a la vida de

consumo, la cultura consumista

y al consumismo

Ilu

str

ació

n to

ma

da

de

: S

ino

me

co

no

ce

s.b

losp

ot.

co

m

¿Cómo?

cada cooperativista

puede proyectar los

resultados que obtiene como

asociado a su cooperativa.

Actuar con nuestro

compromiso:

y puede proyectar en su

vida cotidiana, los valores

y la ética cooperativista

Ilu

str

ació

n to

ma

da

de

: w

ww

.ag

intz

ari

.co

m

La clave en esta estrategia es

hacer “viral” el compromiso de ser,

cada uno de nosotros,

cada asociado y cada cooperativa,

multiplicadores de la experiencia solidaria

Actuar con nuestro

compromiso:

La forma natural y potente para que las

cooperativas sean consideradas por los

asociados y por los terceros como

organizaciones diferentes con

identidad propia y modelo de

desarrollo autónomo es aplicando sus

principios.

El modelo

cooperativo en sí

mismo es una

innovación poderosa

en la gestión del

desarrollo, por sus

características de

asociación y

empresa, de libertad

personal y solidaridad

económica y de

autonomía en la

gestión.

… y de asociación y

autogestión para resolver

necesidades y

aspiraciones sociales,

económicas, culturales y

ambientales

Unidos, es posible

Gracias…

top related