presentación de figuras retóricas en imagenes

Post on 13-Feb-2017

226 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Figuras retóricas representadas por imágenes

CULTURA AUDIOVISUAL

Esta es una tarea en Cultura Audio Visual en la que tendremos que identificar 14 imágenes por medio de figuras retóricas o viceversa.

CONTENIDO

Dichas figuras son:

• Metáfora• Antítesis• Hipérbole• Símil o Comparación• Hipérbaton• Prosopopeya o Personificación• Sinécdoque

• Elipsis• Paradoja• Perífrasis• Metonimia• Onomatopeya• Eufemismo• Anáfora

Metáfora:Un término real se identifica con un término imaginario.Figura muy utilizada en los medios visuales como son la publicidad televisiva y la publicidad gráfica.En nuestra imagen se interpreta entre otras cosas, el uso de una sustancia tan peligrosa como la cocaína como si fuese un juego de niños, representándose por medio de fideos de azúcar de colores.

Metáfora

Antítesis:Es la oposición de significados.Esta figura consiste en enfrentar actitudes,acciones o conceptos contrarios. La imagen que he elegido es sumamente gráfica, mostrando las “dos caras” de una misma persona dando a conocer la antítesis o también llamado contraste.

ANTÍTESISAntítesis

Hipérbole:La Hipérbole es una figura retórica que consiste en exagerar la realidad.Cuando yo estudiaba las figuras literarias, recuerdo que su definición se refería a una “exageración desmesurada”. En esta imagen podríamos construir un eslogan acorde a esta figura: “No deje que su niño pase hambre”.

Hipérbole

Comparación o Símil:Consiste en una comparación dedos términos, objetos o realidades que se asemejan en alguna cualidad.En la imagen que he utilizado como ejemplo, la comparación viene dada con un animal y una herramienta de trabajo con características similares.

ANTÍTESISComparación o Símil

Hipérbaton:Figura retórica que consiste en Invertir el orden lógico o gramatical de las palabras de una oración.En el caso de mi elección, hago honor a la conocida expresión “empezar la casa por el tejado”. Cambiamos el orden de lo que normalmente se hace al construir una vivienda, aunque son muchas las personas que han retado a la gravedad y deciden construir primero el tejado de su casa.

Hipérbaton

Prosopopeya o Personificación:Consiste en atribuir cualidades propias de seres animados y corpóreos a seres inanimados o abstractos; o acciones y cualidades del hombre a otros seres animados o inanimados.Se le conceden a unas piedras, acciones o movimientos, normales en humanos.

Prosopopeya o Personificación

Sinécdoque:Nombra un objeto o un todo con el nombre de una de sus partes o la parte con el nombre del todo. Con la imagen del gato encorbatado, podemos entender el poder de astucia y poder de la persona que representa, en este caso, a un director/a o alto cargo de una empresa.A esta imagen igualmente le podríamos atribuir otras figuras como la Personificación, Metáfora, Símil, etc.

Sinécdoque

Elipsis:Esta figura utilizada en forma narrativa, suprime palabras de la frase consiguiendo brevedad, energía, ritmo más rápido y poder sugestivo. En nuestro ejemplo visual, se hace alusión a la típica fotografía en la cual nos anuncian la desaparición de un animal y sus características. En nuestra imagen simplemente nos encontramos el dibujo de un animal que está perdido. El mensaje es breve, conciso y simpático.

Elipsis

Paradoja:Es la unión de dos ideas aparentemente contradictorias que no pueden darse a la vez.

En los tiempos que corren somos capaces de olvidarnos de nuestra propia historia.En la imagen “paradójica” que a continuación se muestra, un grupo de civiles europeos huyen de los bombardeos y masacres vividas en la segunda guerra mundial dirección a Siria. Haciendo el mismo recorrido que hacen actualmente miles de ciudadanos sirios en busca de refugio y una vida mejor.

Paradoja

Perífrasis:La Perífrasis es una figura literaria de palabra, representa muchas palabras en lugar de expresar una sola o pocas de ellas. Señala una determinada idea mediante un rodeo de palabras.En la imagen que se ve a continuación, la empresa cervecera utiliza un simple dibujo con el color corporativo del producto y su significado evitando mostrar la imagen, que ya conocemos, de la típica cerveza refrescante.

Perífrasis

Metonimia:Sustituir una palabra por otra con la que tiene alguna relación. Con nuestra imagen elegida sustituiremos lo que podríamos entender o interpretar como la escena de un crimen, por la inexperiencia de un cocinero que nunca se ha enfrentado al corte de este producto.Son varias las figuras con las que se podríamos definir esta Imagen. (Hipérbole, Metáfora, etc).

Metonimia

Onomatopeya:Figura que consiste en imitar lossonidos de los animales o de las cosas.El ejemplo que propongo es un ruido que algunos niños pequeños utilizan cuando cometen algún error, olvido o un simple descuido.Es una Figura muy utilizada en comics y dibujos animados.

Onomatopeya

Eufemismo:Es una de las figuras retóricas más utilizadas en la publicidad y el diseño.Consiste en sustituir una palabra o expresión desagradable por otra de connotaciones menos negativas.Por medio de la obra de Arman, con tanto colorido y viendo la atractiva colocación de los vehículos, se podría omitir todo lo negativo que supone la agrupación de tantos coches como se muestra en la imagen, ya sea en un parking o en un atasco.

EufemismoLong Term Parking. (Arman Studio)

Anáfora:Repite una o más palabras al principio de cada verso. Es un recurso destinado a aumentar la potencia expresiva de un mensaje.

Buscando imágenes por distintos medios he tenido que reconocer que el rey de la Anáfora del siglo XX fue y será el Sr. Andy Warhol con sus innumerables obras de repeticiones en imagen y color.

Anáfora

Imágenes recogidas de gratisography.comPágina dedicada a mostrar y compartir, gratuitamente, fotografías de alta calidad y contenido expresivo.He querido seleccionar en este banco de imágenes, con la intención de generar un reto personal, buscar el significado de las figuras retóricas en imágenes algo menos evidentes como en el caso de imágenes publicitarias.

top related