presentacion de fernando marias

Post on 31-Jul-2015

684 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biografía: Nació en Bilbao el 13 de Junio de 1958.

En 1975 se trasladó a Madrid con la intención de estudiar cine, donde se estableció. Comenzó escribiendo guiones para la televisión.

En 1990 escribió su primera novela La Luz Prodigiosa, y ahí empezó su nueva carrera, Novelista.

Ha estado trabajando en una nueva novela, Los fantasmas del amor culpable

Novelas

2010:Todo el amor y casi toda la muerte.

2008:Esta noche moriré(reedición).

2005:El mundo se acaba todos los días.

2004:Invasor.

2003:La mujer de las alas grises.

2000:El niño de los coroneles.

1995:Páginas ocultas de la historia.

1992:Esta noche moriré.

1991:La luz prodigiosa.

Literatura infantil y juvenil

2008:Biografía del segundo cocodrilo.

2008:Zara y el lebrero de Bagdad.

2007:Goya y el 2 de mayo.

2005:Cielo abajo.

2000:El vengador del Rif

1998:Los fabulosos hombres películas.

2001:La batalla de Matxitxako.

2009:21 relatos por la educación. 2008r.:21 relatos contra el acoso escolar

COLECTIVAS

2008:El breve. 2007:La traslatio y

xacobea. 2007:Leyendas de

Becquer. 2006:Antología del

relato español. 2005:Bilbao de

cine.

2005:Salgariana. 2004:Suiza y la

migración. 2001:Historias de la

fotografía. 2001:Luchino

Visconte. 2000:Bilbao,almacén

de ficciones.

EDITOR. Adulto ficción. 2009:Jeckyll y Hyde. 2009:Poe. 2008:Don Juan. 2008:Hombre lobo. 2008:Historia secreta

de la corporación. 2008:Frankenstein.

2008:Drácula. 2006:Dieciocho

relatos móviles.

Algunos premios de cine

LA LUZ PRODIGIOSA

- 4 NOMINACIONES PREMIOS GOYA 2003- Mejor Guión Adaptado (Fernando Marías)- Mejor Actor Protagonista (Alfredo Landa)

- Mejor Actor Secundario (José Luís Gómez)- Mejor Dirección Artística (Félix Murcia)

- 2 NOMINACIONES PREMIOS CÍRCULO ESCRITORES CINEMATOGRÁFICOS, 2003.

• Todo el amor y casi toda la muerte.

• El mundo se acaba todos los días.

• La luz prodigiosa.

• Esta noche moriré.

OBRAS.

• Cielo Abajo: relata la historia de un joven que vive la guerra civil española, con la ilusión de llegar a ser algún día aviador.

OPINIÓN PERSONAL: Cielo abajo.OPINIÓN PERSONAL: Cielo abajo. Es un libro donde hemos aprendido de manera

más entretenida algo más de la Guerra Civil en España. Además la historia de amor que se

muestra en el libro nos permite ver cómo repercutía la Guerra en el interior de las familias y hacernos una idea de lo duro que era salir de ella. La única dificultad que hemos visto es que

a veces el libro da saltos temporales y en cuanto a los personajes, tales como las tres

Constanzas. Es uno de los libros más apropiados a nuestra edad, para darnos una

visión más amplia en cuanto a la Guerra Civil se refiere, pero siempre vista desde la vida de una

persona.

Portada de algunos de sus libros

··fin

.

top related