presentación de ecosistemas

Post on 21-Jun-2015

13.440 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 1

ECOSISTEMAS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 2

ECOSISTEMAS

• MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar.

• FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie. Por ejemplo , en los ecosistemas acuáticos, la salinidad es un factor limitante para muchas especies.

• ZONA DE TOLERANCIA. Intervalo de valores entre los que se desarrollan las especies.

• ZONA ÓPTIMA. Valores dentro de la zona de tolerancia en la que la especie sobrevive mejor.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 3

ECOSISTEMAS

• Según su naturaleza se distinguen dos tipos de factores ambientales:

•FACTORES ABIÓTICOS•FACTORES BIÓTICOS• Enlace a página de ecosistema

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 4

ECOSISTEMAS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 5

ECOSISTEMAS

• FACTORES ABIÓTICOS. Son los factores físicos y químicos del medio, que pueden variar a lo largo del tiempo, e influyen en la supervivencia de los organismos, determinando la abundancia y distribución de los seres vivos en su medio.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 6

ECOSISTEMAS

• FACTORES ABIÓTICOS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 7

ECOSISTEMAS

• FACTORES ABIÓTICOS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 8

ECOSISTEMAS

• FACTORES BIÓTICOS. Son los que dependen de la presencia de otros seres vivos y determinan las relaciones que existen entre aquellos que habitan en un mismo lugar. Estas relaciones pueden ser de dos tipos: intraespecíficas e interespecíficas.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 9

ECOSISTEMAS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 10

ECOSISTEMAS

• RELACIONES INTRAESPECÍFICAS. Se dan entre individuos de la misma especie

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 11

ECOSISTEMAS

• ASOCIACIÓN FAMILIAR. Integrada por individuos emparentados entre sí, cuyo fin es la procreación y protección de las crías. Suele estar formada por un macho, una hembra y sus crías, aunque existen familias polígamas, de un macho y varias hembras, como el gallo y las gallinas

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 12

ECOSISTEMAS

• ASOCIACIÓN SOCIAL. Constituida por individuos que viven juntos y entre los que existe una jerarquía y un reparto de actividades.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 13

ECOSISTEMAS

• ASOCIACIÓN COLONIAL. Formada por individuos que se mantienen unidos y que provienen de un mismo progenitor.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 14

ECOSISTEMAS

• ASOCIACIÓN GREGARIA. Conjunto de individuos, no necesariamente emparentados, que viven en común durante un periodo de tiempo con el fin de ayudarse mutuamente en la defensa, búsqueda de alimento, etc.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 15

ECOSISTEMAS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 16

ECOSISTEMAS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 17

ECOSISTEMAS

• RELACIONES INTERESPECÍFICAS. Se dan entre individuos de distinta especie

… MUTUALISMO

… COMENSALISMO

… INQUILINISMO

… PARASITISMO

… COMPETENCIA

… DEPREDACIÓN

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 18

ECOSISTEMAS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 19

ECOSISTEMAS

• DEPREDACIÓN. Un individuo, depredador, captura y mata a otro, presa, para alimentarse de él.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 20

ECOSISTEMAS

• COMPETENCIA. Dos individuos utilizan un mismo recurso limitado, lo que conduce a la reducción de la supervivencia, crecimiento o reproducción de los individuos competidores.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 21

ECOSISTEMAS

• INQUILINISMO. Un individuo, inquilino, encuentra cobijo en el cuerpo o los restos de otra especie, sin causarle perjuicio.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 22

ECOSISTEMAS

• EL MEDIO TERRESTRE. Está constituido por todas las zonas del planeta en las que los

organismos viven sobre un suelo, rodeados de aire.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 23

ECOSISTEMAS

• FACTORES DETERMINATES DEL MEDIO TERRESTRE.

El suelo es el soporte físico sobre el que se desarrolla la vida terrestre.

Entre los factores abióticos del medio terrestre destacan:• LA LUZ• LA TEMPERATURA• LA HUMEDAD ATMOSFÉRICA

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 24

ECOSISTEMAS

• La cantidad de luz a nivel del suelo disminuye a medida que aumenta la cobertura vegetal

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 25

ECOSISTEMAS

• En los desiertos, las temperaturas diurnas pueden llegar a los 50º, mientras que por la noche bajan de 0º

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 26

ECOSISTEMAS

• LAS ADAPTACIONES AL MEDIO TERRESTRE.

• ADAPTACIONES A LA LUZ• ADAPTACIONES A LA TEMPERATURA• ADAPTACIONES A LA HUMEDAD

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 27

ECOSISTEMAS

• FOTOTROPISMOS, ESTRATIFICACIÓN Y ACTIVIDAD DE LOS ANIMALES, ESTÁ INFLUENCIADA POR LA LUZ .

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 28

ECOSISTEMAS

• FOTOTROPISMO.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 29

ECOSISTEMAS

• ADAPTACIONES A LA TEMPERATURA.

… Animales homeotermos

… Animales poiquilotermos

… Árboles de hoja caduca

… Las yemas de las plantas pueden resistir temperaturas de hasta – 25º

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 30

ECOSISTEMAS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 31

ECOSISTEMAS

• ADAPTACIONES A LA HUMEDAD.

... PLANTAS HIDRÓFILAS

… PLANTAS XERÓFILAS

… ESTRUCTURAS ESPECIALES QUE EVITAN LA PÉRDIDA DE AGUA POR TRANSPIRACIÓN

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 32

ECOSISTEMAS y adaptaciones

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 33

ECOSISTEMAS• LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS. PRODUCTORES. Organismos autótrofos que fabrican materia orgánica a partir de

materia inorgánica.

CONSUMIDORES. Organismos heterótrofos que se alimentan de la materia orgánica de otros seres vivos.

-- Consumidores primarios. Se alimentan de los productores, herbívoros -- Consumidores secundarios. Se alimentan de los consumidores primarios,

carnívoros. -- Consumidores terciarios. Se alimentan de otros animales, tanto herbívoros como

carnívoros.

DESCOMPONEDORES. Aquellos organismos que utilizan la materia orgánica de los niveles tróficos anteriores, transformándola en nutrientes inorgánicos aprovechables de nuevo por los productores

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 34

ECOSISTEMAS

• RELACIONES TRÓFICAS. Aquellas que se establecen entre los organismos que se alimentan unos de otros.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 35

ECOSISTEMAS

• PIRÁMIDES TRÓFICAS. Son una representación gráfica de la variación que existe entre los diferentes niveles tróficos para una característica determinada.

… Pirámides de números

… Pirámides de biomasa

… Pirámides de energía

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 36

ECOSISTEMAS

• PIRÁMIDES DE NÚMEROS.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 37

ECOSISTEMAS

• PIRÁMIDES DE BIOMASA Y DE ENERGÍA

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 38

ECOSISTEMAS

• HÁBITAT Y NICHO ECOLÓGICO. El hábitat de un organismo es el lugar donde vive, el área física en la que

podemos encontrarlo.

El nicho ecológico es el papel que desempeña una especie dentro de un ecosistema

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 39

ECOSISTEMAS

• EL SUELO COMO ECOSISTEMA.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 40

ECOSISTEMAS

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 41

ECOSISTEMAS

• DESERTIFICACIÓN.

Tala de bosques, prácticas agrícolas no sostenibles, sobrepastoreo

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 42

ECOSISTEMAS EN ESPAÑA

• ACUÁTICOS: RÍOS, LAGOS, HUMEDALES Y ZONAS MARINAS.

• TERRESTRES: BOSQUE ATLÁNTICO, BOSQUE MEDITERRÁNEO.

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 43

ECOSISTEMAS EN ESPAÑA

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 44

ECOSISTEMAS EN ESPAÑA

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 45

ECOSISTEMAS EN ESPAÑA

• BOSQUE DE RIBERA

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 46

ECOSISTEMAS EN ESPAÑA

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 47

ECOSISTEMAS EN ESPAÑA

I.E.S. PABLO DÍEZ. BOÑAR 09 48

top related