presentacion cultura sobre ruedas

Post on 30-Apr-2015

370 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este proyecto es patrocinado por el Ministerio de Cultura

TRANSCRIPT

PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CONVOCATORIA 2009

MINISTERIO DE CULTURA

PROYECTO CULTURA SOBRE RUEDAS

• Pertenece a la línea 2: Actividades culturales de carácter

permanente.

TRAYECTORIA HISTÓRICA DE LA ENTIDAD

La asociación Kurmi surgió en octubre del año 2.007 como idea de un grupo de profesionales en comunicación y etnoeducación, que después de realizar varios proyectos de manera individual y tener la oportunidad de desarrollar un proyecto conjunto relacionado con trabajo comunitario y producción radial, decidieron buscar el canal adecuado para potencializar las propuestas que nacían de la experiencia colectiva.

 

El nombre Kurmi significa Arco Iris en quechua, y está conformada con el ánimo de trabajar sobre varios temas en diferentes áreas profesionales, con un enfoque social, cultural y educativo que se refuerza en la trayectoria de cada uno de sus integrantes y en la carencia del tratamiento de estos temas en el departamento de Risaralda.

TRAYECTORIA DE LA ACTIVIDAD CULTURAL

El proyecto “CULTURA SOBRE RUEDAS”, es un proyecto nuevo que nació del progreso de la industria del transporte colectivo del Área Metropolitana Centro Occidente, desarrollada a partir de las dos fases del proyecto “PROCESO DE TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL DEL TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS CON ÉNFASIS EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS” cofinanciado con la entidad internacional USAID a través de su ejecutor CARANA y del proyecto “MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DIRIGIDO AL USUARIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DEL AMCO Y SU INTEGRACIÓN CON UN MÓDULO DE PUBLICIDAD MÓVIL” también cofinanciado por USAID a través de su ejecutor MIDAS, dichos proyectos tenían como objetivo definir la viabilidad de la unidad de publicidad móvil en los vehículos del sistema de transporte colectivo del Área Metropolitana Centro Occidente, su viabilidad legal, la investigación de mercados correspondiente. De esta manera, se estableció desde enero de 2008 instalándose las primeras pautas publicitarias en febrero del mismo año.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

En la actualidad se presenta en el Área Metropolitana Centro Occidente un desconocimiento de los diferentes sitios históricos y culturales representativos de la región por parte de su población, esto disminuye el sentido de pertenencia y de apropiación por parte de sus habitantes hacia ellos. Como resultado de lo anterior, es evidente que la falta de difusión de los sitios de interés que hacen parte de la historia del Área Metropolitana, conlleva a que esta población no conozca la información de carácter cultural que es representativa de cada municipio.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El desarrollo del proyecto consta de dos partes fundamentales:• Divulgación del patrimonio cultural de la región por medio del uso

de vallas móviles que permitan divulgar los sitios culturales e históricos regionales

• Desarrollo y creación un jingle que incite a la comunidad a visitar los diferentes escenarios culturales representativos de la región y a conocer la historia de cada uno de ellos.

OBJETIVO

El proyecto “CULTURA SOBRE RUEDAS” busca divulgar a la ciudadanía del Área Metropolitana Centro Occidente los sitios culturales e históricos de la región, aprovechando un medio masivo e innovador de comunicación como lo son las vallas móviles para que los conciudadanos generen sentido de pertenencia con los sitios históricos de la región e incentivarlos por medio de un jingle para que los visiten y conozcan más acerca de su ciudad.

POBLACIÓN BENEFICIADA

• Usuarios del Transporte público colectivo del área metropolitana centro occidente: 80.000 de estratos 1,2,3 y 4.

• La industria del transporte público colectivo del área metropolitana centro occidente: 380 propietarios, 1100 empleados

• Instaladores, editores, voces, propietarios de almacenes digitales y fotografos:16

GENERACIÓN DE EMPLEOS

 

TOTAL EMPLEOS

GENERADOSEMPLEOS DIRECTOS

EMPLEOS INDIRECTOS

FUENTES DE VERIFICACIÓN

32 16 16Contratos de prestación de servicios

ACTIVIDADES

• Diseño y elaboración del material gráfico

• Seleccionar los vehículos aptos para la instalación de las vallas móviles•  Instalación de las vallas móviles

• Producir un jingle de máximo un minuto

•  Socialización

 

COSTOS

RESULTADOS ESPERADOS

 Aumentar la afluencia de personas en los sitios seleccionados por el proyecto, elevando los valores y principios de los conciudadanos

top related