presentación corelli

Post on 02-Jul-2015

932 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Nació en Fusignano (Italia) el 17 de febrero de 1653 y murió en

Roma el 8 de enero de 1713.

Violinista italiano y Compositor de música barroca.

Era hijo de una de las familias más importantes de esta ciudad.

Desde la infancia estudiaba violín en su ciudad natal. En 1666

viaja a Bolonia, donde estudia con Giovanni Benvenuti y

Leonardo Brugnoli. En Roma alcanzaría una extraordinaria fama

como violinista, a la vez que perfeccionaba su técnica

compositiva.

En 1682 se convirtió en' primer' violinista de la orquesta de

capilla de la iglesia de San Luis de los Franceses, la iglesia

nacional de la comunidad francesa en Roma. En 1684 ingresó en

la Congregazione dei Virtuosi di Santa Cecilia, el mismo año que

adoptó el nombre de Arcomelo Erimanteo.

OBRAS:

•10 sonatas en trío para dos violines y violonchelo,

opus 1 (1681)

•18 sonatas en trío para dos violines, viola y

violonchelo o clavicordio, opus 2 (1685)

•12 sonatas en trío sonatas para dos violines y

flauta, opus 3 (1689)

•25 sonatas en trío para dos violines, viola y clave,

opus 4 (1694)

•12 Sonatas para violín, violonchelo y clave, opus 5

(1700) - (12º La Folia)

•12 Concerti grossi, opus 6 (1714)

•Corelli fue tremendamente famoso en vida, tanto como

compositor como, sobre todo, intérprete de sus propias

obras.

•Solían llamarlo el “Príncipe de los músicos”.

• Famoso por la terrible dulzura de su carácter, se cuenta

que, en una ocasión, mientras se hallaba tocando el violín en

un concierto ante una concurrida multitud, Corelli advirtió

que todo el mundo se ponía a hablar. Interrumpió

suavemente su interpretación, dejó el violín en medio del

salón, y se levantó para marcharse, diciendo que temía

interrumpir la conversación

•La idea que se tenía en el siglo XVIII de un Corelli con una biografía

reducida a sus aspectos meramente profesionales y a la lista, nutrida

en determinados periodos, pero incompleta en otros, de los

conciertos y representaciones en que participó (naturalmente, la

omitiremos en nuestra exposición). Pero sin vida privada.

• Su imagen física, serena y sobria, se transmitió a la posteridad por

el retrato que Lord Edgcumbe encargó a Hugh Howard durante su

viaje a Roma (1697-1699) y, en menor medida, por el grabado que

acompañó la edición póstuma de su Opus VI.

•Conoció a Domenico Scarlatti y a Georg Friedrich Händel

• El opus 6 de Arcangello Corelli

es su obra más conocida

•La obra que se escucha ahora

mismo es su obra “Badinerie”

Trabajo realizado por:

• Tamara Escobar de Gregorio

• María José Pérez Romero

top related