presentacion cooperativas final

Post on 07-Jul-2015

694 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

sasas

TRANSCRIPT

COOPERATIVASCOOPERATIVASPresentado por:Presentado por:

Ivan De AntonioIvan De AntonioNatalia OspinaNatalia OspinaDidier GomezDidier Gomez

¿Còmo nàcen las cooperativas?¿Còmo nàcen las cooperativas?

• General Rafael Uribe Uribe planteó la General Rafael Uribe Uribe planteó la ideas ideas sobre sobre cooperativascooperativas..

• Benjamín Herrera, presentó aBenjamín Herrera, presentó all ccongresoongreso el primer proyecto el primer proyecto cooperativo. cooperativo.

• EEl Congreso de la República en 1931 l Congreso de la República en 1931 aprobó la primera leyaprobó la primera ley de de cooperativa cooperativa..

¿Que son las COOP?

Tipo de organización económica cuya propiedad pertenece a quienes utilizan sus servicios. Los miembros o socios de una cooperativa usualmente escogen una administración o equipo gerencial que gestiona los asuntos corrientes y que rinde cuenta ante la asamblea general

DisposicionesDisposiciones

• Que el numero de asociados sea variable.Que el numero de asociados sea variable.• La actividad debe ser con interes social.La actividad debe ser con interes social.• La actividad debe ser sin animo de lucro.La actividad debe ser sin animo de lucro.• El ingreso-retiro de asociados es voluntario.El ingreso-retiro de asociados es voluntario.• Principio de participacion democraticaPrincipio de participacion democratica• Realizar Actividades de Educacion Educativa.Realizar Actividades de Educacion Educativa.• Integracion al sector Cooperativo.Integracion al sector Cooperativo.

Asociaciones+UCONAL(+UCONAL(La Unión Cooperativa NacionalLa Unión Cooperativa Nacional))

*Se fundo en 1959*Se fundo en 1959

*Agrupa a las COOP de ahorro y crédito*Agrupa a las COOP de ahorro y crédito

*Se convierte en el banco Uconal*Se convierte en el banco Uconal

+ASCOOP(+ASCOOP(La Asociación Colombiana de CooperativasLa Asociación Colombiana de Cooperativas))

**Se fundo en 1960Se fundo en 1960

+COOPDESARROLLO+COOPDESARROLLO

+FINANCIACOOP (Banco Cooperativo de Colombia)+FINANCIACOOP (Banco Cooperativo de Colombia)

+Seguros la Equidad+Seguros la Equidad

+Seguros Uconal+Seguros Uconal

Entidades de Integración COOP

• Central de Cooperativas de Reforma AgrariaCentral de Cooperativas de Reforma Agraria• CecoraCecora• Federación de Cooperativas de Ahorro y CréditoFederación de Cooperativas de Ahorro y Crédito• FecofinFecofin

• Federación Colombiana de Productores de LecheFederación Colombiana de Productores de Leche• FedecolecheFedecoleche• CoopcentralCoopcentral• AsacoopAsacoop• UnicoopUnicoop• CordesuCordesu• UcollanosUcollanos• AcovalleAcovalle• FedecaucaFedecauca

Ente Regulador• Superintendencia de Cooperativas(1981)Superintendencia de Cooperativas(1981)

– DANCOOPDANCOOP((Departamento Administrativo Nacional de Departamento Administrativo Nacional de CooperativasCooperativas ) )

• Dirigir y ejecutar las políticas estatales, ejerciendo simultáneamente Dirigir y ejecutar las políticas estatales, ejerciendo simultáneamente vigilancia, control e impulsando el crecimiento y desarrollo vigilancia, control e impulsando el crecimiento y desarrollo organizacional del cooperativismo.organizacional del cooperativismo.

– En 1998 se convierte en En 1998 se convierte en DANSOCIALDANSOCIAL por la crisis financiera por la crisis financiera

• enfocados más a la asesoría técnica/empresarial que enfocados más a la asesoría técnica/empresarial que política/organizativapolítica/organizativa

• impulsado en los 60s, (la ley 1598 de 1963) abrieron impulsado en los 60s, (la ley 1598 de 1963) abrieron caminos importantes para la participación del sector caminos importantes para la participación del sector cooperativo en la dinámica económica y social de cooperativo en la dinámica económica y social de ColombiaColombia

Documentos de CreaciònDocumentos de Creaciòn

• Solicitud firmada por representante legal.Solicitud firmada por representante legal.• Copia de Acta de ConstitucionCopia de Acta de Constitucion

– Aprobacion de la ConstitucionAprobacion de la Constitucion– Aprobacion de EstatutosAprobacion de Estatutos

– Eleccion(Rep. Legal, Rev. Fiscal, Org Admin y Eleccion(Rep. Legal, Rev. Fiscal, Org Admin y Vigilancia.)Vigilancia.)

Objetivo de crear y organizar una persona juridica de Objetivo de crear y organizar una persona juridica de hecho privado denominada COOPERATIVA.hecho privado denominada COOPERATIVA.

Documentos de CreaciònDocumentos de Creaciòn

• 25% Aportes Iniciales.25% Aportes Iniciales.• Fondo de Empleados(min 10)Fondo de Empleados(min 10)• Certificado de Existencia.Certificado de Existencia.• Precooperativas(min 5 años)Precooperativas(min 5 años)• Termino de Duracion (5 Años)Termino de Duracion (5 Años)

Constitucion del patrimonio• Aportes Sociales individuales y amortizados, Aportes Sociales individuales y amortizados,

fondos y reservas.fondos y reservas.

((en dinero, en especie o trabajo convencionalmente avaluados.en dinero, en especie o trabajo convencionalmente avaluados.))– OrdinarioOrdinario– Extra OrdinarioExtra Ordinario

• Acreditacion de Acreditacion de aportes(aportes(No son títulos de valorNo son títulos de valor))• Garantia de Obligaciones(Garantia de Obligaciones(x aportesx aportes))• Aporte social PN(<10%) PJ(49%)Aporte social PN(<10%) PJ(49%)

AdministraciònAdministraciòn• Representante legal(Representante legal(El gerente será el representante legal de la El gerente será el representante legal de la

cooperativa y el ejecutor de las decisiones de la asamblea general y del cooperativa y el ejecutor de las decisiones de la asamblea general y del consejo de administración. Será nombrado por éste y sus funciones serán consejo de administración. Será nombrado por éste y sus funciones serán

precisadas en los estatutos.precisadas en los estatutos.))• AdministradorAdministrador• LiquidadoresLiquidadores• FactorFactor• Juntas o Concejos DirectivosJuntas o Concejos Directivos• Comité u Órgano de Admón.Comité u Órgano de Admón.

– encargado de orientar y coordinar las actividades de educación cooperativa y de elaborar cada año un plan o programa con su correspondiente presupuesto, en el cual se incluirá la utilización del Fondo de educación..

Organo de AdministraciònOrgano de Administraciòn

• Asamblea de General (Organo Maximo)Asamblea de General (Organo Maximo)– Gral. OrdinariaGral. Ordinaria– Gral. ExtraOrdinariaGral. ExtraOrdinaria

• Consejo de administracion (Permanente)Consejo de administracion (Permanente)• Gerente (Dir. Ejecutivo- Repr. Legal)Gerente (Dir. Ejecutivo- Repr. Legal)

Organo de Control• Junta de VigilanciaJunta de Vigilancia• Revisorìa FiscalRevisorìa Fiscal

Comites y Grupos de Apoyo• Comite de EducacionComite de Educacion• Comite de SolidaridadComite de Solidaridad• Comite de Salu OcupacionalComite de Salu Ocupacional

FuncionamientoFuncionamiento• Responsabilidad Limitada.Responsabilidad Limitada.• Prestar servicio al personal asociado(tambien Prestar servicio al personal asociado(tambien

no afiliado)no afiliado)• Asociarce con otro tipo de entidad jurìdica.Asociarce con otro tipo de entidad jurìdica.• Aplicacion de los Excedentes del ejercicio.Aplicacion de los Excedentes del ejercicio.

– 20% proteccion de los aportes20% proteccion de los aportes– 20% para Educacion20% para Educacion– 10% Fondo de solidaridad10% Fondo de solidaridad– Remanente(Revalorizacion-Serv. Comun-Seg. Social)Remanente(Revalorizacion-Serv. Comun-Seg. Social)

Clases de Cooperativas

• En razòn del desarrollo– Especializadas– Multiactivas– Integrales

RestriccionesRestricciones

• Practicas que causen discriminacion social,economica o Practicas que causen discriminacion social,economica o religiosa.religiosa.

• Acuerdos mercantiles o con sociedades.Acuerdos mercantiles o con sociedades.• Privilegios.Privilegios.• Sociedad comercial.Sociedad comercial.

De la Fusiòn e Incorporacion

• Fusion de acuerdo al Objeto social• Fusion-Nueva Cooperativa• Incorporacion-Transferencia de capital• Reconocer ante el DANC.

De la Disolucion y liquidaciòn

• Disolucion por acuerdo de la Asamblea G.• Se podra disolver de acuerdo a:

– Acuerdo voluntario– Reduccion de los asociados a numero minimo– Incapacidad-Imposibilidad con el objetivo– Por Fusiòn o Incorporaciòn– Por concurso de acreedores– Por que los medios o actividades sean contrarias a la

ley, costumbres o espiritu cooperativo.– Se procede a liquidarla (Comunicado- en

linquidacion)

Proceso de liquidacion:

1.1. Gastos de liquidacionGastos de liquidacion

2.2. Salarios y prestaciones socialesSalarios y prestaciones sociales

3.3. Obligaciones FiscalesObligaciones Fiscales

4.4. Creditos HipotecariosCreditos Hipotecarios

5.5. Obligaciones a tercerosObligaciones a terceros

6.6. Aportes de AsociadosAportes de Asociados

top related