presentación campaña promoción vida sana

Post on 07-Jul-2015

7.177 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de lacampaña sobre hábitos saludables . Optativa deldepartamento de Educación física para alumnos de 4º ESO IES Nueve valles (Cantabria)

TRANSCRIPT

Campaña para la promoción de una

vida más saludable.

Actividad realizada por alumnos de la optativa "Actividad Física y Hábitos Saludables" de 4º de la

ESO.

IES Nueve valles (Cantabria). Curso 2008 - 2009

Las enfermedades como el infarto de miocardio, la angina de pecho y el ictus

son responsables de un deterioro importante de la calidad de vida de

quienes las padecen.Un cambio en sus hábitos de vida puede

contribuir a mejorarla.

Razonamiento del que se parte

OBJETIVOS QUE NOS VAMOS A PROPONER PARA ESTA CAMPAÑA DE

PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

- Generar una cultura de prevención de las enfermedades cardiovasculares mediante el control de los principales factores de riesgo

- Sensibilizar a la población de la importancia que tiene su implicación y responsabilidad en el control de su enfermedad

- Impulsar una cultura de hábitos saludables: ejercicio físico, alimentación pobre en grasas, no fumar, etc

¿A QUIÉN SE DIRIGE LA CAMPAÑA?

Por ser nuestra primera experiencia, al público en

general.

LOS MENSAJES

Adoptar hábitos de vida saludables y el control de los factores de riesgo permiten reducir de forma muy significativa la incidencia de enfermedades

las enfermedades cardio y

cerebrovasculares son la primera causa de muerte en España

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan al corazón o a los vasos

sanguíneos. Existen diversos tipos de enfermedades cardiovasculares:

hipertensión arterial, enfermedad coronaria, enfermedad valvular cardiaca, accidente cerebrovascular (trombosis o

derrame cerebral) , entre otras.

Principales factores de riesgo cardiovasculares

Presión arterial alta (hipertensión arterial).

Colesterol elevado

Diabetes

Obesidad, sobrepeso

Tabaquismo

Inactividad física

Estrés.

Edad

LA PREVENCIÓN

Si se controlan los factores de riesgo desde la niñez (como son la inactividad física, obesidad, tabaquismo, colesterol elevado y la presión arterial alta) y se promueven hábitos saludables, es posible reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular en la edad adulta.

En vista de lo expuesto anteriormente, nuestro proyecto incidirá sobre los

siguientes aspectos:

1. El ejercicio físico como factor generador de salud

2. La alimentación y la actividad física

3. El estrés y su incidencia en la salud

Y lo trabajaremos a través de 5 presentaciones:

1. Vivir en armonía2. Consejos para realizar actividad física de

forma saludable.3. Mitos sobre la actividad física4. Alimentación sana y el deporte.5. Alteraciones de la conducta en relación

con la alimentación y la actividad física.

top related