presentación calsi

Post on 22-Jun-2015

2.917 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación para la mesa redonda del CALSI 2007

TRANSCRIPT

Dídac Margaix Arnal 1

El OPAC 2.0El OPAC 2.0Las tecnologías de la Web 2.0 aplicadas a los

catálogos bibliográficos

Dídac MargaixUniversitat Politècnica de València

Biblioteca General

Valencia, 16 de noviembre de 2007

Dídac Margaix Arnal 2

Guión

IntroducciónConceptos básicosTendencias en los OPACEjemplos importantesModelo de OPAC 2.0Implicaciones para la bibliotecaConclusiones

Dídac Margaix Arnal 3

Guión

IntroducciónConceptos básicosTendencias en los OPACEjemplos importantesModelo de OPAC 2.0Implicaciones para la bibliotecaConclusiones

Dídac Margaix Arnal 4

Biblioteca 1.0

PREGUNTAPREGUNTARESPUESTARESPUESTA

USUARIOSUSUARIOS

BIBLIOTECABIBLIOTECA

Dídac Margaix Arnal 5

Biblioteca 2.0

USUARIOSUSUARIOS

BIBLIOTECABIBLIOTECA

Dídac Margaix Arnal 6

Guión

IntroducciónConceptos básicosTendencias en los OPACEjemplos importantesModelo de OPAC 2.0Implicaciones para la bibliotecaConclusiones

Dídac Margaix Arnal 7

Qué es un OPAC 2.0

Un OPAC 2.0 es un catálogo bibliográfico donde se aplican

las tecnologías y actitudes de la Web 2.0

!

Dídac Margaix Arnal 8

Tecnologías 2.0 No existe acuerdo sobre cuáles son esas

tecnologías No hay tecnologías nacidas para la Web 2.0 Tecnologías más frecuentes

XML AJAX RSS y ATOM Software social: blogs, wikis, foros, etc.

Dídac Margaix Arnal 9

Actitudes 2.0 Arquitectura de datos abiertas (hackeabilidad). Beta perpetuo.

El OPAC estará constantemente mejorándose. No esperar a tenerlo todo listo, dejar que los

usuarios participen. Aprovechamiento de la inteligencia colectiva.

Recoger información de los usuarios. Presentar esa información a otros usuarios.

Dídac Margaix Arnal 10

Guión

IntroducciónConceptos básicosTendencias en los OPACEjemplos importantesModelo de OPAC 2.0Implicaciones para la bibliotecaConclusiones

Dídac Margaix Arnal 11

Grandes tendencias

OPAC

Datos abiertos. Sindicación.Soluciones de terceras partes.

Mejora de la experiencia de usuario. Funcionalidades sociales.

Mayor uso del Software Libre

Dídac Margaix Arnal 12

Guión

IntroducciónConceptos básicosTendencias en los OPACEjemplos importantesModelo de OPAC 2.0Implicaciones para la bibliotecaConclusiones

Dídac Margaix Arnal 13

Amazon

http://www.amazon.com

Dídac Margaix Arnal 14

LibraryThing

http://www.librarything.es

Dídac Margaix Arnal 15

Danbury Library

http://cat.danburylibrary.org

Dídac Margaix Arnal 16

SOPAC: Ann Arbor District Library

http://www.aadl.org/catalog

Dídac Margaix Arnal 17

Huddersfild University

http://webcat.hud.ac.uk/

Dídac Margaix Arnal 18

KUG (Universidad de Colonia)

http://kug.ub.uni-koeln.de/

Dídac Margaix Arnal 19

VuFind

http://www.vufind.org/

Dídac Margaix Arnal 20

Primo y Encore

http://www.exlibrisgroup.com/

Primo

http://www.encoreforlibraries.com/

Encore

Dídac Margaix Arnal 21

Guión

IntroducciónConceptos básicosTendencias en los OPACEjemplos importantesModelo de OPAC 2.0Implicaciones para la bibliotecaConclusiones

Dídac Margaix Arnal 22

Búsqueda

Dídac Margaix Arnal 23

Resultados

Dídac Margaix Arnal 24

Documento

Dídac Margaix Arnal 25

Guión

IntroducciónConceptos básicosTendencias en los OPACEjemplos importantesModelo de OPAC 2.0Implicaciones para la bibliotecaConclusiones

Dídac Margaix Arnal 26

Ventajas del OPAC 2.0 Dispone de más información para indizar los

documentos Obtiene más información sobre los fondos Fidelización de los usuarios Mejora el posicionamiento del OPAC como

herramienta de descubrimiento Los datos abiertos aumentan la visibilidad del

OPAC

Dídac Margaix Arnal 27

Funciones de los bibliotecarios Fomentar la participación de los usuarios Aprovechar la interoperabilidad del sistema Filtro de la información aportada por los

usuarios (normativa previa) Actuar como superusuarios Enriquecer los registros Jugar con las tecnologías, descubrir nuevas

prestaciones

Dídac Margaix Arnal 28

Protección de datos Acceso identificado Mostrar los datos de forma agregada NUNCA hacer público el historial de préstamo Opción de hacer pública o no la información:

Comentarios Listas de favoritos

¿Fomentar el uso de servicios externos?

Informe OCLC ¿A quién preocupa la privacidad de los datos?

Dídac Margaix Arnal 29

Dídac Margaix Arnal 30

Guión

IntroducciónConceptos básicosTendencias en los OPACEjemplos importantesModelo de OPAC 2.0Implicaciones para la bibliotecaConclusiones

Dídac Margaix Arnal 31

Conclusiones La mejora de la experiencia de usuario; la

apertura de datos y el uso de software libre son las tendencias más importantes en los OPACs

Existen ya ejemplos de OPACs 2.0 La participación de los usuarios y la

reutilización de datos no son una moda.

Dídac Margaix Arnal 32

Para terminar Una reflexión personal:

Una cita:

En los OPACs hemos de pasar del Despotismo ilustrado (Todo para el usuario,

pero sin el usuario) a la Democracia participativa (los usuarios forman

parte del proceso)

“Dale a la gente el control y lo usará”

Jeff Jarvis

Dídac Margaix Arnal 33

Nada másMoltes gràcies Muchas gracias

Dídac Margaix Arnaldiemarar@bib.upv.es

http://www.upv.es/bib/

Preguntas o comentarios?

Dídac Margaix Arnal 34

Blog personal Esta presentación se publicará en

top related