presentacion blog

Post on 25-Jun-2015

635 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CÁNCER DE PIEL

PROTECCIÓN SOLAR

CAMAS SOLARES

María Victoria Olbinsky5° Ciencias Naturales - Nazaret

CÁNCER DE PIEL

¿Qué es el cáncer de piel?• Cuando células de la piel crecen en forma

descontrolada, sin respetar los pasos normales para su crecimiento y maduración, comienza el desarrollo del cáncer.

• Además, pueden desprenderse del tejido que les dio origen, para viajar y alojarse en órganos alejados, generando metástasis.

Tenemos que tener presente que …• El cáncer de piel es el

más frecuente de todos los cánceres.

• El daño solar es acumulativo.

• 50% del daños solar ocurre antes de los 18 años.

• Hay prácticas y actitudes saludables que permiten prevenir el cáncer de piel.

¿Quiénes pueden tener cáncer?Cualquier persona … pero tienen mayor

riesgo:

• Personas con piel muy clara, pelo rubio o pelirrojo y ojos claros.

• Personas que se queman con facilidad.

• Presencia de 50 o más lunares.

• Personas con exposición solar considerable.

• Antecedente de quemaduras solares en la infancia.

• Antecedentes familiares de cáncer de piel.

Los rayos UVA afectan directamente las

capas más profundas de la piel

y causan envejecimiento

prematuro

Los UVB afectan directamente la superficie de la piel y pueden

producir cáncer

PROTECCIÓN SOLAR

FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR (FPS)

• Tiempo que puede estar una persona expuesta al sol sin tener quemaduras.

• Es el número que se ve en el envase de los bronceadores.

• Es un multiplicador del tiempo que una persona puede estar sin quemarse.

Fotoprotección• Protegernos del sol es

importante para evitar quemaduras, manchas y arrugas y prevenir el cáncer de piel.

• Hay que estar siempre protegidos del sol.

• El FPS que debemos usar depende del tipo de piel que tengamos (blanca, morena, negra).

Tipo de piel FPS

Piel blanca, ojos azules y pecas

25-40

Piel blanca, trigueña o ligeramente morena, ojos y cabellos negros

15-25

Piel morena 8-15

Piel negra 4-8

CAMAS SOLARES

Camas Solares• En los últimos 50 años la cantidad de cáncer de

piel se ha multiplicado. El aumento del uso de camas solares, junto con el deseo y la moda de lucir una piel bronceada son las principales causas de este rápido aumento del cáncer de piel.

• Los números más elevados se registran principalmente en los países donde la población tiene la piel más clara y la cultura del bronceado está más arraigada.

• Ciertos países limitan la cantidad máxima de radiación y otros prohíben su uso a menores de 18 años.

Camas Solares• Las camas solares emiten radiación UVA

(bronceado) y UVB (quemaduras, cáncer). La intensidad de los rayos UV de camas solares pueden ser de hasta 10-15 veces mayor que la del sol del mediodía.

Cáncer de Piel• La exposición acumulativa a la radiación UV aumenta el

riesgo de cáncer de piel.• Por tanto, Sol + Cama Solar = Alta probabilidad de

cáncer.• Usar una cama solar antes de los 35 años eleva el riesgo

de desarrollar cáncer de piel hasta un 75%.

Camas SolaresEnvejecimiento de la piel• A corto plazo, la quemadura, la fragilidad y la

cicatrización• A largo plazo, fotoenvejecimiento (arrugas y pérdida de

elasticidad de la piel. • Generalmente irreversible.

Daño ocular

Mitos del Bronceado

1.El bronceado en una cama solar es más seguro que el bronceado solar.

2.Me bronceo de forma segura si lo hago gradualmente.

3.Estar bronceado es un signo de salud.

4.Un bronceado me protegerá del sol.

5.Tengo que quemarme para conseguir un bronceado.

6.Mientras más tiempo pase en las camas solares, mejor lucirá mi bronceado.

7.El hecho que mi piel se haya dañado cuando joven no es algo por lo que tengo que preocuparme.

Auto-examen de piel

•¿Por qué debemos realizar un examen

periódico de nuestra piel? 

•¿Qué buscamos cuando hacemos el autoexamen?

Signos sospechosos de malignidad

• Asimetría

• Borde

• Color

• Diámetro

Conclusiones

•Más de la mitad de la exposición UV de la vida de una persona se produce durante la infancia y la adolescencia a causa de

más oportunidades y tiempo de exposición. Esta exposición desempeña un papel importante en el desarrollo futuro

de cáncer de piel.

Pero a diferencia de muchas enfermedades, el cáncer de piel

ES PREVENIBLE

•Los estudios indican que la protección contra la exposición a rayos UV durante la infancia y la adolescencia reduce el riesgo de cáncer de piel. Estos estudios apoyan la necesidad de proteger a los jóvenes del sol desde una edad temprana.

SaluSaludd

Estar a la moda

top related