presentación blanca varela

Post on 08-Jul-2015

2.365 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Blanca Varela Blanca Varela (1926 – 2009) (1926 – 2009)

Vida y obra

InfanciaInfancia• Hija de Alberto Varela y Esmeralda Gonzales.

• Siempre admiro a su madre a la cual bautiza como Serafina Quinteras.

• Su padre le brinda muchos conocimientos en literatura.

• Nunca le gustaron los juegos de niños.

• Desde pequeña escribía sonetos.

AdultaAdulta• Estudia en la Universidad de San Marcos

(UNMSM).

• Amigos de universidad, Sologuren, Eielson, Salazar Bondi.

• Bondi le presenta a Fernando de Szyszlo.

AdultaAdulta• Se casa con Fernando de Szyszlo en 1949.

• Viaja a París y conoce a Julio Cortazar y Octavio Paz.

• El hecho de tener hijos la hizo consagrarse como mujer.

AdultaAdulta• Varela se separó de Szyszlo.

• Su independencia junto a sus hijos la hizo salir de si misma.

• La muerte de su hijo Lorenzo, la marca para toda la vida, tanto en lo personal como en su poesía.

““Las mujeres Las mujeres son por son por naturaleza muy naturaleza muy observadorasobservadoras”” – – Blanca Varela Blanca Varela

Entrevistas a Entrevistas a VarelaVarela

Fragmentos de la entrevista del

programa Presencia Cultural

(1993)

Influencias literarias Influencias literarias • El poeta Sebastián Salazar Bondi la acerco y

le enseño a leer poesía.

• Tuvo influencias de la corriente surrealista y del pensamiento existencialista.

• Algunos personajes que influenciaron en su carrera fueron la novelista Simone de Beauvoiry escritor Jean-Paul Sartre

Influencias literarias Influencias literarias • Ser madre también influye en su cambio en el

yo poético.

Características de su Características de su poesíapoesía

Su poesía se caracterizo por ser precisa y directa.Identificación con los animales.Los temas recurrentes que usaba eran el mar, el tiempo y color.Su yo poético es un personaje hablante introspectivo, en constante transformación y en búsqueda del progreso.

Publicaciones Publicaciones • Ese puerto existe. 1959• Luz de día (poemario) 1963• Valses y otras falsas confesiones. 1971• Ejercicios materiales.• El libro de barro. 1993• Concierto animal.• Canto Villano. (Su primera recopilación fundamental) 1978• Poesía escogida.• Como Dios en la nada. Se trata de su antología de 1949 a

1988.• Donde todo termina abre las alas. (Poesía

reunida) 1949 - 2000• El falso teclado. 2000• La muerte se escribe sola...• Destiempo

A rose is a roseA rose is a roseInmóvil devora luzse abre obscenamente rojaes la detestable perfecciónde lo efímeroinfesta la poesíacon su arcaico perfume

Hoguera de Hoguera de silencios... silencios... hoguera de silencios crepitar de lamentos por el camino de la carne sangre en vilo se llega al mundo

así alumbra su blanco la tiniebla así nace la interminable coda así la mosca desova en el hilo de luz

la tierra gira el ojo de dios no se detiene

qué haríamos pregunto sin esta enorme oscuridad

Casa de cuervosCasa de cuervos

““Soy una mujer dura, muy dura a Soy una mujer dura, muy dura a vecesveces”” – – Blanca Varela Blanca Varela

BibliografíaBibliografía• Sucedió en el Perú

http://www.youtube.com/watch?v=lthGbszir9Y&feature=relmfuhttp://www.youtube.com/watch?v=HkBTMijLIeg&feature=relmfuhttp://www.youtube.com/watch?v=qKlf4rygslg&feature=relmfu

• Blanca Varela en Presencia Culturalhttp://www.youtube.com/watch?v=Yz08wNDtW9Q&feature=related

top related