presentacion automatas programados y analizador sintactico ariel rosario y guillermo pinales

Post on 15-Apr-2017

133 Views

Category:

Engineering

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autómata Programado

&Analizador Sintáctico

Ariel Rosario 14-0333

Guillermo Pinales 15-0960

Definicion

Maquina electrónica programable diseñada para ser utilizada en un entorno industrial que utiliza una memoria programable para el almacenamiento interno de instrucciones orientadas al usuario.

https://wikiuce.wikispaces.com/file/view/plc2.pdf

¿Como funcionan?

◎Los autómatas programables, son autómatas (valga la redundancia).

◎Se introducen las instrucciones a la memoria del equipo.

A mediados de los años 60, preocupados por los altos costos de los sistemas de control de relés, se comenzó a trabajar para evitar los inconvenientes, el resultado fue un equipo programable.

Historia

Hacia la primera mitad de los 70, los autómatas programables incorporan las tecnologías de microcontroladores, aumentando las capacidades de este.

http://www.herrera.unt.edu.ar/eiipc/material/apuntes/Automatas%20Programables.pdf

Lógica cableadaEs una forma de realizar controles, en la que el tratamiento de datos se efectúa en conjunto con contactores o relés auxiliares, frecuentemente asociadas a temporizadores y contadores.

https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_cableada

Estructura GeneralSistema basado en un microprocesador, siendo sus partes fundamentales el CPU, la Memoria y el sistema de E/S.

https://es.wikipedia.org/wiki/Aut%C3%B3mata_programable

Estructura General

● CPU: Realizan el control interno y externo del automata y la interpretacion de las instrucciones del programa.

● La Memoria se divide en dos bloques, la memoria de solo lectura o ROM y la memoria de lectura y escritura, o RAM.

● El sistema E/S recoge la información del proceso controlado y envía las acciones de control del mismo.

Aplicaciones◎ Automovil◎ Plantas químicas y petroquímicas◎ Metalurgia◎ Alimentacion◎ Papeleras y Maderas◎ Produccion de energia◎ Trafico◎ Domotica

Analizador Sintactico

También conocido como Parseadores (Parser)

¿Que son?◎Componente de software que

recibe data en forma de texto para construir una estructura de datos con la mismas.

◎Esta estructura es utilizada para validar la corrección de la sintaxis en el proceso.

https://en.wikipedia.org/wiki/Parsing#Computational_methods

Top-Down ParsingParte del axioma de la gramática.Procesa la entrada de izquierda a derecha.

Bottom-Up ParsingParte desde los tokens hacia el axioma inicial.Disminuye la cantidad de reglas aplicadas.

Análisis Sintáctico Según su Tipo

Considerando: S->xxW; S->y; W-> SzValidar: xxxxyzz

Top-Down Bottom-Up

S

x x W

S z

x x W

S z

y

S

x x W

x x S z

x x x x W

x x x S z z

x x x x y z z

Análisis Sintáctico Descendente (LL)

◎En este, las entradas son de izquierda a derecha con construcciones de derivaciones por la izquierda de una sentencia o enunciado.

https://es.wikipedia.org/wiki/Analizador_sint%C3%A1ctico_LL

Análisis Sintáctico Descendente (LL)Primer Set

◎Si A-> ae, A es un terminal y e puede ser tanto terminal como no terminalPrimer(A)->{a}

◎Si A->Be (dado que B no contiene a vacio)Primer(A)->Primer(B)

◎Si A->Be (dado que B contiene a vacio)Primer(A)->[{Primer(B)-vacio} U {Primer(e)}]

Análisis Sintáctico Descendente (LL)Siguiente Set

◎Si A-> aBC, (dado que C no sea vacio)Siguiente(B)->Primero{C}

◎Si A->aBSiguiente(B)->Siguiente(A)

◎Si A->aBC (dado que B contiene a vacio)Siguiente(B)->[{Primer(C)-vacio} U {Siguiente(A)}]

Validar si cumple con LL:

S -> aABC

A -> a | bb

B -> a | e

C -> b | e

Primer Set Siguiente Set

S a $

A a, b a, b, $

B a, e b, $

C b, e $

a b c $

S S->aABC

A A->a A->bb

B B->a B->e B->e

C C->b C->e

Análisis Sintáctico Ascendente (LR)

◎En este, se construye un árbol sintáctico de las hojas hacia la raíz.

◎Se utiliza una gramática extendida.

◎Se utiliza un punto para ir recorriendo las cadenas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Analizador_sint%C3%A1ctico_LL

S -> aB | acB -> bS’ -> S

S’ -> .SS -> .aBS -> .ac

S’ -> S.0 S

1 Aceptacion

S -> a.BS -> a.cB -> .b

a2

S -> aB.

B

S -> ac.

S -> b.

c

b

3

4

5

a b c $ S B

0 d2 1

1 Aceptacion

2 d5 d4 3

3 r1 r1 r1 r1

4 r2 r2 r2 r2

5 r3 r3 r3 r3

Cadena Pila

ab$ 0

b$ 0a2

$ 0a2b5

$ 0a2B3

0S1

Videos: Método LL

https://www.youtube.com/watch?v=J6bTCjxpl5w

Videos: Método LR

https://www.youtube.com/watch?v=bVDgCv9_hmw

Gracias!

Preguntas?

top related