presentación #1 de tecnologia educativa

Post on 27-Jul-2015

124 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Durante miles de años.

La Nacimiento de la tecnología. – 250. 000 a.c -

Nacimiento de la tecnología.

• La tecnología se empieza a manifestar con las primeras herramientas de piedra que datan del 250.000 a.c En este periodo se caracteriza el control del fuego y aparición de materiales como bronce y cobre, de allí el desarrollo de herramientas para la guerra, caza, recipientes,ropa y todo esto produce el asentamiento de las culturas.

Primeros asentamientos. - 10.000 a.c -

• Los primeros asentamientos se dan donde hoy es Irak.

Primeros Asentamientos – 10.000 a.c hasta 400 a.c-.

• Las primeras comunidades agrícolas surgieron alrededor del año diez mil antes de Cristo, en Mesopotamia. Esta era se caracteriza por la creación del arado, mejores técnicas con trabajo de metales, la invención de la rueda, embarcaciones de madera, además surgen las ciudades, mejoramiento del registro escrito en papiros y tablas de arcilla y el nacimiento y caída de grandes imperios.

Edad Media – 500 d.c – 1500 d.c -

• Reloj y la Imprenta como mayor aporte.

La edad media – 500 d.c – 1500 d.c.

• En esta era sobresales inventos tecnológicos como el molino, renovación de la caballería, mejoras en el uso de la pólvora, el invento de la imprenta y perfeccionamiento del reloj.

Revolución Tecnológica en la agricultura – 1700 – 1850 -

• Utilización de la fuerza animal.

Renovación Tecnológica de la agricultura.

– 1700 – 1850 -• Este fenómeno se da por el crecimiento

de la población, aumento de los ingresos y crecimiento urbanístico, los cambios tecnológicos surgieron en la utilización de la fuerza de los animales, la rotación de las cosechas, la automatización de la agricultura la selección de las semillas.

Revolución Industrial – Primera mitad del Siglo XXVIII.-

Revolución industrial – Siglo XXVIII -

• Existe una profunda transformación en los métodos de producción, comunicación y transporte. Uno de los principales aportes fue la maquinaria operada por vapor, aumento de descubrimientos científicos, intensificación de la producción e incentivar el consumo.

Revolución de la información y el

conocimiento – Era Actual 1970 -

• La información como fuente de riqueza.

Años setentas Revolución de la información y el conocimiento.

• Esta era se caracteriza porque la sociedad establece la información como principal fuente de riqueza y la base sobre la cual se fundamenta la organización económica, política y social.

Mundo actual.

• Sobresalen los avances científicos.

Mundo actual – Era de avances científicos y tecnológicos-

• En esta era sobresalen la creación de tecnologías para la información y la comunicación – telefonía celular, informática, telecomunicaciones e ingeniería genética entre otras.

Redes de distribución.

• Múltiples servicios de información.

Redes de distribución.

• Las redes de distribución e información permiten ofrecer en cualquier lugar en donde haya una terminal, múltiples servicios relacionados con la información. Pero si se nota gran desigualdad de oportunidades entre un país desarrollado y otro que no lo es.

Integración Cultural.

• Unión de pensamiento científicos y económicos.

Integración cultural.

• Tendencia hacia un pensamiento único globalizado, sobre temas científicos y económicos. Debido a la labor informática y a los medios de comunicación y al desplazamiento de personas por todo el mundo. Pero existe una tendencia de los países poderos a imponer su cultura, idioma, instrumentos y procesos tecnológicos.

Formación de megaciudades.

• Aglomeraciones Urbanas.

Formación de mega – Ciudades.

• La población se agrupa en grandes aglomeraciones urbanas donde muchas veces son necesarios desplazamientos a lugares de trabajo y de esparcimiento.

top related