presentación de powerpoint - uniandes · la ley como proceso de homeóstasis el proceso de...

Post on 08-May-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Temas de la Teoría Critica de la Raza

de Hallmark

ANDREA CALDERÓN

MARCELO BOTERO

DAVID CAMPIÑO

FABIAN MATEUS

MANUEL BORDA

Contexto

[Imagen 1]

[Imagen 2]

IntroducciónEl racismo es el acto en el que una persona discrimina a otra por su color de piel o por los rasgos morfológicos que se le vinculen.

Existe, desde luego, un componente de prejuicios y sesgos cognitivos en los cuales el racista asegura que está en una posición superior y que, por ende, tiene el derecho a someter o eliminar a las razas inferiores. (Baker,2004).

[Imagen 7]

Ejemplos de consecuencias del discurso racista

La limpieza racial perpetrada por el Ku Klux Klan o en el régimen Nazi.

Apartheid, en el que a las personas de raza negra se les negaron sus libertades plenas

Esclavitud

(Ehrenreich, 2007).

Índice

Idealistas, realistas y materialistasIdealistas, realistas y materialistas

Revisionismo HistóricoRevisionismo Histórico

Critica del LiberalismoCritica del Liberalismo

Determinismo EstructuralDeterminismo Estructural

• Herramientas del pensamiento y el dilema de la reforma de la ley

• Falencia de la empatía

ConclusiónConclusión

Idealistas, Realistas & Materialistas

Idealistas- "El racismo y la discriminación son temas depensamiento, categorización mental, actitud, ydiscurso. La Raza es una construcción Social, nouna realidad Biológica"

- "Su solución es entonces cambiar lasimágenes, palabras, actitudes, sentimientosinconscientes, guiones, y técnicas sociales quese usan para expresar que alguien es menosque otro."

[Imagen 3]

(Delgado, Stefancic, 2017)

Realistas"El racismo es un medio que la sociedad utiliza para asignar privilegio y estatus. La jerarquía racial determina quién obtiene beneficios tangibles (mejor trabajo, educación)".

"El prejuicio empieza con la esclavitud. Antes de esta, la actitud frente a los africanos era diferente, reconociendo que poseían civilizaciones altamente avanzadas, pioneras de la matemática, la medicina y la astronomía"

[Imagen 4]

(Delgado, Stefancic, 2017)

Materialistas"Cuando se conquista, se demonizaal explotado para sentirse mejor respecto a su explotación"

"Los rancheros de Texas y el suroeste circularon la noción de que los mexicanos eran inferiores en el mismo periodo en que tuvieron la necesidad de tomar sus tierras o importarlos para labores inhumanas".

(Delgado, Stefancic, 2017)

[Imagen 5]

Materialistas

"Las circunstancias cambian de manera que un grupo logra tomar una ventaja, o explotar a

otro"

(Delgado, Stefancic, 2017)

Revisionismo Histórico

Revisionismo Histórico en el Caso de Bell▪"Brown vs Board of Education"

▪Aceptado por la mayoría como un avance gracias a líderes de justicia social

▪Revisado históricamente por Derrick Bell mencionando los contextos históricos del regreso de la guerra por parte de afroamericanos, y las consecuencias de que estos vuelvan a situaciones indignas.

▪También mencionó la importancia de mejorar la imagen de Estados Unidos respecto a otros países latinoamericanos en los cuales había diferentes razas, y a los que era necesario "proteger" del comunismo.

Critica al Liberalismo

Justicia Legal

◦ Se supone neutralidad y ceguera de color ante la ley constitucional

◦ Los temas raciales solo son juzgados en casos donde las discriminaciones son extremas y evidentes.

• Si el racismo no estuviese tan inmerso en nuestro procesos sociales y culturales, no se mantendrían a las minorías en puestos subordinados.

◦ No realizar una ley si esta no alivia la angustia o incluso empeora la situación de un grupo vulnerable de la población, aun cuando se diseñó para dicho grupo.

Derechos

◦ Se recortan cuando entran en conflicto de interés con los poderosos.

◦ Los discursos de odio racial son tolerados, mientras que los que ofenden a grupos de poder como los jueces permanecen

◦ La interpretación estrecha luego de ganar un caso hace que las soluciones no mejoren mucho las condiciones respecto al estado anterior de la situación.

Determinismo Estructural

Determinismo Estructural

"El sistema, por razón de su estructura y vocabulario, no es capaz de rectificar algunos males."

Abordando las perspectivas idealistas y materialistas de la teoría crítica del racismo, el determinismo Estructural toma varias formas:

Herramientas de Pensamiento & Reformas de la Ley

Dependencia de los precedentes en la ley – La innovación legal es requerida, no la aplicación de un casa previo.

Es difícil pensar en algo que no tiene nombre, y es difícil nombrar algo si la comunidad no habla y piensa al respecto

La Falacia de la Empatía

Los mensajes, estereotipos y discursos están fijos en la

mente de las personas.

La idea de que se puede utilizar palabras para

deshacer los significados que ya vienen adheridos a

ciertas palabras es la Falacia de la Empatía

La empatía es un fenómeno menos común de lo que se

piensa – generalmente estamos rodeados por

personas de nuestra misma cultura

Conflicto de Intereses

✓Un abogado que busca una reforma legal necesita una persona natural con la cual trabajar para presentar un caso.

✓La necesidad inmediata del cliente no necesariamente implica cambiar esta ley

¿En quién debe enfocarse el abogado?

La Ley como Proceso de HomeóstasisEl proceso de progreso racial ocurre a una tasa lenta pero equilibrada, en la cual:

◦ Si fuera más lenta, habría desestabilidad social por la impaciencia de las minorías

◦ Si fuera más rápida, se ridiculizarían los beneficiospsicológicos y físicos de los grupos elite.

Cuando la brecha entre los ideales de las personas y las practicas que realizan es grande, el sistema produce un caso para cerrar las contradicciones. Y demuestra su justicia.

◦ Sin embargo los costos de la concesión son pagados por las minorías para llevar el caso a resolución.

Conclusión

•El problema real del racismo no tiene una causa central clara.

•Diferentes tipos de ideologías y teorías identifican el racismo como consecuencia de contextos diferentes, además se proponen distintas formas de abordarla pero aún no es claro el enfoque a tomar.

Argumento Crítico

Extendemos una invitación a romper los paradigmasactuales, donde consideramos que el racismo tiene únicas e inequívocas formas de abordarse, para repensar estos problemas desde diferentes perspectivas, comprendiendo las diferentes motivaciones y percepciones de todos los actores del problema

Referencias1. Delgado, R., & Stefancic, J. (2017). Critical race theory: An introduction. NYU Press. (Capítulo 2).

2. Barker, C (2004). The SAGE Dictionary of Cultural Studies. California: SAGE Publications.

3. Ehrenreich, E (2007). The Nazi Ancestral Proof: Genealogy, Racial Science, and the Final Solution. Bloomington: Indiana University Press.

Referencias de imágenes:[1] https://i.pinimg.com/originals/6e/b9/a5/6eb9a55bc2312909676caf968cff9848.jpg

[2] https://i.stack.imgur.com/SSDlE.jpg

[3] https://puzzlearttherapy.com/uncategorized/brain-fitness-and-brain-awareness-month/

[4] https://www.inquisitr.com/1830533/black-history-less-than-10-percent-of-slaves-actually-came-to-north-america-transatlantic-slave-trade-where-did-they-all-go/

[5] http://portalebd.org.br/classes/jovens/860-licao-10-o-perigo-do-materialismo-i

[6] https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/La_superioridad.jpg

top related