presentación de powerpoint - reconstrucción · pdf filefamilias con hijos que...

Post on 06-Feb-2018

220 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA

“RECONSTRUYENDO FAMILIAS”

1

EN LA ARTICULACIÓNINTEGRAL DE 22PROGRAMAS, ACTIVIDADESINSTITUCIONALES,TRÁMITES Y/O SERVICIOS,QUE GARANTICEN Y/O ENSU CASO, RESTITUYAN LOSDERECHOS DE:

MADRES O PADRES QUE PERDIERON A

SU PAREJA

FAMILIAS CON HIJOS QUE PERDIERON SUS

VIVIENDAS

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTESQUE PERDIERON A UNO O AMBOS PROGENITORES

¿En qué consiste?

2

Mitigación de daños

Disminución del daño a través deun plan individualizado.

Reducción de la vulnerabilidad

Que cada NNyA y la familia ensituación de vulnerabilidadestén debidamenteidentificados y atendidos.

Adaptación

Garantizar la seguridad jurídica yun plan de vida familiar basado enlos ejes de acción.

Fortalecimiento de

capacidades resilientes

Acompañamiento multidisciplinario e interinstitucional que permita a cada individuo o familia sobreponerse al

hecho.

Restitución de Derechos

Son el desarrollo de los ejes de acción a lo largo de todo el proceso de vida y con los

programas, servicios, trámites y acciones.

El Programa ´Reconstruyendo Familias’ constituye un proceso para la restitución dederechos a través de:

3

Para lograr lo anterior, elPrograma cumple con ejesarticuladores comprendidosen los 22 programas,actividades institucionales,trámites y servicios deincorporación inmediataaplicados a cada uno de losperfiles de poblaciónobjetivo, en donde unapersona derechohabientepuede tener 1 o másprogramas a la vez.

Seguridad

Económica

Desarrollo

Físico y

salud

Desarrollo

cognitivo y

psicosocial

Seguridad

Alimentaria y

nutricional

Protección y

cuidado

Hábitat

Seguro y

Libre de violencia

Participación

infantil

•MADRES O PADRES QUE PERDIERON A SU PAREJA.

FAMILIAS CON HIJOS QUE

PERDIERON SUS VIVIENDAS

NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE PERDIERON A UNO O AMBOS PROGENITORES

4

PROGRAMA DE ATENCIÓN INMEDIATA PARA NIÑAS, NIÑOS Y

ADOLESCENTES QUE PERDIERON A UNO O AMBOS

PROGENITORES

ACCIÓN CARACTERÍSTICAS

1 EDUCACIÓN GARANTIZADA

Programa que otorga 832 pesos mensuales durante elciclo escolar y actividades extra muros.

2 MÁS BECAS MEJOR EDUCACIÓN

Apoyo económico de 800 pesos mensuales, durante elciclo escolar.

3 NIÑAS Y NIÑOS TALENTO

Apoyo económico de 175 pesos mensuales y dos ahorrosde 600 pesos semestrales, más actividades en cienciasartes o deportes que complementan su educaciónformal, así como salidas extramuros a museos, parquesrecreativos etc.

4APOYO ECONÓMICO A

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Apoyo económico de 800 pesos mensuales durante elaño.

5 PIDASIApoyo económico de 800 pesos mensuales durante elejercicio fiscal y talleres psicoeducativos.

5

ACCIÓN CARACTERÍSTICAS

6 CUNAS CDMXKit de 25 productos que contribuyen a evitar la muertede cuna, fortalecen los cuidados infantiles y los vínculosafectivos, hábitos de higiene, etc.

7CARTILLA DE SERVICIOS DE

PRIMERA INFANCIA DE 0 A 6

Vinculación con 40 servicios de la ciudad.

8 DESAYUNOS ESCOLARES

Raciones alimentarias diarias durante el ciclo escolar.

9 COMEDORES POPULARES

Gratuidad en la alimentación en los 120 comedores delDIF CDMX.

10 CADIS O CENTROS DE DÍA

Servicios de asistencia educativa.

ATENCIÓN A NIÑAS Y NIÑOS QUE PERDIERON

A UNO O AMBOS PROGENITORES

6

ACCIÓN CARACTERÍSTICAS

11 BEBÉ SEGUROTarjeta de apoyo económico de 400 pesos mensualesdurante los primeros 12 meses de vida.

12 HIJOS E HIJAS DE LA CIUDAD

Servicios de acogimiento residencial para niñas, niños yadolescentes sin cuidado parental.

13 CUIDADOS ALTERNATIVOS

Propiciar el acogimiento en familia extensa, ajena yadoptiva.

14 REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Constituirnos como representes legales en cualquierprocedimiento administrativo o jurisdiccional.

15 ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Apoyo terapéutico, orientación, contención yfortalecimiento de capacidades resilientes.

16 ATENCIÓN MÉDICA DE PRIMER NIVEL

Servicios médicos, dentales y de rehabilitación parapersonas con y sin discapacidad.

ATENCIÓN A NIÑAS Y NIÑOS QUE PERDIERON

A UNO O AMBOS PROGENITORES

7

ACCIÓN CARACTERÍSTICAS

17PROGRAMA DE

ATENCIÓN A MADRES SOLAS RESIDENTES EN

LA CIUDAD

Apoyo económico de 292 pesos mensuales, másatención médica, psicológica y fortalecimiento dehabilidades para la crianza y el cuidado.

18 ALBERGUE FAMILIAR

Espacio que permite la integración familiar a través de lacapacitación para lograr una vida independiente, para elempleo, educación, alimentación, apoyo psicológico,médico, tanto para la madre como para los hijos.

19 DESPENSAS Apoyo alimentario durante el año.

20 PATROCINIO JURÍDICOApoyo y asesoría jurídica en materia familiar o encualquier otra materia.

PROGRAMA DE APLICACIÓN INMEDIATA PARA MADRES O PADRES

QUE PERDIERON A SU PAREJA.

8

PROGRAMA DE APLICACIÓN INMEDIATA PARA FAMILIAS CON HIJOS

QUE PERDIERON SUS VIVIENDAS

ACCIÓN CARACTERÍSTICAS

21 SOCIEDADES COOPERATIVAS

Fomento del auto empleo a través de la conformación deun grupo solidario en materia de confección y de aguapotable.

22 CAPACITACIÓN EN CECAPIT

Capacitación para el desarrollo de un oficio: robótica,electricidad, metalmecánica, pintura, carpintería,reparación de computadoras y artículos eléctricos, inglés,entre otros.

9

A TRAVÉS DE LA CÉDULA DE REGISTRO QUE SE ELABORARÁ:

• EN LOS MÓDULOS DEL DIF LOCAL, UBICADOS EN LOS CENTROS

DE APOYO INTEGRAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE CDMX QUE

SE INSTALAN EN LAS DIVERSAS DELEGACIONES.

• DURANTE LAS BRIGADAS QUE SE REALICEN EN LAS ZONAS

SINIESTRADAS.

• EN LOS CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL DIF CDMX.

• EN LA PÁGINA DEL DIF CDMX: www.dif.cdmx.gob.mx

¿Cómo Operará la incorporación al Programa?

10

Creación del mecanismo de atención psicoemocionalen 6 Unidades de atención inmediata que permitan a las personas recuperarseante la adversidad que sufrieron.

5 Delegaciones.CuauhtémocGAMIztapalapaXochimilcoMilpa Alta

Comenzarán a funcionaruna vez que se tengan losdictámenes estructuralesque permitan el uso delinmueble.

11

ATENDERÁN A LOS TRES PERFILES DE POBLACIÓN CONTANDO CON

PSICÓLOGOS, TRABAJADORES SOCIALES, MÉDICOS Y RECREADORES

PARA:

• BRINDAR CONTENCIÓN EMOCIONAL Y ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA

PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DERIVADAS DEL SISMO Y SUS

AFECTACIONES.

• OFRECER INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO

DE HABILIDADES QUE MEJOREN SU CONDICIÓN Y EL

EMPODERAMIENTO.

• DESARROLLAR ACTIVIDADES SOCIEDUCATIVAS Y HABILIDADES

PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS, EN CENTROS Y

PUNTOS DE LA ESTRATEGIA ‘SOMOS CDMX’.

• OTORGAR SERVICIOS A POBLACIÓN ABIERTA QUE ENFRENTA

ESTRÉS POST TRAUMÁTICO DERIVADO DEL SISMO.

Como operarán las Unidades de Difusión:

12

top related