presentación de powerpoint -  · que para el conalep es importante sumarse a los planes y...

Post on 04-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Junio 26

• Llevan UAT y Conalep beneficios a la juventud de Tamaulipas

• UAT y Conalep llevan beneficios a la juventud tamaulipeca

• UAT y Conalep llevan beneficios a la juventud tamaulipeca.

• UAT y Conalep llevan beneficios a la juventud tamaulipeca.

• UAT y Conalep llevan beneficios a la juventud tamaulipeca

• UAT y Conalep llevan beneficios a la juventud tamaulipeca

• UAT y Conalep llevan beneficios a la juventud tamaulipeca

• UAT y Conalep llevan beneficios a la juventud tamaulipeca

• UAT Y CONALEP llevan beneficios a la juventud tamaulipeca

Llevan UAT y Conalep beneficios a la juventud deTamaulipas

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Colegio deEducación Profesional Técnica (Conalep-Tamaulipas) concretaron un acuerdo marco decolaboración en materia académica, científica, cultural y deportivas.

Con ese objetivo, el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández presidió la firma delconvenio con el Director General del Conalep en la entidad, Agustín de la Huerta Mejía,durante ceremonia verificada en la Sala de Juntas de la Rectoría en esta capital.

En el documento se establecieron las bases generales para desarrollar programasespecíficos, en una colaboración que podrá concretarse en todos los campos ydisciplinas de interés y competencia común entre ambas instituciones.

Al presidir la reunión, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó la disposición devincular a la casa de estudios con instituciones de todos los niveles de educación en elestado, fortaleciendo alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y académicos.

Por su parte, Agustín de la Huerta Mejía agradeció al Rector por la apertura que ha dadoal Conalep, lo que permitirá hacer sinergias, unir fortalezas y compartir experienciasmediante convenios específicos en los distintos rubros.

Destacó su reconocimiento a la calidad, capacidad e infraestructura de la UAT, señalandoque para el Conalep es importante sumarse a los planes y proyectos de la máxima casade estudios del estado, para coadyuvar en funciones académicas, de investigación,desarrollo de capital humano, así como en temas culturales, deportivos y sociales, en unproceso de ganar-ganar.

Subrayó por último que la vinculación con la UAT fortalecerá los proyectos de Conalep,institución que atiende a una población de 8 mil 500 estudiantes en ocho centroseducativos y una extensión, distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

Cabe mencionar que en la reunión, el Rector estuvo acompañado por el Secretario deVinculación, Gabriel Vigueras Tenorio, el Secretario de Investigación y Posgrado, JulioMartínez Burnes, la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deParticipación Estudiantil, Cristóbal Zapata Castañón.

Por el Conalep, estuvieron Javier Carrizal Jaramillo, Director de Planeación; Daniel SalazarGarza, Director de Formación Técnica y Capacitación; además de Luis Vega Herrera, deRecursos Humanos y Rafael Iván Hernández Vicencio, de Servicios Jurídicos.

UAT y Conalep llevan beneficios a la juventudtamaulipecaLa UniversidadAutónoma deTamaulipas (UAT) yel Colegio deEducaciónProfesionalTécnica (Conalep-Tamaulipas)concretaron unacuerdo marco decolaboración enmateriaacadémica,científica, culturaly deportiva.

Con ese objetivo, el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández presidió la firma delconvenio con el Director General del Conalep en la entidad, Agustín de la Huerta Mejía,durante ceremonia verificada en la Sala de Juntas de la Rectoría en esta capital.

En el documento se establecieron las bases generales para desarrollar programasespecíficos, en una colaboración que podrá concretarse en todos los campos y disciplinasde interés y competencia común entre ambas instituciones.

Al presidir la reunión, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó la disposición devincular a la casa de estudios con instituciones de todos los niveles de educación en elestado, fortaleciendo alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y académicos.

Por su parte, Agustín de la Huerta Mejía agradeció al Rector por la apertura que ha dadoal Conalep, lo que permitirá hacer sinergias, unir fortalezas y compartir experienciasmediante convenios específicos en los distintos rubros.

Destacó su reconocimiento a la calidad, capacidad e infraestructura de la UAT, señalandoque para el Conalep es importante sumarse a los planes y proyectos de la máxima casa deestudios del estado, para coadyuvar en funciones académicas, de investigación, desarrollode capital humano, así como en temas culturales, deportivos y sociales, en un proceso deganar-ganar.

Subrayó por último que la vinculación con la UAT fortalecerá los proyectos de Conalep,institución que atiende a una población de 8 mil 500 estudiantes en ocho centroseducativos y una extensión, distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

Cabe mencionar que en la reunión, el Rector estuvo acompañado por el Secretario deVinculación, Gabriel Vigueras Tenorio, el Secretario de Investigación y Posgrado, JulioMartínez Burnes, la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deParticipación Estudiantil, Cristóbal Zapata Castañón.

Por el Conalep, estuvieron Javier Carrizal Jaramillo, Director de Planeación; Daniel SalazarGarza, Director de Formación Técnica y Capacitación; además de Luis Vega Herrera, deRecursos Humanos y Rafael Iván Hernández Vicencio, de Servicios Jurídicos.

UAT y Conalep llevan beneficios a la juventudtamaulipeca*En firma de convenio que preside el Rector José Andrés Suárez Fernández

Cd. Victoria, Tam.- LaUniversidad Autónomade Tamaulipas (UAT) yel Colegio de EducaciónProfesional Técnica(Conalep-Tamaulipas)concretaron un acuerdomarco de colaboraciónen materia académica,científica, cultural ydeportiva.

Con ese objetivo, el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández presidió la firma delconvenio con el Director General del Conalep en la entidad, Agustín de la Huerta Mejía,durante ceremonia verificada en la Sala de Juntas de la Rectoría en esta capital.

En el documento se establecieron las bases generales para desarrollar programasespecíficos, en una colaboración que podrá concretarse en todos los campos y disciplinasde interés y competencia común entre ambas instituciones.

Al presidir la reunión, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó la disposición devincular a la casa de estudios con instituciones de todos los niveles de educación en elestado, fortaleciendo alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y académicos.

Por su parte, Agustín de la Huerta Mejía agradeció al Rector por la apertura que ha dado alConalep, lo que permitirá hacer sinergias, unir fortalezas y compartir experienciasmediante convenios específicos en los distintos rubros.

Destacó su reconocimiento a la calidad, capacidad e infraestructura de la UAT, señalandoque para el Conalep es importante sumarse a los planes y proyectos de la máxima casa deestudios del estado, para coadyuvar en funciones académicas, de investigación, desarrollode capital humano, así como en temas culturales, deportivos y sociales, en un proceso deganar-ganar.

Subrayó por último que la vinculación con la UAT fortalecerá los proyectos de Conalep,institución que atiende a una población de 8 mil 500 estudiantes en ocho centroseducativos y una extensión, distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

Cabe mencionar que en la reunión, el Rector estuvo acompañado por el Secretario deVinculación, Gabriel Vigueras Tenorio, el Secretario de Investigación y Posgrado, JulioMartínez Burnes, la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deParticipación Estudiantil, Cristóbal Zapata Castañón.

Por el Conalep, estuvieron Javier Carrizal Jaramillo, Director de Planeación; Daniel SalazarGarza, Director de Formación Técnica y Capacitación; además de Luis Vega Herrera, deRecursos Humanos y Rafael Iván Hernández Vicencio, de Servicios Jurídicos.

UAT y Conalep llevan beneficios a la juventudtamaulipeca

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep-Tamaulipas) concretaron un acuerdo marco de colaboración en materia académica, científica, cultural y deportiva.

Con ese objetivo, el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández presidió la firma delconvenio con el Director General del Conalep en la entidad, Agustín de la Huerta Mejía,durante ceremonia verificada en la Sala de Juntas de la Rectoría en esta capital.

En el documento se establecieron las bases generales para desarrollar programasespecíficos, en una colaboración que podrá concretarse en todos los campos y disciplinasde interés y competencia común entre ambas instituciones.

Al presidir la reunión, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó la disposición devincular a la casa de estudios con instituciones de todos los niveles de educación en elestado, fortaleciendo alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y académicos.

Por su parte, Agustín de la Huerta Mejía agradeció al Rector por la apertura que ha dado alConalep, lo que permitirá hacer sinergias, unir fortalezas y compartir experienciasmediante convenios específicos en los distintos rubros.

Destacó su reconocimiento a la calidad, capacidad e infraestructura de la UAT, señalandoque para el Conalep es importante sumarse a los planes y proyectos de la máxima casa deestudios del estado, para coadyuvar en funciones académicas, de investigación, desarrollode capital humano, así como en temas culturales, deportivos y sociales, en un proceso deganar-ganar.

Subrayó por último que la vinculación con la UAT fortalecerá los proyectos de Conalep,institución que atiende a una población de 8 mil 500 estudiantes en ocho centroseducativos y una extensión, distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

Cabe mencionar que en la reunión, el Rector estuvo acompañado por el Secretario deVinculación, Gabriel Vigueras Tenorio, el Secretario de Investigación y Posgrado, JulioMartínez Burnes, la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deParticipación Estudiantil, Cristóbal Zapata Castañón.

Por el Conalep, estuvieron Javier Carrizal Jaramillo, Director de Planeación; Daniel SalazarGarza, Director de Formación Técnica y Capacitación; además de Luis Vega Herrera, deRecursos Humanos y Rafael Iván Hernández Vicencio, de Servicios Jurídicos.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Colegio de Educación ProfesionalTécnica (Conalep-Tamaulipas) concretaron un acuerdo marco de colaboración en materiaacadémica, científica, cultural y deportiva.

Con ese objetivo, el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández presidió la firma delconvenio con el Director General del Conalep en la entidad, Agustín de la Huerta Mejía,durante ceremonia verificada en la Sala de Juntas de la Rectoría en esta capital.

En el documento se establecieron las bases generales para desarrollar programasespecíficos, en una colaboración que podrá concretarse en todos los campos y disciplinasde interés y competencia común entre ambas instituciones.

Al presidir la reunión, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó la disposición devincular a la casa de estudios con instituciones de todos los niveles de educación en elestado, fortaleciendo alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y académicos.

Por su parte, Agustín de la Huerta Mejía agradeció al Rector por la apertura que ha dado alConalep, lo que permitirá hacer sinergias, unir fortalezas y compartir experienciasmediante convenios específicos en los distintos rubros.

Destacó su reconocimiento a la calidad, capacidad e infraestructura de la UAT, señalandoque para el Conalep es importante sumarse a los planes y proyectos de la máxima casa deestudios del estado, para coadyuvar en funciones académicas, de investigación, desarrollode capital humano, así como en temas culturales, deportivos y sociales, en un proceso deganar-ganar.

Subrayó por último que la vinculación con la UAT fortalecerá los proyectos de Conalep,institución que atiende a una población de 8 mil 500 estudiantes en ocho centroseducativos y una extensión, distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

Cabe mencionar que en la reunión, el Rector estuvo acompañado por el Secretario deVinculación, Gabriel Vigueras Tenorio, el Secretario de Investigación y Posgrado, JulioMartínez Burnes, la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deParticipación Estudiantil, Cristóbal Zapata Castañón.

Por el Conalep, estuvieron Javier Carrizal Jaramillo, Director de Planeación; Daniel SalazarGarza, Director de Formación Técnica y Capacitación; además de Luis Vega Herrera, deRecursos Humanos y Rafael Iván Hernández Vicencio, de Servicios Jurídicos.

UAT y Conalep llevan beneficios a la juventudtamaulipecaEn firma de convenio que preside el Rector José Andrés Suárez Fernández.

La Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) y el Colegio deEducación Profesional Técnica(Conalep-Tamaulipas) concretaron unacuerdo marco de colaboración enmateria académica, científica, culturaly deportiva.

Con ese objetivo, el Rector de la UATJosé Andrés Suárez Fernándezpresidió la firma del convenio con elDirector General del Conalep en laentidad, Agustín de la Huerta Mejía,durante ceremonia verificada en laSala de Juntas de la Rectoría en estacapital.

En el documento se establecieron las bases generales para desarrollar programasespecíficos, en una colaboración que podrá concretarse en todos los campos y disciplinasde interés y competencia común entre ambas instituciones.

Al presidir la reunión, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó la disposición devincular a la casa de estudios con instituciones de todos los niveles de educación en elestado, fortaleciendo alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y académicos.

Por su parte, Agustín de la Huerta Mejía agradeció al Rector por la apertura que ha dado alConalep, lo que permitirá hacer sinergias, unir fortalezas y compartir experiencias medianteconvenios específicos en los distintos rubros.

Destacó su reconocimiento a la calidad, capacidad e infraestructura de la UAT, señalandoque para el Conalep es importante sumarse a los planes y proyectos de la máxima casa deestudios del estado, para coadyuvar en funciones académicas, de investigación, desarrollode capital humano, así como en temas culturales, deportivos y sociales, en un proceso deganar-ganar.

Subrayó por último que la vinculación con la UAT fortalecerá los proyectos de Conalep,institución que atiende a una población de 8 mil 500 estudiantes en ocho centroseducativos y una extensión, distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

Cabe mencionar que en la reunión, el Rector estuvo acompañado por el Secretario deVinculación, Gabriel Vigueras Tenorio, el Secretario de Investigación y Posgrado, JulioMartínez Burnes, la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deParticipación Estudiantil, Cristóbal Zapata Castañón.

Por el Conalep, estuvieron Javier Carrizal Jaramillo, Director de Planeación; Daniel SalazarGarza, Director de Formación Técnica y Capacitación; además de Luis Vega Herrera, deRecursos Humanos y Rafael Iván Hernández Vicencio, de Servicios Jurídicos.

UAT y Conalep llevan beneficios a la juventudtamaulipeca

** En firma de convenio que preside el Rector José Andrés Suárez Fernández.

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Colegio deEducación Profesional Técnica (Conalep-Tamaulipas) concretaron un acuerdo marco decolaboración en materia académica, científica, cultural y deportiva.

Con ese objetivo, el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández presidió la firma delconvenio con el Director General del Conalep en la entidad, Agustín de la Huerta Mejía,durante ceremonia verificada en la Sala de Juntas de la Rectoría en esta capital.

En el documento se establecieron las bases generales para desarrollar programasespecíficos, en una colaboración que podrá concretarse en todos los campos y disciplinasde interés y competencia común entre ambas instituciones.

Al presidir la reunión, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó la disposición devincular a la casa de estudios con instituciones de todos los niveles de educación en elestado, fortaleciendo alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y académicos.

Por su parte, Agustín de la Huerta Mejía agradeció al Rector por la apertura que ha dado alConalep, lo que permitirá hacer sinergias, unir fortalezas y compartir experienciasmediante convenios específicos en los distintos rubros.

Destacó su reconocimiento a la calidad, capacidad e infraestructura de la UAT, señalandoque para el Conalep es importante sumarse a los planes y proyectos de la máxima casa deestudios del estado, para coadyuvar en funciones académicas, de investigación, desarrollode capital humano, así como en temas culturales, deportivos y sociales, en un proceso deganar-ganar.

Subrayó por último que la vinculación con la UAT fortalecerá los proyectos de Conalep,institución que atiende a una población de 8 mil 500 estudiantes en ocho centros educativos yuna extensión, distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

Cabe mencionar que en la reunión, el Rector estuvo acompañado por el Secretario deVinculación, Gabriel Vigueras Tenorio, el Secretario de Investigación y Posgrado, JulioMartínez Burnes, la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deParticipación Estudiantil, Cristóbal Zapata Castañón.

Por el Conalep, estuvieronJavier Carrizal Jaramillo,Director de Planeación;Daniel Salazar Garza,Director de FormaciónTécnica y Capacitación;además de Luis VegaHerrera, de RecursosHumanos y Rafael IvánHernández Vicencio, deServicios Jurídicos.

UAT y Conalep llevan beneficios a la juventudtamaulipecaLa UniversidadAutónoma deTamaulipas (UAT) y elColegio de EducaciónProfesional Técnica(Conalep-Tamaulipas)concretaron unacuerdo marco decolaboración enmateria académica,científica, cultural ydeportiva.

Con ese objetivo, el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández presidió la firma delconvenio con el Director General del Conalep en la entidad, Agustín de la Huerta Mejía,durante ceremonia verificada en la Sala de Juntas de la Rectoría en esta capital.

En el documento se establecieron las bases generales para desarrollar programasespecíficos, en una colaboración que podrá concretarse en todos los campos y disciplinasde interés y competencia común entre ambas instituciones.

Al presidir la reunión, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó la disposición devincular a la casa de estudios con instituciones de todos los niveles de educación en elestado, fortaleciendo alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y académicos.

Por su parte, Agustín de la Huerta Mejía agradeció al Rector por la apertura que ha dado alConalep, lo que permitirá hacer sinergias, unir fortalezas y compartir experiencias medianteconvenios específicos en los distintos rubros.

Destacó su reconocimiento a la calidad, capacidad e infraestructura de la UAT, señalandoque para el Conalep es importante sumarse a los planes y proyectos de la máxima casa deestudios del estado, para coadyuvar en funciones académicas, de investigación, desarrollode capital humano, así como en temas culturales, deportivos y sociales, en un proceso deganar-ganar.

Subrayó por último que la vinculación con la UAT fortalecerá los proyectos de Conalep,institución que atiende a una población de 8 mil 500 estudiantes en ocho centroseducativos y una extensión, distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

Cabe mencionar que en la reunión, el Rector estuvo acompañado por el Secretario deVinculación, Gabriel Vigueras Tenorio, el Secretario de Investigación y Posgrado, JulioMartínez Burnes, la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deParticipación Estudiantil, Cristóbal Zapata Castañón.

Por el Conalep, estuvieron Javier Carrizal Jaramillo, Director de Planeación; Daniel SalazarGarza, Director de Formación Técnica y Capacitación; además de Luis Vega Herrera, deRecursos Humanos y Rafael Iván Hernández Vicencio, de Servicios Jurídicos.

UAT y Conalep llevan beneficios a la juventudtamaulipeca

· En firma de convenio que preside el Rector José Andrés Suárez Fernández.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Colegio de Educación ProfesionalTécnica (Conalep-Tamaulipas) concretaron un acuerdo marco de colaboración en materiaacadémica, científica, cultural y deportiva.

Con ese objetivo, el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández presidió la firma delconvenio con el Director General del Conalep en la entidad, Agustín de la Huerta Mejía,durante ceremonia verificada en la Sala de Juntas de la Rectoría en esta capital.

En el documento se establecieron las bases generales para desarrollar programasespecíficos, en una colaboración que podrá concretarse en todos los campos y disciplinasde interés y competencia común entre ambas instituciones.

Al presidir la reunión, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó la disposición devincular a la casa de estudios con instituciones de todos los niveles de educación en elestado, fortaleciendo alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y académicos.

Por su parte, Agustín de la Huerta Mejía agradeció al Rector por la apertura que ha dado alConalep, lo que permitirá hacer sinergias, unir fortalezas y compartir experienciasmediante convenios específicos en los distintos rubros.

Destacó su reconocimiento a la calidad, capacidad e infraestructura de la UAT, señalandoque para el Conalep es importante sumarse a los planes y proyectos de la máxima casa deestudios del estado, para coadyuvar en funciones académicas, de investigación, desarrollode capital humano, así como en temas culturales, deportivos y sociales, en un proceso deganar-ganar.

Subrayó por último que la vinculación con la UAT fortalecerá los proyectos de Conalep,institución que atiende a una población de 8 mil 500 estudiantes en ocho centroseducativos y una extensión, distribuidos en las zonas norte, centro y sur del estado.

Cabe mencionar que en la reunión, el Rector estuvo acompañado por el Secretario deVinculación, Gabriel Vigueras Tenorio, el Secretario de Investigación y Posgrado, JulioMartínez Burnes, la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deParticipación Estudiantil, Cristóbal Zapata Castañón.

Por el Conalep, estuvieron Javier Carrizal Jaramillo, Director de Planeación; Daniel SalazarGarza, Director de Formación Técnica y Capacitación; además de Luis Vega Herrera, deRecursos Humanos y Rafael Iván Hernández Vicencio, de Servicios Jurídicos.

top related