presentación de powerpoint · primera etapa del proyecto . motivación y trabajo con estudiantes...

Post on 18-Jun-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto de Gestión: TEORÍAS DE COMPETENCIA Y TECNOLOGÍAS DE

INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL AGUA

El proyecto de Gestión del Agua está orientado a lograr que la comunidad de la provincia del Guavio le dé un manejo y uso apropiado al recurso hídrico, a través de la promoción de competencias y escenarios especialmente diseñados para tal fin por el equipo de Ingenieros Sin Fronteras Colombia, implementando tecnologías de información y metodologías participativas.

Deserción de Estudiantes

Buenos resultados Etapa 1

Caracterización e Guasca y su

comunidad

Trabajo con Colegios

Conversaciones con los directivos

Presentación del proyecto

Inicio de la Etapa 1

Primera Etapa del Proyecto

Motivación y trabajo con estudiantes

Extensión del proyecto a 2

sedes

Cambio de la plataforma

Incentivos académicos y

premios

Capacitaciones a profesores y

estudiantes

Baja participación

Segunda Etapa del Proyecto

Buena participación

Municipio de Guasca Municipio de Gachetá

Continuar la competencia a distintos niveles…

Municipal

Equipos de trabajo

Grados

Colegios

Individual

Equipo de Guasca Equipo de Gachetá

Jorge Pérez

Andrea Torres

Mónica Buitrago

Rocío Pérez

Ángela Delgado

José Asuf

Municipio de Guasca Municipio de Gachetá

Coordinador:

Juan Pablo Sanabria

Colaboradores:

Inalambria

Docentes de los Colegios

Andrés Acero

1. El estudiante anota el dato del registro que marca el contador de agua.

2. Ingresa al portal web: https://inalambria.crowdmap.com/

3. Selecciona la opción -> NUEVO REPORTE

4. Ingresa la información del formulario: • Título del reporte • Descripción • Categoría • Nombre • Apellido • Correo electrónico • Ubicación precisa (Mapa) • Datos adjuntos (Opcional)

1. Correo del coordinador: jp.sanabria81@uniandes.edu.co

2. Sección de la página del proyecto:

http://isfcolombia.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=73&Itemid=103

3. Redes de ISF – Colombia

4. Páginas Colaboradores: http://www.inalambria.com/ y http://ushahidi.com/

top related