presentación de powerpoint€¦ · presentación de powerpoint author: tamara berríos montoya...

Post on 06-Jun-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Concón Región de Valparaíso Fotografía: La Tercera

Nuestras ciudades son la expresión construida de nuestras desigualdades

Concepción Sector Aurora de Chile.

Fotografía: soyconcepción.cl

Porcentaje de satisfacción con la comuna que habita (Comunas con más de 5.000 habitantes urbanos)

Observatorio Urbano, Encuesta de Calidad de Vida Urbana 2010

Región del Maule

Región Metropolitana Región de Coquimbo

Cerro Barón- Placeres Región de Valparaíso.

Fotografía: Mercurio de Valparaíso

Concepción Fotografía: La Tercera, Aurora de Chile

Lo que en el mundo sucede en 7.200 km en Chile sucede sólo en 22 km.

Noruega

Congo La Pintana

Vitacura

7.200 Km 22 Km

¿Cómo vivimos en Chile? (Datos en base al Índice de Desarrollo Humano)

Parque Bicentenario Vitacura

Índice Desarrollo Humanos Países

50%

1. Noruega 40.Chile 85. Tonga 95. Bolivia 129. India

Índice de Desarrollo Humano: Comunas v/s Países

Generar nuevos barrios integrados a la ciudad

• Estándares basales de servicios y equipamientos previo a la generación de nuevos barrios • Subsidios integrales • Plan Multisectorial de Inversiones

CANCHAS Y SEDES TRANSPORTE

HOSPITALES Y CONSULTORIOS

COLEGIOS Y JARDINES

INFANTILES ÁREAS VERDES

SERVICIO Y COMERCIO

Recuperar los Barrios Existentes, vivienda y barrio como una única solución

Medida: Programa Integrado de Mejoramiento de Barrios (Barrios + PPPF + Fondo Solidario de Elección de Vivienda)

AMPLIAR / MEJORAR MEJORAR DENSIFICAR

VIVIENDA NUEVA VIVIENDA BARRIO

+ +

R² = 0,7309

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

- 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 400.000

Lineal (Series1)

OMS 9m2

1. Mayor capacidad de inversión 2. Mayor capacidad de mantención 3. Mayor capacidad de pagar por diseño

Relación m2/hab. Áreas Verdes con Presupuesto Municipal per Cápita

EL PRESUPUESTO NACIONAL DESTINADO A LOS MUNICIPIOS ES DEL 24%

SOLO EL 10% DEL PRESUPUESTO NACIONAL ES DESTINADO A LOS MUNICIPIOS

1 DE CADA 3 MUNICIPIOS TIENE DEFICIT DE RECURSOS

90% DE LOS MUNICIPIOS ESTAN EN DICOM (RM)

LAS DESIGUALDADES DE INGRESOS DE LOS MUNICIPIOS SON SIMILARES A LAS DESIGUALDADES DE INGRESOS DE LAS PERSONAS

• EN LOS PAÍSES DE LA OECD

• EN CHILE

NUEVA MAYORÍA = NUEVO CICLO CIUDAD = 3 EJES EJE 1 : EQUIDAD EJE 2 : INTEGRACIÓN, INCLUSIÓN SOCIAL EJE 3 : PARTICIPACIÓN

Regiones: “Equilibrio de Capacidades Regionales” Relación entre Ingreso y Producto Regional

2009

I

II

III

IV

VVI

VII

VIII

X

XI

XII

RM

4,000

8,000

12,000

16,000

20,000

24,000

28,000

32,000

4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000 10,000 11,000 12,000

PG

B p

er c

áp

ita

(U

S$

, B

an

co C

entr

al)

Ingreso Promedio Ocupación Principal (US$, CASEN)

30.094

9.063

PNUD 2012 (primera mención, porcentaje)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor lo que usted sueña para el desarrollo de Chile?

EN CONSECUENCIA,

Ingresos Gastos Ingresos Gastos

Comunas Altos Ingresos

SUPERAVIT

+Personas de mayores ingresos + Recursos +Inversión y calidad de vida +Atractividad

+Personas de menores ingresos + Mas gastos +Menos Inversión y calidad de vida +Menos Atractividad

Comunas Bajos Ingresos

DEFICIT

RELACIÓN INGRESOS V/S GASTOS MUNICIPALES TODO CHILE

1. EQUIDAD

Recreación en Comunas de Bajos Recursos

1. EQUIDAD

127

98

90

54,5 52,6

61,4

18,9 16,1

19,9 17,8

14,1 16,8

-20

0

20

40

60

80

100

120

140

Maule Lampa Alto Hospicio Machali San Pedro de la Paz Quilicura

Variacion Poblacion

pobreza 2009

recursos 2009

7 comunas con mayor aumento de población (2002-2012)

*Fuente: SINIM 2011

po

rcen

taje

Promedio Nacional

¿Cómo estamos urbanizando? RELACIÓN POBLACIÓN/RECURSOS/POBREZA

1. EQUIDAD

Valdivia Región de los Ríos Fotografías: Plataforma Urbana

Las Condes Región Metropolitana.

1. EQUIDAD

Región Metropolitana. Observatorio de ciudades UC

PUNTAJE PROMEDIO PSU POR DISTRITO CENSAL 1. EQUIDAD

DISTRIBUCIÓN INGRESOS COMUNALES

REGION METROPOLITANA

DISTRIBUCIÓN POBLACIÓN

REGIÓN METROPOLITANA

1. EQUIDAD

INGRESOS V/S POBLACIÓN COMUNAL

Política Habitacional: “Del acceso a la vivienda a la política de barrios”

DIVERSIDAD DE SOLUCIONES HABITACIONALES

VIVIENDA TRANSITORIA

SOLUCIÓN HABITACIONAL TRADICIONAL

Estudiantes

Parejas jóvenes

Adultos mayores

Inmigrantes

Víctimas de violencia intrafamiliar

Hogares tradicionales

En Propiedad En Arriendo o Comodato

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE PROGRAMA: “UNA NUEVA CONVIVENCIA VIAL”

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

Fotografía: Plataforma Urbana Barros Arana, Zona Compartida, Concepción.

Región Metropolitana. Fotografía: EMOL

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

NUEVA POLÍTICA DE SUELO 2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

No basta dar buena calidad de vida urbana (equidad), si

la ciudad esta trizada en grupos excluidos que se temen

unos a otros y que no comparten los beneficios del

desarrollo urbano.

“Localización al servicio de la igualdad de oportunidades”

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

“… Llevar ciudad donde están las personas,

traer a las personas donde hay ciudad”

Providencia Región Metropolitana. Gráfico: TRANSSA

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

Pudahuel

Fotografía: Google Maps

Providencia Fotografía: Google Maps

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

Mono Gamboa, GAMBA

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

www.observatoriourbano.cl

CREACIÓN DE BARRIOS INTEGRADOS Y SOCIALMENTE HETEROGÉNEOS

PLAN PILOTO

Ejecución directa de

5 BARRIOS MODELO

INTEGRADOS en las principales AM

VALPARAISO CONCEPCIÓN

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

2. CIUDADES INTEGRADAS SOCIALMENTE

PATRIMONIO: Del congelamiento a una política de revitalización

Fotografía: El Quinto Poder

32

3. PARTICIPACIÓN

“SÍ….. PERO NO LO QUIERO EN MI BARRIO”

3. PARTICIPACIÓN

Antofagasta Región de Antofagasta Fotografía: Chile Desarrollo Sustentable

3. PARTICIPACIÓN

Peñalolén Región Metropolitana. Fotografía: Plan Regulador Comunal de Peñalolén

30

3. PARTICIPACIÓN

Paillaco., Región de los Ríos Fotografía: Diario Paillaco

3. PARTICIPACIÓN

Región Metropolitana. Fotografía: Veoverde

3. PARTICIPACIÓN

3. PARTICIPACIÓN

14

Dunas de Concón Región de Valparaíso Fotografía: OLCA

3. PARTICIPACIÓN

Un nuevo ciclo para Chile es una nueva manera de hacer ciudad y territorio

35

• buena ciudad para todos • integración y no exclusión • participación responsable

Tres ejes son nuestra guía:

top related