presentación de powerpoint · información para crear valor, innovar modelos de negocios y crear...

Post on 12-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIPLOMA MARKETING DIGITALMODELO DE NEGOCIO

Hernán Palacios C.

hpalacio@uc.cl

Ejecutado por:

Taller 1: Empresa Digital

#CicloEmprendedorasDigitales

MODELOS DE NEGOCIOS

Hernán Palacios C.

hpalacio@uc.cl

Digitalización

Def: El uso de tecnologías digitales e información para crear valor, innovar modelos de negocios y crear una cultura digital, donde la información (no datos)está en el centro y al servicio de las personas y el negocio.

Las tecnologías digitales cambian la forma de conectarse con clientes (internos y externos) y cómo se les crea valor.

Un impacto relevante y creciente es sobre la experiencia de compra esperada de los clientes y las alternativas online que crecen: el eCommerce.

Componentes de la Digitaización

Internet of Things

Inteligencia Artificial

Machine Learning

Robótica en Logística

CRM

Analytics/ Business Intelligence

Comunicación Máquina-Máquina

Comunicación Interactiva Multicanal

La “Nube”

Sensores

Impresión 3D

eCommerceLogísitica Despacho y reversa

Pago seguro

➢ El uso masivo de tecnología digital y el creciente uso del comercio electrónico ha transformado al consumidor promedio, empresa o persona, en un incesante generador de datos transaccionales, conductuales y emocionales

➢ Es la era del Big Data: volumen, velocidad y variedad de datos

Un consumidor dejando huellas digitales en e-Commerce

Impacto sobre el perfil de un cliente

Focus Group-Insights

Embajador de la Marca (WOM)

Socio de Innovación

Evaluador y crítico clave

Base para afinidad y predictor de compra

Comprador con VPN

Decenas de variables para construir clustersde segmentación

De Segmento-meta a:

Personalización

Digitalización y Cultura

“Gran parte de la dificultad de la transformación digital radica en que nuestro modelo de liderazgo tradicional se basaba en competencias, es decir en lo que sé, y no desarrollar habilidades adaptativas, porque lo que tú sabes hoy, cambia muy rápidamente y queda obsoleto”. Socio Human Capital, Deloitte Chile

“¿Cómo movilizar a los trabajadores hacia la transformación digital? La movilización digital tiene que venir antes de la herramienta de digitalización, porque si las personas no están convencidas de que tienen que cambiar, y por qué tienen que hacerlo, difícilmente se puede avanzar”. Gerente de Recursos Humanos, Walmart Chile

E-Commerce

Una forma eficiente y conveniente de Comprar:

Más FácilMás RápidoMás conveniente

Fácil de elegir (Searchandising)Fácil de Pagar (1 click!)RecomendacionesRatings

Opciones de despachoRetorno si no le gusta!

Una alternativa más enriquecedora para el cliente :

Involucramiento del compradorEntretención (engagement)

Exploración y Aventura como parte fundamental de la ruta del cliente

Es una experiencia social, no solitaria

Entretener, educar y socializar entretejidos con comprar (Content)

¿Cómo definir el Modelo de Negocios?

SEGMENTO OBJETIVO

RECURSOS HUMANOS Y CAPITAL

TECNOLOGIASPROCESOS y CANALES

ALIANZAS

PROPUESTA DE VALOR

FORMULA DE RENTABILIDAD

ELECCIONES CONSECUENCIAS

¿para quién? ¿cómo ganamos $?

¿cómo nos organizamos?¿qué prometemos y entregamos?

Modelos de Negocios

Modelo de Negociosde la Empresa

“socios”

estratégico

Actividades

Claves

Recursos

Claves

Propuesta de

Valor

Relacion con

Clientes

Canales

Segmentos

Target

Flujos de IngresosCostos

El Modelo de Negocios

1. Segmentos de Mercado– Mercado masivo vs nicho de mercado

2. Propuesta de Valor (originalidad, desempeño, personalización, diseño, marca, precio, reducción de costo, reducción de riesgo, accesibilidad, conveniencia)

– Describe el paquete de productos y servicios que crean valor para un segmento de clientes específico

El Modelo de Negocios

3. Canales de Distribución– ¿A través de cuáles canales quieren ser alcanzados

nuestros segmentos de mercado?– ¿Cómo lo estamos alcanzando ahora?– ¿Cómo están integrados nuestros canales?– ¿Cuáles trabajan mejor?– ¿Cuáles son más eficientes en costo?– ¿Cómo los integramos con las rutinas de nuestros

clientes?

El Modelo de Negocios

4. Relaciones con los clientes (personalizada, autoservicio, comunidades, co-creación)

– ¿qué tipo de relaciones esperan los clientes que establezcamos y mantengamos con ellos?

– ¿Cuáles hemos establecido?– ¿Qué tan costosas son?– ¿Cuáles trabajan mejor?– ¿Qué tan integradas están con el resto de nuestro modelo de

negocios?

5. Fuentes de Ingreso (venta, arriendo, primas, licencia, etc.)– ¿Por qué valor entregado están nuestros clientes dispuestos a pagar?– ¿Por cuáles pagan actualmente?– ¿Cómo están pagando?– ¿Cómo prefieren pagar?

El Modelo de Negocios

6. Recursos claves (físicos, intelectuales, humano, financiero)– ¿Cuáles recursos claves requiere nuestras propuestas de valor?– ¿Nuestros canales de distribución?– ¿Nuestras relaciones con los clientes?– ¿Nuestras fuentes de ingreso?

7. Actividades claves (producción, solución de problemas, plataforma/red)

– ¿Cuáles actividades claves requiere nuestra propuesta de valor?– Nuestros canales de distribución?– ¿Nuestras relaciones con los clientes?– ¿Nuestras fuentes de ingreso?

El Modelo de Negocios

8. Sociedades claves (optimización y economías de escala, reducción de riesgo e incertidumbre, adquisición de recursos y actividades particulares)

– ¿Quiénes son nuestros socios claves?– ¿Quiénes son nuestros proveedores claves?– ¿Cuáles recursos claves estamos adquiriendo de nuestros socios?– ¿Cuáles actividades claves realizan nuestros socios?

9. Estructura de costos (impulsados por el costo, impulsados por el valor, costos fijos, costos variables, economías de escala, economías de ámbito)

– ¿Cuáles costos inherentes a nuestro modelo de negocios son más importantes?

– ¿Cuáles recursos claves son los más costosos?– ¿Cuáles actividades claves son las más costosas?

Línea del Tiempo de Eventos en Retail Tradicional

Assortment Producción Venta DescuentosPricing Importación

Innovación en Modelos de Negocios de Retail

¿quién? decide

¿Cuándo? decide

¿Qué: Contenidos?

Línea del Tiempo de Eventos en Retail “FAST FASHION”

Assortment Producción Venta DescuentosPricing Importación

Línea del Tiempo de Eventos con innovación en secuencia

Assortment Venta Producción DescuentosPricing Importación

Modelos de NegociosCaso Uber

Modelos de NegociosCaso Spotify

Modelos de NegociosCaso AirBNB

Modelos de NegociosCaso Netflix

Modelos de NegociosCaso Expedia

El Modelo de NegociosCaso Rematime

El Modelo de NegociosCaso Rematime

El Modelo de NegociosCaso Rematime

El Modelo de NegociosCaso Rematime

El Modelo de NegociosCaso Rematime

El Modelo de NegociosCaso Rematime

El Modelo de NegociosCaso Rematime

El Modelo de NegociosCaso Rematime

top related