presentación de powerpoint -  · guillermo mendoza medina y el equipo de mediación de la fadycs....

Post on 23-Aug-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Octubre 02

• Imparte la UAT semana académica de derecho en el campus sur• Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacional de Ingeniería

• Imparte la UAT semana académica de derecho en el campus sur

• Imparte la UAT semana académica de derecho en el campus sur• Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacional de Ingeniería

• Imparte la UAT Semana Académica de Derecho en el Campus Sur

• Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacional de Ingeniería

• Imparte la UAT semana académica de derecho en el campus sur• Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacional de Ingeniería

• Imparte la UAT semana académica de derecho en el campus sur• Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacional de Ingeniería

• Imparte la UAT semana académica de derecho en el campus sur• Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacional de Ingeniería

• Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacional de Ingeniería

Imparte la UAT semana académica de derecho enel campus sur

Conferencias, talleres y prácticas universitarias organizadas por la FADyCS.

Tampico, Tam.- La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-Tampico (FADyCS) de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la IV Semana de Derechodenominada “Ma. Amparo Castillo Reyes”.

Teniendo como escenario las instalaciones del Aula Magna "Herman Harris Fleishman” enel Centro Universitario Sur (CUS) e instalaciones de la FADyCS, se realizaron conferencias,un panel de expertos y prácticas universitaria con la participación de magistrados yespecialistas en las diferentes ramas del derecho.

En la ceremonia inaugural, estuvo con la representación del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de Gestión Operativa del CUS-UAT, Edik Martín Rodríguez Camacho,acompañado por el director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André,representantes de autoridades municipales y funcionarios de la dirección del plantel.

Correspondió al Director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André hacer ladeclaratoria de apertura, donde agradeció al Rector José Andrés Suárez Fernández por elapoyo en la realización del evento, así como la asistencia y participación de los invitadosespeciales, magistrados, jueces, directivos, maestros y alumnos.

En su mensaje destacó la importancia que representa para la comunidad universitaria de laFADyCS realizar esta semana académica en memoria de la Maestra Ma. Amparo CastilloReyes (QEPD), a quien se le reconoce por su trayectoria como abogada y por su legado enel ejercicio de la docencia en esta institución.

En el inicio de las conferencias, se impartió el tema: “Amparo en materia deresponsabilidades administrativas en servidores públicos”, a cargo del Dr. Hugo AlbertoArriaga Becerra, quien señaló la importancia de compartir a los estudiantes las experienciasdel litigio, así como las técnicas existentes en la materia.

En otras conferencias programadas por la Coordinación de la Licenciatura de Derecho de laFADyCS, se impartieron los temas: “Todos por Derecho" por el Mtro. Rafael Ponce Ortega; y"La función pública" por el expositor Dr. Guillermo Cuautle Vargas.

En otras actividades, se impartió el taller denominado “La mediación, otra forma de hacerjusticia” por el Lic. Guillermo Mendoza Medina y el equipo de Mediación de la FADyCS.

En el ramo Mercantil se realizó la simulación de un Juicio Mercantil con la participación delos Maestros, Julio Cesar Morales Romo, Eligió Nigoche Martínez, José Refugio PrietoDomínguez y Luz María Patraca Santoyo.

En otras conferencias, se tuvo la exposición de la Magistrada Martha Patricia Razo Rivera,con el tema “Medios de Impugnación en Materia Penal”; también destacó el Panel deDerecho Civil titulado, “El interés superior de la infancia en las reglas de convivencia”, por laMtra. Adriana Pérez Prado y el Lic. Everardo Pérez Luna.

Se impartió la conferencia, "Los derechos humanos de la mujer gestante: Caso de lamasacre de Acteal, Chiapas”, por la Mtra. Alma Delia Gámez Huerta; y para finalizar lasemana académica, la conferencia: "Reforma Laboral y el Futuro del Trabajo” a cargo delDr. Julio Ismael Camacho Solís.

Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacionalde IngenieríaOrganizado por la UAM Reynosa-Aztlán, con el Lema “Habilidades estratégicas para la innovación y el desarrollo de laingeniería”.

Reynosa, Tam.- Con el objetivo dereforzar los conocimientos de losestudiantes y fortalecer la calidadeducativa de los programas deingeniería, la Unidad AcadémicaMultidisciplinaria Reynosa-Aztlán(UAMRA) de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT)realizó con éxito el 4to. CongresoNacional de Ingeniería, celebradoen esta ciudad fronteriza.

El evento impartido con el lema: “Habilidades estratégicas para la innovación y el desarrollode la ingeniería”, se programó en 7 conferencias magistrales y 20 talleres de actualizacióndirigidos a los estudiantes, dentro de las carreras de: Ingeniería Química, Ingeniería enProcesos Petroquímicos e Ingeniería Industrial, que imparte la UAMRA.

En representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió la apertura delevento, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, acompañadapor la Dra. María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación dela Enseñanza de la Ingeniería A.C (CACEI).

Estuvieron el Director de la UAM Reynosa-Aztlán, Efrén Garza Cano; en representación dela Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), asistió la Dra. MaraGrassiel Acosta Gonzalez; así como los directores de la UAM-Reynosa Rodhe y UAM-RíoBravo, entre otras autoridades.

Se destacó la importancia de impulsar la actualización y brindar nuevos conocimientos alos estudiantes, y en base a estos objetivos, se impartieron temáticas como: procesos demanufactura, ergonomía, diseño en nuevos productos; comunicación GPRS satelital,procedimientos operativos para los pozos convencionales, salud ocupacional, proceso deconformado de polímeros, emprendedurismo y plan de negocios, cultura de calidad ysimulación de procesos químicos.

Entre los ponentes, participaron, Jairo Esnid Piña Carrillo, de la Universidad Autónoma deNuevo León; la Doctora Beatriz Sibaja Terán, del Instituto Politécnico Nacional; el DoctorLuis Manuel Peña Rodríguez, del Centro del Investigación en Ciencias de Yucatán; y elDoctor José Luis Rivera Armenta, del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Imparte la UAT semana académica de derecho enel campus sur

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-Tampico (FADyCS) de la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la IV Semana de Derecho denominada “Ma. AmparoCastillo Reyes”.

Teniendo como escenario las instalaciones del Aula Magna "Herman Harris Fleishman” enel Centro Universitario Sur (CUS) e instalaciones de la FADyCS, se realizaron conferencias,un panel de expertos y prácticas universitaria con la participación de magistrados yespecialistas en las diferentes ramas del derecho.

En la ceremonia inaugural, estuvo con la representación del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de Gestión Operativa del CUS-UAT, Edik Martín Rodríguez Camacho,acompañado por el director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André,representantes de autoridades municipales y funcionarios de la dirección del plantel.

Correspondió al Director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André hacer ladeclaratoria de apertura, donde agradeció al Rector José Andrés Suárez Fernández por elapoyo en la realización del evento, así como la asistencia y participación de los invitadosespeciales, magistrados, jueces, directivos, maestros y alumnos.

En su mensaje destacó la importancia que representa para la comunidad universitaria de laFADyCS realizar esta semana académica en memoria de la Maestra Ma. Amparo CastilloReyes (QEPD), a quien se le reconoce por su trayectoria como abogada y por su legado enel ejercicio de la docencia en esta institución.

En el inicio de las conferencias, se impartió el tema: “Amparo en materia deresponsabilidades administrativas en servidores públicos”, a cargo del Dr. Hugo AlbertoArriaga Becerra, quien señaló la importancia de compartir a los estudiantes las experienciasdel litigio, así como las técnicas existentes en la materia.

En otras conferencias programadas por la Coordinación de la Licenciatura de Derecho de laFADyCS, se impartieron los temas: “Todos por Derecho" por el Mtro. Rafael Ponce Ortega; y"La función pública" por el expositor Dr. Guillermo Cuautle Vargas.

En otras actividades, se impartió el taller denominado “La mediación, otra forma de hacerjusticia” por el Lic. Guillermo Mendoza Medina y el equipo de Mediación de la FADyCS.

En el ramo Mercantil se realizó la simulación de un Juicio Mercantil con la participación delos Maestros, Julio Cesar Morales Romo, Eligió Nigoche Martínez, José Refugio PrietoDomínguez y Luz María Patraca Santoyo.

En otras conferencias, se tuvo la exposición de la Magistrada Martha Patricia Razo Rivera,con el tema “Medios de Impugnación en Materia Penal”; también destacó el Panel deDerecho Civil titulado, “El interés superior de la infancia en las reglas de convivencia”, por laMtra. Adriana Pérez Prado y el Lic. Everardo Pérez Luna.

Se impartió la conferencia, "Los derechos humanos de la mujer gestante: Caso de lamasacre de Acteal, Chiapas”, por la Mtra. Alma Delia Gámez Huerta; y para finalizar lasemana académica, la conferencia: "Reforma Laboral y el Futuro del Trabajo” a cargo delDr. Julio Ismael Camacho Solís.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-Tampico (FADyCS) de la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la IV Semana de Derecho denominada “Ma. AmparoCastillo Reyes”.

Teniendo como escenario las instalaciones del Aula Magna "Herman Harris Fleishman” enel Centro Universitario Sur (CUS) e instalaciones de la FADyCS, se realizaron conferencias,un panel de expertos y prácticas universitaria con la participación de magistrados yespecialistas en las diferentes ramas del derecho.

En la ceremonia inaugural, estuvo con la representación del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de Gestión Operativa del CUS-UAT, Edik Martín Rodríguez Camacho,acompañado por el director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André,representantes de autoridades municipales y funcionarios de la dirección del plantel.

Correspondió al Director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André hacer ladeclaratoria de apertura, donde agradeció al Rector José Andrés Suárez Fernández por elapoyo en la realización del evento, así como la asistencia y participación de los invitadosespeciales, magistrados, jueces, directivos, maestros y alumnos.

En su mensaje destacó la importancia que representa para la comunidad universitaria de laFADyCS realizar esta semana académica en memoria de la Maestra Ma. Amparo CastilloReyes (QEPD), a quien se le reconoce por su trayectoria como abogada y por su legado enel ejercicio de la docencia en esta institución.

En el inicio de las conferencias, se impartió el tema: “Amparo en materia deresponsabilidades administrativas en servidores públicos”, a cargo del Dr. Hugo AlbertoArriaga Becerra, quien señaló la importancia de compartir a los estudiantes las experienciasdel litigio, así como las técnicas existentes en la materia.

En otras conferencias programadas por la Coordinación de la Licenciatura de Derecho de laFADyCS, se impartieron los temas: “Todos por Derecho" por el Mtro. Rafael Ponce Ortega; y"La función pública" por el expositor Dr. Guillermo Cuautle Vargas.

En otras actividades, se impartió el taller denominado “La mediación, otra forma de hacerjusticia” por el Lic. Guillermo Mendoza Medina y el equipo de Mediación de la FADyCS.

En el ramo Mercantil se realizó la simulación de un Juicio Mercantil con la participación delos Maestros, Julio Cesar Morales Romo, Eligió Nigoche Martínez, José Refugio PrietoDomínguez y Luz María Patraca Santoyo.

En otras conferencias, se tuvo la exposición de la Magistrada Martha Patricia Razo Rivera,con el tema “Medios de Impugnación en Materia Penal”; también destacó el Panel deDerecho Civil titulado, “El interés superior de la infancia en las reglas de convivencia”, por laMtra. Adriana Pérez Prado y el Lic. Everardo Pérez Luna.

Se impartió la conferencia, "Los derechos humanos de la mujer gestante: Caso de lamasacre de Acteal, Chiapas”, por la Mtra. Alma Delia Gámez Huerta; y para finalizar lasemana académica, la conferencia: "Reforma Laboral y el Futuro del Trabajo” a cargo delDr. Julio Ismael Camacho Solís.

Con el objetivo de reforzar los conocimientos de los estudiantes y fortalecer la calidadeducativa de los programas de ingeniería, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó con éxito el 4to.Congreso Nacional de Ingeniería, celebrado en esta ciudad fronteriza.

El evento impartido con el lema: “Habilidades estratégicas para la innovación y el desarrollode la ingeniería”, se programó en 7 conferencias magistrales y 20 talleres de actualizacióndirigidos a los estudiantes, dentro de las carreras de: Ingeniería Química, Ingeniería enProcesos Petroquímicos e Ingeniería Industrial, que imparte la UAMRA.

En representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió la apertura delevento, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, acompañadapor la Dra. María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación dela Enseñanza de la Ingeniería A.C (CACEI).

Estuvieron el Director de la UAM Reynosa-Aztlán, Efrén Garza Cano; en representación dela Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), asistió la Dra. MaraGrassiel Acosta Gonzalez; así como los directores de la UAM-Reynosa Rodhe y UAM-RíoBravo, entre otras autoridades.

Se destacó la importancia de impulsar la actualización y brindar nuevos conocimientos alos estudiantes, y en base a estos objetivos, se impartieron temáticas como: procesos demanufactura, ergonomía, diseño en nuevos productos; comunicación GPRS satelital,procedimientos operativos para los pozos convencionales, salud ocupacional, proceso deconformado de polímeros, emprendedurismo y plan de negocios, cultura de calidad ysimulación de procesos químicos.

Entre los ponentes, participaron, Jairo Esnid Piña Carrillo, de la Universidad Autónoma deNuevo León; la Doctora Beatriz Sibaja Terán, del Instituto Politécnico Nacional; el DoctorLuis Manuel Peña Rodríguez, del Centro del Investigación en Ciencias de Yucatán; y elDoctor José Luis Rivera Armenta, del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Imparte la UAT semana académica de derecho enel campus sur

Tampico, Tam., 1 de octubre de 2019.- La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-Tampico(FADyCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la IV Semana deDerecho denominada “Ma. Amparo Castillo Reyes”.

*Conferencias, talleresy prácticasuniversitariasorganizadas por laFADyCS

Teniendo como escenario las instalaciones del Aula Magna "Herman Harris Fleishman” enel Centro Universitario Sur (CUS) e instalaciones de la FADyCS, se realizaron conferencias,un panel de expertos y prácticas universitaria con la participación de magistrados yespecialistas en las diferentes ramas del derecho.

En la ceremonia inaugural, estuvo con la representación del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de Gestión Operativa del CUS-UAT, Edik Martín Rodríguez Camacho,acompañado por el director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André,representantes de autoridades municipales y funcionarios de la dirección del plantel.

Correspondió al Director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André hacer ladeclaratoria de apertura, donde agradeció al Rector José Andrés Suárez Fernández por elapoyo en la realización del evento, así como la asistencia y participación de los invitadosespeciales, magistrados, jueces, directivos, maestros y alumnos.

En su mensaje destacó la importancia que representa para la comunidad universitaria de laFADyCS realizar esta semana académica en memoria de la Maestra Ma. Amparo CastilloReyes (QEPD), a quien se le reconoce por su trayectoria como abogada y por su legado enel ejercicio de la docencia en esta institución.

En el inicio de las conferencias, se impartió el tema: “Amparo en materia deresponsabilidades administrativas en servidores públicos”, a cargo del Dr. Hugo AlbertoArriaga Becerra, quien señaló la importancia de compartir a los estudiantes las experienciasdel litigio, así como las técnicas existentes en la materia.

En otras conferencias programadas por la Coordinación de la Licenciatura de Derecho de laFADyCS, se impartieron los temas: “Todos por Derecho" por el Mtro. Rafael Ponce Ortega; y"La función pública" por el expositor Dr. Guillermo Cuautle Vargas.

En otras actividades, se impartió el taller denominado “La mediación, otra forma de hacerjusticia” por el Lic. Guillermo Mendoza Medina y el equipo de Mediación de la FADyCS.

En el ramo Mercantil se realizó la simulación de un Juicio Mercantil con la participación delos Maestros, Julio Cesar Morales Romo, Eligió Nigoche Martínez, José Refugio PrietoDomínguez y Luz María Patraca Santoyo.

En otras conferencias, se tuvo la exposición de la Magistrada Martha Patricia Razo Rivera,con el tema “Medios de Impugnación en Materia Penal”; también destacó el Panel deDerecho Civil titulado, “El interés superior de la infancia en las reglas de convivencia”, por laMtra. Adriana Pérez Prado y el Lic. Everardo Pérez Luna.

Se impartió la conferencia, "Los derechos humanos de la mujer gestante: Caso de lamasacre de Acteal, Chiapas”, por la Mtra. Alma Delia Gámez Huerta; y para finalizar lasemana académica, la conferencia: "Reforma Laboral y el Futuro del Trabajo” a cargo delDr. Julio Ismael Camacho Solís.

Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacionalde Ingeniería

Reynosa, Tam., 1 de octubre de 2019.- Con el objetivo de reforzar los conocimientos de losestudiantes y fortalecer la calidad educativa de los programas de ingeniería, la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) realizó con éxito el 4to. Congreso Nacional de Ingeniería, celebrado enesta ciudad fronteriza.

*Organizado por la UAM Reynosa-Aztlán, con el Lema “Habilidadesestratégicas para la innovación y eldesarrollo de la ingeniería”

El evento impartido con el lema: “Habilidades estratégicas para la innovación y eldesarrollo de la ingeniería”, se programó en 7 conferencias magistrales y 20 talleres deactualización dirigidos a los estudiantes, dentro de las carreras de: Ingeniería Química,Ingeniería en Procesos Petroquímicos e Ingeniería Industrial, que imparte la UAMRA.

En representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió la apertura delevento, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, acompañadapor la Dra. María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación dela Enseñanza de la Ingeniería A.C (CACEI).

Estuvieron el Director de la UAM Reynosa-Aztlán, Efrén Garza Cano; en representación dela Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), asistió la Dra. MaraGrassiel Acosta Gonzalez; así como los directores de la UAM-Reynosa Rodhe y UAM-RíoBravo, entre otras autoridades.

Se destacó la importancia de impulsar la actualización y brindar nuevos conocimientos alos estudiantes, y en base a estos objetivos, se impartieron temáticas como: procesos demanufactura, ergonomía, diseño en nuevos productos; comunicación GPRS satelital,procedimientos operativos para los pozos convencionales, salud ocupacional, proceso deconformado de polímeros, emprendedurismo y plan de negocios, cultura de calidad ysimulación de procesos químicos.

Entre los ponentes, participaron, Jairo Esnid Piña Carrillo, de la Universidad Autónoma deNuevo León; la Doctora Beatriz Sibaja Terán, del Instituto Politécnico Nacional; el DoctorLuis Manuel Peña Rodríguez, del Centro del Investigación en Ciencias de Yucatán; y elDoctor José Luis Rivera Armenta, del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Imparte la UAT semana académica de derecho enel campus sur

La Facultad deDerecho y CienciasSociales-Tampico(FADyCS) de laUniversidadAutónoma deTamaulipas (UAT)llevó a cabo la IVSemana de Derechodenominada “Ma.Amparo CastilloReyes”.

Conferencias, talleres yprácticas universitariasorganizadas por laFADyCS

Teniendo como escenario las instalaciones del Aula Magna "Herman Harris Fleishman” enel Centro Universitario Sur (CUS) e instalaciones de la FADyCS, se realizaron conferencias,un panel de expertos y prácticas universitaria con la participación de magistrados yespecialistas en las diferentes ramas del derecho.

En la ceremonia inaugural, estuvo con la representación del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de Gestión Operativa del CUS-UAT, Edik Martín Rodríguez Camacho,acompañado por el director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André,representantes de autoridades municipales y funcionarios de la dirección del plantel.

Correspondió al Director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André hacer ladeclaratoria de apertura, donde agradeció al Rector José Andrés Suárez Fernández por elapoyo en la realización del evento, así como la asistencia y participación de los invitadosespeciales, magistrados, jueces, directivos, maestros y alumnos.

En su mensaje destacó la importancia que representa para la comunidad universitaria de laFADyCS realizar esta semana académica en memoria de la Maestra Ma. Amparo CastilloReyes (QEPD), a quien se le reconoce por su trayectoria como abogada y por su legado enel ejercicio de la docencia en esta institución.

En el inicio de las conferencias, se impartió el tema: “Amparo en materia deresponsabilidades administrativas en servidores públicos”, a cargo del Dr. Hugo AlbertoArriaga Becerra, quien señaló la importancia de compartir a los estudiantes las experienciasdel litigio, así como las técnicas existentes en la materia.

En otras conferencias programadas por la Coordinación de la Licenciatura de Derecho de laFADyCS, se impartieron los temas: “Todos por Derecho" por el Mtro. Rafael Ponce Ortega; y"La función pública" por el expositor Dr. Guillermo Cuautle Vargas.

En otras actividades, se impartió el taller denominado “La mediación, otra forma de hacerjusticia” por el Lic. Guillermo Mendoza Medina y el equipo de Mediación de la FADyCS.

En el ramo Mercantil se realizó la simulación de un Juicio Mercantil con la participación delos Maestros, Julio Cesar Morales Romo, Eligió Nigoche Martínez, José Refugio PrietoDomínguez y Luz María Patraca Santoyo.

En otras conferencias, se tuvo la exposición de la Magistrada Martha Patricia Razo Rivera,con el tema “Medios de Impugnación en Materia Penal”; también destacó el Panel deDerecho Civil titulado, “El interés superior de la infancia en las reglas de convivencia”, por laMtra. Adriana Pérez Prado y el Lic. Everardo Pérez Luna.

Se impartió la conferencia, "Los derechos humanos de la mujer gestante: Caso de lamasacre de Acteal, Chiapas”, por la Mtra. Alma Delia Gámez Huerta; y para finalizar lasemana académica, la conferencia: "Reforma Laboral y el Futuro del Trabajo” a cargo delDr. Julio Ismael Camacho Solís.

Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacionalde Ingeniería

Con el objetivo de reforzar losconocimientos de losestudiantes y fortalecer lacalidad educativa de losprogramas de ingeniería, laUnidad AcadémicaMultidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de laUniversidad Autónoma deTamaulipas (UAT) realizó conéxito el 4to. Congreso Nacionalde Ingeniería, celebrado en estaciudad fronteriza.

*Organizado por la UAM Reynosa-Aztlán, con el Lema “Habilidades estratégicas para la innovación y el desarrollo de la ingeniería”

El evento impartido con el lema: “Habilidades estratégicas para la innovación y eldesarrollo de la ingeniería”, se programó en 7 conferencias magistrales y 20 talleres deactualización dirigidos a los estudiantes, dentro de las carreras de: Ingeniería Química,Ingeniería en Procesos Petroquímicos e Ingeniería Industrial, que imparte la UAMRA.

En representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió la apertura delevento, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, acompañadapor la Dra. María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación dela Enseñanza de la Ingeniería A.C (CACEI).

Estuvieron el Director de la UAM Reynosa-Aztlán, Efrén Garza Cano; en representación dela Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), asistió la Dra. MaraGrassiel Acosta Gonzalez; así como los directores de la UAM-Reynosa Rodhe y UAM-RíoBravo, entre otras autoridades.

Se destacó la importancia de impulsar la actualización y brindar nuevos conocimientos alos estudiantes, y en base a estos objetivos, se impartieron temáticas como: procesos demanufactura, ergonomía, diseño en nuevos productos; comunicación GPRS satelital,procedimientos operativos para los pozos convencionales, salud ocupacional, proceso deconformado de polímeros, emprendedurismo y plan de negocios, cultura de calidad ysimulación de procesos químicos.

Entre los ponentes, participaron, Jairo Esnid Piña Carrillo, de la Universidad Autónoma deNuevo León; la Doctora Beatriz Sibaja Terán, del Instituto Politécnico Nacional; el DoctorLuis Manuel Peña Rodríguez, del Centro del Investigación en Ciencias de Yucatán; y elDoctor José Luis Rivera Armenta, del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Imparte la UAT semana académica de derecho enel campus sur

Tampico, Tam.- La Facultad de Derecho yCiencias Sociales-Tampico (FADyCS) de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)llevó a cabo la IV Semana de Derechodenominada “Ma. Amparo Castillo Reyes”.

++Conferencias, talleres y prácticas universitariasorganizadas por la FADyCS

Teniendo como escenario las instalacionesdel Aula Magna "Herman HarrisFleishman” en el Centro Universitario Sur(CUS) e instalaciones de la FADyCS, serealizaron conferencias, un panel deexpertos y prácticas universitaria con laparticipación de magistrados yespecialistas en las diferentes ramas delderecho.

En la ceremonia inaugural, estuvo con la representación del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de Gestión Operativa del CUS-UAT, Edik Martín Rodríguez Camacho,acompañado por el director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André,representantes de autoridades municipales y funcionarios de la dirección del plantel.

Correspondió al Director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André hacer ladeclaratoria de apertura, donde agradeció al Rector José Andrés Suárez Fernández por elapoyo en la realización del evento, así como la asistencia y participación de los invitadosespeciales, magistrados, jueces, directivos, maestros y alumnos.

En su mensaje destacó la importancia que representa para la comunidad universitaria de laFADyCS realizar esta semana académica en memoria de la Maestra Ma. Amparo CastilloReyes (QEPD), a quien se le reconoce por su trayectoria como abogada y por su legado enel ejercicio de la docencia en esta institución.

En el inicio de las conferencias, se impartió el tema: “Amparo en materia deresponsabilidades administrativas en servidores públicos”, a cargo del Dr. Hugo AlbertoArriaga Becerra, quien señaló la importancia de compartir a los estudiantes lasexperiencias del litigio, así como las técnicas existentes en la materia.

En otras conferencias programadas por la Coordinación de la Licenciatura de Derecho de laFADyCS, se impartieron los temas: “Todos por Derecho" por el Mtro. Rafael Ponce Ortega; y"La función pública" por el expositor Dr. Guillermo Cuautle Vargas.

En otras actividades, se impartió el taller denominado “La mediación, otra forma de hacerjusticia” por el Lic. Guillermo Mendoza Medina y el equipo de Mediación de la FADyCS.

En el ramo Mercantil se realizó la simulación de un Juicio Mercantil con la participación delos Maestros, Julio Cesar Morales Romo, Eligió Nigoche Martínez, José Refugio PrietoDomínguez y Luz María Patraca Santoyo.

En otras conferencias, se tuvo la exposición de la Magistrada Martha Patricia Razo Rivera,con el tema “Medios de Impugnación en Materia Penal”; también destacó el Panel deDerecho Civil titulado, “El interés superior de la infancia en las reglas de convivencia”, por laMtra. Adriana Pérez Prado y el Lic. Everardo Pérez Luna.

Se impartió la conferencia, "Los derechos humanos de la mujer gestante: Caso de lamasacre de Acteal, Chiapas”, por la Mtra. Alma Delia Gámez Huerta; y para finalizar lasemana académica, la conferencia: "Reforma Laboral y el Futuro del Trabajo” a cargo del Dr.Julio Ismael Camacho Solís.

Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacionalde Ingeniería

Reynosa, Tam.- Con elobjetivo de reforzar losconocimientos de losestudiantes y fortalecer lacalidad educativa de losprogramas de ingeniería,la Unidad AcadémicaMultidisciplinariaReynosa-Aztlán (UAMRA)de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas(UAT) realizó con éxito el4to. Congreso Nacional deIngeniería, celebrado enesta ciudad fronteriza.

*Organizado por la UAM Reynosa-Aztlán, con el Lema “Habilidades estratégicas para la innovación y el desarrollo de la ingeniería”

El evento impartido con el lema: “Habilidades estratégicas para la innovación y eldesarrollo de la ingeniería”, se programó en 7 conferencias magistrales y 20 talleres deactualización dirigidos a los estudiantes, dentro de las carreras de: Ingeniería Química,Ingeniería en Procesos Petroquímicos e Ingeniería Industrial, que imparte la UAMRA.

En representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió la apertura delevento, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, acompañadapor la Dra. María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación dela Enseñanza de la Ingeniería A.C (CACEI).

Estuvieron el Director de la UAM Reynosa-Aztlán, Efrén Garza Cano; en representación dela Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), asistió la Dra. MaraGrassiel Acosta Gonzalez; así como los directores de la UAM-Reynosa Rodhe y UAM-RíoBravo, entre otras autoridades.

Se destacó la importancia de impulsar la actualización y brindar nuevos conocimientos alos estudiantes, y en base a estos objetivos, se impartieron temáticas como: procesos demanufactura, ergonomía, diseño en nuevos productos; comunicación GPRS satelital,procedimientos operativos para los pozos convencionales, salud ocupacional, proceso deconformado de polímeros, emprendedurismo y plan de negocios, cultura de calidad ysimulación de procesos químicos.

Entre los ponentes, participaron, Jairo Esnid Piña Carrillo, de la Universidad Autónoma deNuevo León; la Doctora Beatriz Sibaja Terán, del Instituto Politécnico Nacional; el DoctorLuis Manuel Peña Rodríguez, del Centro del Investigación en Ciencias de Yucatán; y elDoctor José Luis Rivera Armenta, del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Imparte la UAT semana académica de derecho enel campus sur

Conferencias, talleres y prácticas universitarias organizadas por la FADyCS.

Tampico, Tam., 1 de octubre de 2019.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-Tampico (FADyCS) de la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la IV Semana de Derecho denominada “Ma. AmparoCastillo Reyes”.

Teniendo como escenario las instalaciones del Aula Magna "Herman Harris Fleishman” enel Centro Universitario Sur (CUS) e instalaciones de la FADyCS, se realizaron conferencias,un panel de expertos y prácticas universitaria con la participación de magistrados yespecialistas en las diferentes ramas del derecho.

En la ceremonia inaugural, estuvo con la representación del Rector José Andrés SuárezFernández, el Director de Gestión Operativa del CUS-UAT, Edik Martín Rodríguez Camacho,acompañado por el director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André,representantes de autoridades municipales y funcionarios de la dirección del plantel.

Correspondió al Director de la FADyCS, Marco Antonio Cortina Saint André hacer ladeclaratoria de apertura, donde agradeció al Rector José Andrés Suárez Fernández por elapoyo en la realización del evento, así como la asistencia y participación de los invitadosespeciales, magistrados, jueces, directivos, maestros y alumnos.

En su mensaje destacó la importancia que representa para la comunidad universitaria de laFADyCS realizar esta semana académica en memoria de la Maestra Ma. Amparo CastilloReyes (QEPD), a quien se le reconoce por su trayectoria como abogada y por su legado enel ejercicio de la docencia en esta institución.

En el inicio de las conferencias, se impartió el tema: “Amparo en materia deresponsabilidades administrativas en servidores públicos”, a cargo del Dr. Hugo AlbertoArriaga Becerra, quien señaló la importancia de compartir a los estudiantes las experienciasdel litigio, así como las técnicas existentes en la materia.

En otras conferencias programadas por la Coordinación de la Licenciatura de Derecho de laFADyCS, se impartieron los temas: “Todos por Derecho" por el Mtro. Rafael Ponce Ortega; y"La función pública" por el expositor Dr. Guillermo Cuautle Vargas.

En otras actividades, se impartió el taller denominado “La mediación, otra forma de hacerjusticia” por el Lic. Guillermo Mendoza Medina y el equipo de Mediación de la FADyCS.

En el ramo Mercantil se realizó la simulación de un Juicio Mercantil con la participación delos Maestros, Julio Cesar Morales Romo, Eligió Nigoche Martínez, José Refugio PrietoDomínguez y Luz María Patraca Santoyo.

En otras conferencias, se tuvo la exposición de la Magistrada Martha Patricia Razo Rivera,con el tema “Medios de Impugnación en Materia Penal”; también destacó el Panel deDerecho Civil titulado, “El interés superior de la infancia en las reglas de convivencia”, por laMtra. Adriana Pérez Prado y el Lic. Everardo Pérez Luna.

Se impartió la conferencia, "Los derechos humanos de la mujer gestante: Caso de lamasacre de Acteal, Chiapas”, por la Mtra. Alma Delia Gámez Huerta; y para finalizar lasemana académica, la conferencia: "Reforma Laboral y el Futuro del Trabajo” a cargo delDr. Julio Ismael Camacho Solís.

Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacionalde Ingeniería

Organizado por la UAM Reynosa-Aztlán, con el Lema “Habilidades estratégicas para lainnovación y el desarrollo de la ingeniería”.

Reynosa, Tam., 1 de octubre de 2019.

Con el objetivo de reforzar los conocimientos de los estudiantes y fortalecer la calidadeducativa de los programas de ingeniería, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó con éxito el 4to.Congreso Nacional de Ingeniería, celebrado en esta ciudad fronteriza.

El evento impartido con el lema: “Habilidades estratégicas para la innovación y eldesarrollo de la ingeniería”, se programó en 7 conferencias magistrales y 20 talleres deactualización dirigidos a los estudiantes, dentro de las carreras de: Ingeniería Química,Ingeniería en Procesos Petroquímicos e Ingeniería Industrial, que imparte la UAMRA.

En representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió la apertura delevento, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, acompañadapor la Dra. María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación dela Enseñanza de la Ingeniería A.C (CACEI).

Estuvieron el Director de la UAM Reynosa-Aztlán, Efrén Garza Cano; en representación dela Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), asistió la Dra. MaraGrassiel Acosta Gonzalez; así como los directores de la UAM-Reynosa Rodhe y UAM-RíoBravo, entre otras autoridades.

Se destacó la importancia de impulsar la actualización y brindar nuevos conocimientos alos estudiantes, y en base a estos objetivos, se impartieron temáticas como: procesos demanufactura, ergonomía, diseño en nuevos productos; comunicación GPRS satelital,procedimientos operativos para los pozos convencionales, salud ocupacional, proceso deconformado de polímeros, emprendedurismo y plan de negocios, cultura de calidad ysimulación de procesos químicos.

Entre los ponentes, participaron, Jairo Esnid Piña Carrillo, de la Universidad Autónoma deNuevo León; la Doctora Beatriz Sibaja Terán, del Instituto Politécnico Nacional; el DoctorLuis Manuel Peña Rodríguez, del Centro del Investigación en Ciencias de Yucatán; y elDoctor José Luis Rivera Armenta, del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Realiza UAT en Reynosa el 4º. Congreso Nacionalde Ingeniería

Organizado por la UAM Reynosa-Aztlán, con el Lema “Habilidades estratégicas para lainnovación y el desarrollo de la ingeniería”.

Con el objetivo de reforzar los conocimientos de los estudiantes y fortalecer la calidadeducativa de los programas de ingeniería, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó con éxito el 4to.Congreso Nacional de Ingeniería, celebrado en esta ciudad fronteriza.

El evento impartido con el lema: “Habilidades estratégicas para la innovación y eldesarrollo de la ingeniería”, se programó en 7 conferencias magistrales y 20 talleres deactualización dirigidos a los estudiantes, dentro de las carreras de: Ingeniería Química,Ingeniería en Procesos Petroquímicos e Ingeniería Industrial, que imparte la UAMRA.

En representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió la apertura delevento, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, acompañadapor la Dra. María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación dela Enseñanza de la Ingeniería A.C (CACEI).

Estuvieron el Director de la UAM Reynosa-Aztlán, Efrén Garza Cano; en representación dela Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), asistió la Dra. MaraGrassiel Acosta Gonzalez; así como los directores de la UAM-Reynosa Rodhe y UAM-RíoBravo, entre otras autoridades.

Se destacó la importancia de impulsar la actualización y brindar nuevos conocimientos alos estudiantes, y en base a estos objetivos, se impartieron temáticas como: procesos demanufactura, ergonomía, diseño en nuevos productos; comunicación GPRS satelital,procedimientos operativos para los pozos convencionales, salud ocupacional, proceso deconformado de polímeros, emprendedurismo y plan de negocios, cultura de calidad ysimulación de procesos químicos.

Entre los ponentes, participaron, Jairo Esnid Piña Carrillo, de la Universidad Autónoma deNuevo León; la Doctora Beatriz Sibaja Terán, del Instituto Politécnico Nacional; el DoctorLuis Manuel Peña Rodríguez, del Centro del Investigación en Ciencias de Yucatán; y elDoctor José Luis Rivera Armenta, del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

top related