presentación de powerpoint -...

Post on 17-Mar-2020

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Optimización del Proceso de

Planeamiento mediante Programación

Matemática para la generación de

valor del Proyecto Yanacocha Sulfuros

Franz Soto

Edwin Colque

Christian Mollinedo

José Bazán

BNV, 43,65%

Newmont Goldcorp;

51.35%

Sumitomo, 5%

Yanacocha en Cifras

• Inicio producción de oro en 1993

• 37,5 Moz de oro producido

• 60 Millones TM/año

• 1400 colaboradores

Socios

Resumen productivo

4 tajos

• Tapado Oeste

• La Quinua Sur

• Yanacocha

• Quecher Main

3 PADs

• La Quinua

• Carachugo

• Yanacocha

1 planta

• Gold Mill

Otras facilidades

• 2 depósitos de desmonte

• 2 depósitos de arenas de molienda

De una cartera de 23 proyectos en 8 países, 3 están en el Perú.

Yanacocha Sulfuros: Proyecto de Oro y Cobre

• Etapa de estudios factibilidad definitiva.

• Priorizar el desarrollo de depósitos con mayor valor.

• Proyecto dentro de la huella operativa

• Producción anual de 350 K onzas de Au Equivalente.

• Potencial para extender la operación hasta el 2039.

• Inversión Total ~$2B.

• Transición Paulatina :

Minado: Tajo abierto Subterráneo/Tajo.

Proceso: Lixiviación Flotación y Autoclave.

Modelo organizacional acorde.

Yanacocha Verde Fase1 – Tajo Abierto

- Depósito de Cu, Au y Ag. Enargita predomínate

- Profundización del Tajo Abierto actual

- Minado con equipo actual (Camiones de 240 TM)

Minado en áreas operativasDiseño Descripción

Chaquicocha Subterráneo

- Depósito de Oro. Mineral refractario y azufre nativo

- Minado por Subniveles Ascendente (CRF)

- Equipos Semiautónomos

Yanacocha Verde-Fase 1

Chaquicocha

Generando Valor en nuestros depósitos de sulfuros

Modelando el Proceso de Cálculo

Bloque i

Au, Ag

Cu

Procesos j b={0,1}

Lixiviación-Oxido 1 0

Gold Mill 2 0

Autoclave 3 0

Flotación-Autoclave 4 1

Lixiviación de Cu 5 0

Desmonte 6 0

b= Variable entera [0,1]

b=1

Max valor

Procesos (j) 1 2 3 4 5 6

Bloque

(i)Leyes de Au, Cu y Ag

Ingresos Recuperación

RAu1 RAu2 RAu3 RAu4 RAu5 RAu6

RAg1 RAg2 RAg3 RAg4 RAg5 RAg6

RCu1 RCu2 RCu3 RCu4 RCu5 RCu6

Precio: Au, Cu y Ag

CostosCp1 Cp2 Cp3 Cp4 Cp5 Cp6

Cm1 Cm2 Cm3 Cm4 Cm5 Cm6

Restricciones: Capacidad - Blending

Max. Valor Rev1 Rev2 Rev3 Rev4 Rev5 Rev6

Variables

𝑇𝑖 Toneladas de mineral o desmonte en el bloque i

𝐿𝑖 Ley de mineral en el bloque i para cada metal (Au, Ag y Cu)

𝑅𝑒𝑐𝑖,𝑗 Recuperación metalúrgica del bloque i por metal, para cada tipo de procesamiento o destino j

𝑃 Precio proyectado por contenido metálico ($/oz Au, $/oz Ag, $/lb Cu)

𝑂𝐻 Over Head; Costos generales y administrativos por contenido metálico

𝐶𝑝𝑖,𝑗 Costo por tonelada por cada tipo de procesamiento j en el bloque i

𝐶𝑚𝑖 Costo de minado por tonelada en el bloque i

Programación Lineal Entera Mixta (PLEM) como herramienta

Beneficio Ingresos Costos

=

𝑖=1

𝐼

𝑛=0

𝑛=1

𝑏𝑛 [

𝑗=1

𝐽

𝑇𝑖 × 𝐿𝑖 × 𝑅𝑒𝑐𝑖,𝑗 × (𝑃 −𝑂𝐻 ) − (𝑇𝑖 × 𝐶𝑝 𝑖,𝑗 + 𝑇𝑖 × 𝐶𝑚𝑖) ]

Ingresos

Costos

Maximizar

bn Variable binaria entera (b=1 elige el proceso de mayor valor sujeto a las restricciones)

El proceso se evalúa siguiendo una secuencia lógica de minado en un periodo de tiempo determinado.

Restricciones aplicados al Modelo

Tajo abierto: - Precedencias definidas (Fases)

- Avance vertical (12 bancos/año)

- Tonelaje a minar (TM/año)

Subterráneo: - Zonificación por Sº y Au

- Tonelaje a minar (TM/año)

Procesos: - Autoclave (TM/año)

- Flotación (TM/año)

- Lixiviación de Cu (TM/año)

- SX/EW (lb Cu/año)

Autoclave: - Rango del %SS

- Consumo de Oxígeno

- Consumo de Stocks (antiguos)

- Stocks dinámicos durante operación.

Restricciones

+

Minado

Capacidad de planta

Metalúrgicas

Manejo de stocks

Resultados de los escenarios usando PLEM:

Minado:

Ritmo producción anual.

Zonificación por Sº.

Definición de stock piles.

Procesos:

Tamaño y Ubicación de Plantas.

Tamaño planta de Oxígeno.

Control de SS en Autoclave.

Ramp Up y Producción.

Sostenibilidad:

Construcción dentro de la huella

operativa.

Tamaño de Inversión.

Proyectos futuros.

Conclusiones

• Importancia de tener depósitos bien caracterizados

• Solida comprensión de la metalurgia, mas de 10 años de pruebas completadas

• Importancia de modelar el negocio; facilita el entendimiento de aspectos técnicos, económicos, permisos,

accesibilidad e integrarlos estratégicamente

• Como herramienta de optimización, la PLEM permite Múltiples escenarios, evaluando riesgos y oportunidades

• La permanencia de Yanacocha en Cajamarca significará seguir aportando con el desarrollo de la región a través

de la inversión social, los ingresos por canon minero, el apalancamiento de recursos, el apoyo a la diversificación

productiva y la generación de empleos directos e indirectos de acuerdo con los avances del proyecto, entre otros

Gracias

top related