presentación de powerpoint - comvepebcmelanoma inhibidores cox-2 los inhibidores de cox-2 pueden...

Post on 25-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MELANOMA

MVZ MMVZ ANGELINA GUTIÉRREZ BARROSOONCOLOGÍA MÉDICA VETERINARIA

MELANOMA

➢ Se originan de los melanocitos

➢ Humanos: exposición repetida a radiación UV

➢ Perros: poca o nula relación con radiación UV

➢ Factores de riesgo desconocidos en perros

INCIDENCIA

✓ Entre los 7 y 14 años de edad

✓ La incidencia varía con lalocalización y la raza

✓ Frecuente en razas conmarcada pigmentacióncutánea, como Schnauzer o elScottish Terrier

MELANOMA

Neoplasia oral más común en perros

LOCALIZACIÓN Y PRONÓSTICO

Los melanomas derivados de la cavidad oral yuniones mucocutáneas son en la mayoría de loscasos malignos y metastásicos

LOCALIZACIÓN ORAL

✓ Aparecen en orden de frecuencia:

- Gingiva- Labios - Lengua- Paladar duro- Faringe

LOCALIZACIÓN ORAL

✓ Crecimiento rápido

✓ Invasivos

✓ Recurren tras su extirpación quirúrgica reservada

LOCALIZACIÓN ORAL

Entre un 70 y un 90% cursan con metástasis independientemente de su localización oral

LOCALIZACIÓN ORAL

El principal sitio de metástasis es el linfonodo regional,seguido por el pulmón

LOCALIZACIÓN ORAL

Factores que determinan comportamiento biológico:✓ Sitio✓ Tamaño✓ Estadio✓ Parámetros histológicos

LOCALIZACIÓN ORAL

El tamaño es un factor pronóstico importante

✓ Tumores menores a 2 cm: sobrevida de hasta 18meses tras su resección quirúrgica

✓ Tumores de 2 a 4 cm: sobrevida de 5 a 6 meses

✓ Tumores mayores a 4 cm sobrevida de 3 meses

LOCALIZACIÓN ORAL

Diferencia significativa en sobrevida de pacientesque reciben tratamiento definitivo vs cirugíasincompletas

496 días vs 97 días respectivamente

LOCALIZACIÓN DIGITAL

❖ Tumores más frecuentes en esta localizacióndespués del carcinoma de células escamosas

❖ Pueden provocar lisis ósea en un 5% de los casos

LOCALIZACIÓN DIGITAL

❖ Metástasis en más del 50% de los casos

❖ Sobrevida de 12 meses después del tratamientocon amputación completa del o los dedosafectados

LOCALIZACIÓN CUTÁNEA

▪ Generalmente es de comportamiento benigno,con sólo un 38 % de malignidad en estalocalización

▪ 12 % metástasis

▪ 7 % muertes relacionadas

DIAGNÓSTICO

Citología de gran utilidad para diagnóstico

Histopatología provee información de malignidad ypronóstico

FACTORES PRONÓSTICO

Se observó sobre expresión de VEGF en pacientescon melanoma vs pacientes sanos

Altas concentraciones relacionadas a sobrevida corta

Posibilidad terapéutica en pacientes con melanoma

FACTORES PRONÓSTICO

Criterios histológicos con valor pronóstico

✓ Atipia nuclear✓ Índice mitótico✓ Pigmentación✓ Infiltración

IMPORTANTE

IMPORTANTE

***Los estudios de imagen están indicados cada 3meses como seguimiento rutinario en estos pacientes

TRATAMIENTO

El tratamiento con mayor efectividad para el controllocal del tumor continúa siendo la cirugía

En el caso de tumores orales una cirugía amplia conmárgenes de 1 a 2 cm de tejido sano suele ser suficiente

TRATAMIENTO

Dependiendo de lalocalización

Maxilectomía omandibulectomía,ya sean totales oparciales

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

En el caso de los tumores digitales, la amputación dededo suele ser necesaria para un control local adecuado

TRATAMIENTO

Los tumores cutáneos suelen ser menos complicados ymárgenes de 1 cm pueden ser suficientes para laresección completa de la neoplasia

EVALUACIÓN LINFONODOS

Debido a la alta tasa de metástasis a linfonodos,particularmente en las presentaciones oral y digital, laevaluación de los mismos es de suma importancia

FACTORES PRONÓSTICO

El desarrollo de metástasis ganglionar debeinterpretarse con cautela

Ningún estudio ha analizado la relación entre laafectación ganglionar y el intervalo libre deenfermedad o la tasa de supervivencia global

EVALUACIÓN LINFONODOS

Está recomendada la resección del linfonodo al momentode la cirugía

Objetivo de eliminar un reservorio de células tumorales yposibles complicaciones por metástasis al mismo

MELANOMA QUIMIOTERAPIA

Existe controversia sobre el uso de quimioterapiacomo terapia

MELANOMA QUIMIOTERAPIA

Carboplatino en 27 pacientes con melanoma yenfermedad medible

Respuesta global del 28 %

Respuesta parcial en 24% (reducción de más del 50%)Duración promedio de 165 días

MELANOMA QUIMIOTERAPIA

Opción paliativa en casos no quirúrgicos ometastásicos

Tasa respuesta baja

MELANOMA QUIMIOTERAPIA

Quimioterapia adyuvante en pacientes con localizacióncutánea, digital y oral

Evaluación en melanoma oral también como paliativosin control locoregional

No se observó diferencia en sobrevida con la adiciónde quimioterapia en ninguna localización

MELANOMA QUIMIOTERAPIA

En los casos de melanoma oral no hubo diferenciaentre los grupos control vs quimioterapia

En los pacientes en los que hubo respuesta se observóaumento en la sobrevida (978 días vs 147 días)

Cuando se obtiene respuesta a la quimioterapia elbeneficio se refleja en la sobrevida del paciente

MELANOMA INHIBIDORES COX-2

Los inhibidores de COX-2 pueden ser de utilidad en eltratamiento pre y post operatorio o paliativo

Se ha encontrado correlación en la expresión de COX-2y sobrevida en pacientes con melanoma

MELANOMA PALLADIA

✓ Sobreexpresión de VEGF

✓ Palladia inhibidor VEGFR

✓ Opción pacientes metástasis

✓ No evaluado en enfermedad macroscópica

MELANOMA VACUNA

Pacientes en estadios II y III con adecuado control local

Solo melanoma oral

Tiempo de sobrevida en pacientes vacunadossignificativamente mayor a los control sin vacunación

MELANOMA VACUNA

La vacuna ha recibido aceptación por un númeroimportante de oncólogos veterinarios

Uno de los principales inconvenientes para eltratamiento con Oncept son los costos del producto

Indicada y aprobada para melanoma oral estadios II y III

CONCLUSIONES

✓ Comportamiento muy variable dependiendo de sulocalización

✓ Cavidad oral peor pronóstico, cirugía principalherramienta de tratamiento

✓ Poco o nulo beneficio de quimioterapia adyuvante

✓ Terapias con potencial beneficio: inhibidores COX-2,inhibidores VEGFR y vacuna melanoma

top related