presentación de powerpoint · bisutería y accesorios plaza loreto palacio nacional n plaza de...

Post on 24-May-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNÓSTICO COMUNITARIOProyectos de Intervención Urbana en el

Centro Histórico de la Ciudad de México

Se realizaron las siguientes actividades

diagnósticas para obtener una visión

del barrio a partir de las vivencias de

sus habitantes:

1. Talleres de Diagnóstico

Participativo en distintos puntos

del barrio

2. Encuestas de casa en casa por el

barrio

3. Encuestas digitales a oficinas

gubernamentales e instituciones

culturales

SANTA MARÍA

LA REDONDA

4 Talleres de

Diagnóstico

Participativo

108

participantes

98

encuestas

De casa en

casa por el

barrio

44

encuestas

digitales

con instituciones

y oficinas

gubernamentales

“…Falta de parques

y espacios para los

niños”

“…Es muy peligroso

Cruzar hacia el Centro”

“…Todo huele muy

mal, eso es malo para

los niños”

“…No tenemos dónde jugar”

Participación comunitaria

Participación comunitaria

Participación comunitaria

Participación comunitaria

Mi Barrio Santa María la Redonda

N

N

La revitalización del barrio se acompañará

de 25 actividades posteriores que

sucederán en la plaza de Santa María la

Redonda (Jardín del Obispo), Plaza Santa

Veracruz, Callejón 2 de abril y la Nana,

partiendo de crear un espacio de diálogo

en torno al uso del espacio público, en su

condición de espacio vivido.

-Taller de Interculturalidad y Formación de

Seguridad Ciudadana, Convivencia y

Cultura de Paz.

-Taller de Metodologías para la Interacción

Comunitaria.

- 23 Actividades Artísticas y Culturales

ACTIVIDADES

DE ACOMPAÑAMIENTO

Se realizaron las siguientes actividades

diagnósticas para obtener una visión

del barrio a partir de las vivencias de

sus habitantes:

1. Talleres de Diagnóstico

Participativo en distintos puntos

del barrio

2. Encuestas paralelas durante

escuela para padres MUCD

3. Actividades lúdicas durante los

talleres

LA ANTIGUA MERCED

3 Talleres de

Diagnóstico

Participativo

103

participantes

50

encuestas

Durante

escuela para

padres - MUCD

3

actividades

Lúdicas

durante los

talleres

“…Respetar a los

demás y cuidando

la calle”

“…Que no haya más bares”

“…Que quiten los

carros, no más

carros”

“…Reordenamiento de

ambulantaje”

Participación comunitaria

Participación comunitaria

Participación comunitaria

La Antigua

Merced

Plaza Loreto

Plaza Santísima

Templo de Santa Inés

Parroquia de Jesús María

Iglesia de Nuestra

Señora de Loreto

Iglesia de la

Santísima

Parroquia de Santa

Teresa la Nueva

Intervenciones

previas

Localización y

categorización delictiva

Las calles con mayor incidencia de

delitos registrados a la fecha son:

1. Corregidora

2. Av. Circunvalación

3. Correo Mayor

4. Emiliano Zapata

5. Soledad

6. Mixcalco

PLAZA

LORETO

PALACIO

NACIONAL

N

PLAZA DE

SANTÍSIMA

1

2

3

4

5

6

Concentración de

Unidades Económicas

La zona tiene un carácter

comercial prevaleciente, las

principales actividades son:

1. Comercio al por menor de

ropa

2. Comercio al por menor de

telas

3. Comercio al por menor de

bisutería y accesorios

PLAZA

LORETO

PALACIO

NACIONAL

N

PLAZA DE

SANTÍSIMA

Necesidades de

mantenimiento

Las principales necesidades de

mantenimiento expresadas por los

participantes, son:

Plaza Loreto

1. Pintar fachadas

2. Mejora de áreas verdes

3. Atender indigencia

4. Reacondicionar la fuente

Santísima y alrededores

1. Alumbrado público

2. Limpieza

3. Mejorar pavimento y banquetas

4. Cambio de alcantarilla y coladeras

5. Muchos baches

6. Iglesia en mal estado

PALACIO

NACIONAL

N

top related