presentación de powerpoint€¦ · •12 simulacros de secuencia de intubación rápida • 70...

Post on 30-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUMBRE DE CUIDADOS CRÍTICOS PEDIÁTRICOS EN LAS AMÉRICAS

7-10 de Noviembre, del 2019. Houston, USA

Santiago Mencía

UCI Pediátrica, Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid. España

Actividad educativa que utiliza

diversos métodos de simulación de la realidad

para replicar escenarios clínicos controlados

y facilitar el aprendizaje práctico

en un ambiente seguro

• Pacientes simulados.

• Maniquíes para aprender técnicas.

• Simuladores de alta fidelidad.

• Simuladores de realidad virtual.

• Sistemas híbridos.

Reproducción que intenta parecerse a la realidad

• No es siempre proporcional a la complejidad tecnológica utilizada.

✓ Física (Tecnológica)

✓ Cognitiva o Conceptual

✓ Emocional y experiencial

LOW COST HIGH FIDELITY

Se puede hacer simulación de alta FIDELIDAD con POCA TECNOLOGÍA

Experiencia en nuestro servicio

UCIP H Gregorio Marañón

BECA FIS DEL ESTADO ESPAÑOL 2007-2008

EVALUACIÓN DE LOS MÉTODOS Y TECNOLOGÍA DE SIMULACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS MÉDICOS RESIDENTES DE PEDIATRÍA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.

Financiación: Beca FIS (Fondo de investigaciones sanitarias).Papel: investigador colaborador. Director: Jesús López-Herce. Años: 2007-2008.

1º Curso de Simulación en emergencias pediátricas (Año 2009)

• Relacionarse mediante la red con otros centros nacionales e internacionales

• Diseñar escenarios para mejorar la seguridad de profesionales y pacientes

• Investigar sobre material de simulación: 3D, robots,..

• High techn

• Medium techn

• Low techn

EntrenamientoInvestigación

Ingeniería

Redes profesionales

Seguridad

HIGH-Tech

LOW-Tech

MED-Tech

HIGH-Tech

LOW-Tech

• 12 Simulacros de recepción de cirugía cardiaca• 72 participantes:

• 10 Adjuntos y 12 Residentes• 30 Enfermeras y 18 Auxiliares de enfermería

• 12 Simulacros de Secuencia de intubación rápida• 70 alumnos:

• 10 Adjuntos y 12 Residentes• 30 Enfermeras y 18 Auxiliares de enfermería

• 18 Simulacros de Parada cardiacarrespiratoria•12 Adjuntos y 18 Residentes• 38 Enfermeras y 18 Auxiliares de enfermería

Proyecto de Simulación para todo el personal de de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos

• Desde el 2011

• 40 sesiones realizadas en más de 180 residentes.

• Se evalúan sobre escenarios clínicos de UCIP.

Evaluación práctica de los residentes que rotan en nuestra unidad

HIGH-Tech

LOW-Tech

HIGH-Tech

LOW-Tech

Teamwork- CRM

No technical skills

Bad news

Proyecto de Simulación para la Seguridad y

calidad en la atención del paciente

Proyecto de Simulación para la Seguridad y

calidad en la atención del paciente

Proyecto de Simulación para el entrenamiento de

padres con niños crónicos

Proyecto de Simulación para el entrenamiento de

padres con niños crónicos

Investigar sobre material de investigación,

desarrollo de 3D, ingeniería médica..

HIGH-Tech

LOW-Tech

Redes profesionales

Para hacer Docencia con Simulación es necesario:❑ Tener ganas❑ Tener una buena formación docente❑ Tener herramientas

Alta fidelidad ≠ Alta Tecnología

La Simulación Médica es una herramienta esencial para el aprendizaje y elentrenamiento en medicina.

Objetivos:❑ Entrenar habilidades técnicas.❑ Entrenar el trabajo en equipo y la seguridad del paciente.❑ Entrenar a los cuidadores del paciente crónico.

Thank you verymuch

Muchas gracias

top related