presentación de powerpoint• para otros síndromes de envejecimiento prematuro como el síndrome...

Post on 31-May-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por que

Envejecemos

Envejecimiento

Envejecimiento

• Proceso deletéreo,

progresivo, intrínseco y

universal que ocurre en todo

ser vivo

• Es consecuencia de la

interacción del ambiente y

genética

ENVEJECIMIENTO

• El envejecimiento es un

proceso continuo,

universal e irreversible

que determina una

pérdida progresiva de la

capacidad de

adaptación y sólo

culmina con la muerte

del individuo.

Teorias Envejecimiento • Existen múltiples teorías que tratan de explicar los

fenómenos que se observan con el envejecimiento celular o

senescencia.

• Las más importantes son:

• 1.INESTABILIDAD GENETICA

• 2DAÑO OXIDATIVO

• 3DAÑO AL GENOMA MITOCONDRIAL

• 4.ACORTAMIENTO DE LOS TELÒMEROS

Envejecimiento

prematuro

• Se han descubierto varios genes que aceleran el proceso de envejecimiento en humanos. Muchos de estos genes están involucrados con deficiencias bioquímicas en la reparación del ADN, metabolismo lipídico, procesamiento de proteínas.

• El síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford se caracteriza por un envejecimiento prematuro en niños, los que mueren antes de los 12 años por problemas cardiacos asociados con aterosclerosis avanzada. Esta enfermedad es causada por un gen mutante dominante y sus síntomas incluyen adelgazamiento y manchas de la piel, reabsorción de la masa ósea, pérdida de cabello y arteriosclerosis.

.

Senescencia celular

• Célula incapaz de continuar procesos de división celular

de forma irreversible a consecuencia de:

• Acortamiento del telómero (longitud crítica)

• Cambios moderados del DNA

Sindromes

asociados a

envejecimiento

• Para otros síndromes de envejecimiento prematuro como

el síndrome de Werner y el de Bloom se sabe que el gen

mutado corresponde a enzima helicasa.

• Las helicasas participan en la replicación, recombinación

o reparación del ADN. C. En otras enfermedades.

• otros asociados a proceso de envejecimiento es:

Alzheimer.

Teoría Genética • Cada especie está determinada

genéticamente para cierta cantidad de tiempo.

• En el humano se estima como máximo120 años de edad aunque muy pocas personas alcanzan esta edad

• Acortamiento de telómeros por disminución de actividad telomerasa

Telomeros

• Los teloméros son la secuencia lineal y terminal de los extremos del cromosoma.

• Hay secuencias de seis nucleótidos TTAGGG que se repite tres veces y que no codifican para ninguna proteína, por lo tanto hay un aumento de unos 18 nucleótidos en el extremo 3´ prima de la cadena molde parental.

Acortamiento de los

telomeros

• TELOMEROS: • Estructuras que protegen los

extremos de los cromosomas.

• En cada replicación del ADN, una pequeña porción del telómero se queda sin replicar, por lo que en cada división celular se pierde un fragmento, hasta casi desaparecer, ocasionando que se pierda la capacidad de dividirse y otras funciones celulares se deterioren.

Teoria Radicales libres

•Radicales Libres • Son átomos o moléculas altamente reactivas, que

tienen tendencia a producir oxidaciones por contener un electrón no apareado.

• Oxigeno molecular, ocasiona múltiples oxidaciones, que paulatinamente van deteriorando las funciones celulares, especialmente mitocondriales y provocando mutaciones en el ADN.

Teoria del daño

oxidativo

• Daños aleatorios a los tejidos causados por especies reactivas de oxígeno (ROS) y no solo radicales

• Reúne los postulados de otras teorías .

• Durante el metabolismo normal se producen ROS (fagocitos, endotelio), pero se acumulan progresivamente y dañan a ADN, proteínas y membranas

Teoría de cambios epigenéticos

y mutaciones

Teoria inmunológica

• Existe una disminución de la

capacidad del sistema

inmune para producir

anticuerpos y para

discriminar entre sus

constituyentes y los ajenos

con aumento de reaccciones

autoinmunes.

Otras causas del

envejecimiento celular

• Proteína p66 • Encargada de activar procesos de apoptosis cuando se

acumulan en el interior de las células radicales libres

• Mutaciones en genoma mitocondrial • Continuo ataque de los radicales libres generados

durante la reducción del oxigeno, la pérdida de la capacidad regeneradora lleva a una disminución en el número de mitocondrias y, a una depresión en la síntesis de ATP.

Entonces, ¿por qué

envejecemos?

• No existe una teoría sobre envejecimiento que pueda explicarlo todo.

• Probablemente envejecer sea la consecuencia de una serie de factores, intrínsecos y extrínsecos, que interactúan sobre el organismo a lo largo del tiempo, y determinan finalmente un debilitamiento de la homeostasis que culmina con la muerte.

top related