presentación de powerpointacreditacion.uni.pe/wp-content/uploads/2016/05/fia-cap1...usmp – 3...

Post on 19-Jan-2021

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Acreditación Internacional delos Programas de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas

Economía Basada en el Conocimiento

Sociedad del Conocimiento

Sociedad de la Información

Generación de Riqueza

Sociedad Industrial

TierraTrabajoCapital

Sociedad del Conocimiento

Conocimiento

Las Universidades son instituciones donde se genera, transmite y difunde

conocimiento

Se forman profesionales que crean y aplican el conocimiento

Universidades y Conocimiento

Es importante demostrar la calidad de las Universidades en el proceso de

generación y difusión del conocimiento

Universidades y Conocimiento

Buenos Estudiantes

Una Buena Universidad Tiene:

Buenos Docentes

Buena Infraestructura

Buenos Procesos

Acreditación

Demostración de la Calidad

Hacer las cosas bien

Qué es la Calidad

Satisfacer las expectativas de los clientes

Cumplir un conjunto de estándares

Qué es la Calidad

Satisfacer las expectativas de los clientes

EstudiantesDocentesEgresadosEmpleadores

Satisfacer las expectativas de las partes involucradas y grupos de interés

Qué es la Calidad

EstudiantesDocentesEgresadosEmpleadores

Estamentos que hacen el juicio de

la calidad

Diferentes Formas de Medir la Calidad

A través de los procesos

A través del producto final

Medición de la Calidad a Través los Procesos

Se mide y evalúa cada uno de los procesos de la formación profesional

Proceso de admisiónProceso de matrículaProceso de selección y promoción docenteProceso de exámenesProcesos logísticos………

Medición de la Calidad a Través del Producto Final

Se miden y evalúan las competencias que logran los alumnos y los egresados

El producto final de la formación profesional son las competencias que adquieren los alumnos y los egresados

Medición Mixta de la Calidad

Se miden y evalúan tanto los procesos como el producto final

Evaluación de la Calidad de una Computadora

Evaluación de los procesos de fabricación

Evaluación del producto final

Medición de la Calidad a Través del Producto Final

El estudiante y el egresado son la forma más directa de medir la calidad

de la formación profesional

Si los estudiantes y egresados logran las competencias significa que el

proceso de formación es de calidad

Entidades Acreditadoras

ABETEE. UU.

ANECAEspaña

CNAColombia

CACEIMéxico

RIEVMéxico

CEABCanadá

ASINAlemania

CONEAUArgentina

CONEAUPerú

ICACITPerú

ProcesosResultados

Entidades Acreditadoras

ABET es la entidad acreditadora más importante del mundo

Cada universidad escoge la entidad con la que quiere acreditarse

Los Programas de la UNI se acreditan por ABET

Universidad Nacional de Ingeniería

Ingeniería Civil

Programas Acreditados con ABET

Ingeniería IndustrialIngeniería de SistemasIngeniería EléctricaIngeniería ElectrónicaIngeniería de Telecomunicaciones

Universidad Nacional de Ingeniería

FIM – 4 Programas

Programas en Proceso de Acreditación ABET

FIGMM – 3 ProgramasFIQT – 2 ProgramasFIP – 2 ProgramasFIEECS – 2 ProgramasFC – 1 Programa

Universidades Peruanas

PUCP – 5 Programas

Programas con Acreditación ABET

USMP – 3 Programas

UPC – 3 Programas

URP – 4 Programas

Acreditación

Reconocimiento público de la calidad de la formación profesional que brinda una

institución educativa

El Programa ha completado un proceso de evaluación de su gestión académica y

administrativa, siguiendo un modelo de calidad y desarrollando un plan de mejora

continua

Calidad

Satisfacer las expectativas de los constituyentes

EstudiantesDocentesEgresadosEmpleadores

Expectativas de los Constituyentes del Programa

EstudiantesFormarse integralmente como profesionales y como personas en un entorno exigente, riguroso, abierto y que brinda apoyo

DocentesDesarrollar sus capacidades profesionales y académicas en una cultura altamente motivadora

EgresadosSer empleables y competitivos en sus campos de formación profesional desarrollando una actividad productiva en el sector público o privado o siguiendo estudios de postgrado

EmpleadoresDisponer de profesionales con las competencias adecuadas para el desarrollo y logro de objetivos de su actividad empresarial

Expectativas de los Constituyentes del Programa

Acreditación ABET

Modelo de calidad basado en resultados y de métricas flexibles que

satisfacen las expectativas de los constituyentes dentro de un esquema

de mejora continua

Acreditación ABET

Logro de Competencias Profesionales

Mejora Continua del Programa

Competencia Profesional

Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para ejercer una

profesión, que permiten resolver en forma autónoma los problemas propios de la

especialidad

Cuales son las Competencias Profesionales del Ingeniero

ABET ha definido un conjunto de 11 competencias que todo Programa de

Ingeniería debe cumplir

En los Programas de Ingeniería de la UNI se consideran 11 + 2 = 13 competencias

Competencias Profesionales del Ingeniero

Competencias = Resultado del Estudiante

Resultados del Estudiante1. Diseño en Ingeniería2. Solución de Problemas

10. Conocimiento de Asuntos Contemporáneos

7. Gestión de Proyectos (*)

3. Aplicación de las Ciencias

6. Impacto de la Ingeniería

8. Conciencia Ambiental (*)

5. Práctica de la Ingeniería Moderna

11. Responsabilidad Ética y Profesional12. Comunicación13. Trabajo en Equipo

4. Experimentación y Pruebas

9. Aprendizaje durante Toda la Vida

DURAS

BLANDAS

Resultados del Estudiante

Las actividades académicas y extra-académicas deben apuntar al logro de todos

los Resultados del Estudiante

Currículo

Matriz de Competencias Profesionales y Cursos

Otras Actividades para el Logro de los Resultados del Estudiante

Centros de EstudiantesCentros Culturales

Participación en CongresosOrganización de Eventos

Desarrollo de Proyectos

…….

Proceso de Mejora Continua

Proceso sistemático de detección y corrección de errores

Se detectan errores

Se proponen acciones de

mejora

Se verifica su cumplimiento

Mejora Continua

Recolección de datos

Análisis y comparación con métricas

Identificación de problemas

Acción de mejora

Encuesta egresados

Encuesta empleadores

Encuesta Egresantes

Reunión Comité

Consultivo

InformePrácticas

Profesionales

Portafolio de curso

Proyectosde Diseño

Competencias Profesionales

Cada 3 años

Cada año

Cada semestre

EncuestaDocente

Reuniones de

Coordinación

Comité de Evaluación

del Programa

PAC

Métricas

Acciones de Mejora

Evaluación

Prueba de Entrada

Reuniones con

Estudiantes

CompetenciasProfesionales

Capacitación Docente

Laboratorios

Contenido de Cursos

Prerrequistosde Cursos

Conferencias Mensuales

Tutoría y Asesoría

Apoyo a Estudiantes

Procedimientos Administrativos

Proceso de Evaluación y Mejora Continua

Mejora Continua

A nivel de las asignaturas

A nivel de la Escuela

A nivel de la Facultad

A nivel de la Universidad

Mejoras en las Asignaturas

Actualización del sílaboTemas, evaluación, bibliografía

Actualización de guías de laboratorioUso del aula virtual Desarrollo de proyectosVisitas de estudio a obrasAsesorías a estudiantesCapacitación docente………

Proyecto de Diseño Capstone

El Plan de Estudios debe incluir uno o dos cursos de diseño donde los estudiantes resuelven un problema de ingeniería del mundo real

Los estudiantes aplican lo aprendido para crear y presentar una solución coherente y realizable que satisface limitaciones dadas

Proyecto de Diseño Capstone

En el Proyecto de Diseño Capstone deben desarrollarse la mayoría de los trece Resultados del Estudiante

El proyecto se trabaja en grupo a lo largo del semestre y culmina con la entrega de un informe y una sustentación oral

Proyecto de Diseño Capstone

Identificar dos asignaturas en los últimos dos semestres

Informar a los docentes para el desarrollo del proyecto y entrega de informe

Comité Consultivo

Comité compuesto por 4-6 profesionalesque ejercen la ingeniería y que brindanorientación y guía a la Escuela Profesional:

Tendencias de la ingenieríaNuevas tecnologíasCompetencias del egresadoMercado laboral

Comité Consultivo

Reunión anual con autoridades de laFacultad y la EscuelaActa y evidencias de la reuniónLos miembros pueden ser egresadosdesatacadosSerán entrevistados por ABET

Trayectoria académica y profesional

Qué Evalúa ABET

Docentes

Logro de competenciasEstudiantes

Áreas de formaciónPlan de Estudios

Cantidad de docentesCarga académica

Capacitación y actualización

Soporte a las actividades académicas

Qué Evalúa ABET

Administrativo

Estudiantes, docentes, administrativosServicios de bienestar

Aulas adecuadas. CantidadInfraestructura

Laboratorios modernos. Cantidad

Bibliotecas

Trayectoria y logro de competencias

Qué Evalúa ABET

Egresados

Apoyo a la Facultad y EscuelaComité Consultivo

Recolección y análisis de informaciónProceso de Mejora Continua

Determinación de problemasAcciones de mejora

Opinión sobre los egresadosEmpleadores

Actividades del Docente

Entrega de información requerida

Sílabo ABETCurrículum vitae ABETMejoras tres últimos añosPrueba de EntradaInforme de Fin de CicloProyectos de alumnosExamen en formato únicoInformes de Alumnos

Todos los Semestres

Los Docentes y Administrativos Deben Ver su Trabajo

Estimulante

Gratificante

Desafiante

Acreditación Universitaria

CALIDAD

COMUNICACION

EVIDENCIA

Cultura de:

Gracias por su atención!

top related