presentación de powerpoint · -menor contenido de lactosa, generando menos situaciones de...

Post on 10-Apr-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCION

E INDUSTRIA

DE LA LECHE DE CABRA

A NIVEL INTERNACIONAL Y NACIONAL

Dr. JUAN BURROWS GALAN

Médico Veterinario

Estructura de la Presentación

• Situación Internacional del Rubro

• Desarrollo Tecnológico

• Visión y desafíos en el Desarrollo

Nacional del Rubro

• Conclusiones

Situación Internacionaldel Rubro

Distribución Mundial de la Dotación Caprina

Dotación Mundial 1.000 Millones de Cabezas

América5%

África29%

Asia64%

Europa 2%

FACTORES RESTRICTIVOS PARA EL DESARROLLO DE MAS DEL 95 % DE LAS CABRAS DEL MUNDO

• CULTURA DE PRODUCCION EXTENSIVA

• RECURSOS ECONOMICOS ESCASOS

• ANIMALES DE BAJO POTENCIAL PRODUCTIVO

• RECURSOS NATURALES DE BAJA PRODUCTIVIDAD

• REBAÑOS DE PEQUEÑO TAMAÑO Y DISPERSOS

• CARENCIA DE ASESORIA TECNICA ESPECIALIZADA

Situación Internacional del Rubro

• VISION POSITIVA– Sujeta a VAIVENES de la economía, como sucede en todos los negocios– Manejo EFICIENTE de las empresas: PRODUCCION e INDUSTRIA

• Las buenas expectativas económicas de mediano a largo plazo sebasan en:- La baja cantidad de cabras de razonable productividad disponibles

en el mundo- La tendencia histórica y reciente en materia de precios de insumos

y productos.- El crecimiento de la demanda y la diversificación de productos

consumidos- La imagen de la cabra asociada a productos naturales- Las proyecciones de potencial productivo para las explotaciones

que desarrollen proyectos bien tecnificados y debidamentegestionados.

EL PRECIO DE LA LECHE DE CABRA ALCANZA

NIVEL RECORD

INDUSTRIAS

BUSCAN

PROVEEDORES

N° 338, ENERO-FEBRERO, 2017

COMPARACION DEL PRECIO DE LECHE DE CABRA Y VACA(CIFRAS DESESTACIONALIZADAS)

INVERSION DE TENDENCIAS ENTRE

ESPAÑA Y HOLANDA

ESPAÑA HOLANDAESPAÑA

Cualidades de la Leche de Cabra

A) PERCEPTIBLES SENSORIALMENTE:

LOS QUESOS SON

VALORADOS POR SUS

CUALIDADES

ORGANOLEPTICAS:

AROMA

SABOR

TEXTURA

Cualidades de la Leche de Cabra

B) RECONOCIBLES POR SUS EFECTOS POSITIVOS SOBRELA SALUD HUMANA:

- Bajo contenido de Caseína Alfa S1, lo que permite su uso enpersonas alérgicas a esta proteína

- Menor contenido de lactosa, generando menos situaciones deintolerancia que la leche de vaca.

- Proteínas y grasas más digestibles que las de leche de vaca.

Aumento de Consumo de Lácteos Caprinos en Francia(2000-2008)

UN CONSUMO CASI DUPLICADO EN 8 AÑOS(VENTAS DE LECHE DE CABRA LARGA VIDA EN LOS SUPERMERCADOS FRANCESES)

Cualidades de la Leche de Cabra

Cualidades de la Leche de Cabra

Cualidades de la Leche de Cabra

Cualidades de la Leche de Cabra

Cualidades de la Leche de Cabra

Cualidades de la Leche de Cabra

Cualidades de la Leche de Cabra

Crecimiento del consumo de productos frescos elaboradoscon leche de cabra en Híper y supermercados de Francia2015/2014

• Yogurt

• Leches fermentadas

• Quesos frescos

• Postres lácteos frescos

• Cremas frescas

FUENTE: “La Chevre”, N° 333, Marzo-Abril, 2016

EL CONJUNTO CRECE

35 %

LA CHEVRE, n° 340, mayo-junio, 17

FABRICACION DE QUESOS MADUROS DISMINUYE, LECHE ENVASADA Y YOGHURT SIGUEN SU DINÁMICA

MOVIMIENTOS DE LA INDUSTRIA

• ESPAÑA: DESARROLLO DE COOPERATIVA– Leche en polvo: destino China, Africa, Australia

• EMPRESA SUIZA:– Compra en 12/16 80 % de Lácteos Caprinos

– Recompra Meyemberg en USA: leche en polvo y condensada.

– Anteriormente: Desde 2010 compra Cypress Grove y Redwood Hill Farms

– Otras en Suiza y Holanda

Desarrollo TecnológicoAmbito Productivo

- Gestión de la Información

- Tecnologías y equipamiento

CONECCION

POR RED O

INALAMBRICA

LecturaTransmisión de la

Información

Utilización de la Información del

Rebaño

Lector Portátil

Crotal

Scanner

Lector Fijo y Antena

Programa Gestión de Rebaño

Portal Web (notificación de

entrada y salida de animales, control de

rendimiento, gestión de la

reproducción, registro de

tratamientos sanitarios, etc.).

Automatización(pesajes, control

lechero electrónico, robots de ordeña,

puertas para selección de grupos, etc.)

Desarrollo TecnológicoÁmbito Productivo

B) Tecnología y Equipamiento

Productivo

Tecnologías y Equipamiento Productivo

- ALIMENTACIÓN DE HEMBRAS ENPRODUCCIÓN

- MEJORA GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN: Monta natural e inseminación artificial

- ORDEÑA

- CRIANZA DE REEMPLAZOS

1.- Alimentación

1.- Alimentación

% DE HEMBRAS NACIDAS DE I.A. EN LOS REBAÑOS

VO

LUM

EN (K

g)G

RA

SA Y

PR

OTE

ÍNA

(G

/Lt)

Mejora Genética

FRANCIAPRODUCTIVIDAD DE LOS REBAÑOS SEGÚN % DE CABRAS

NACIDAS DE I.A.

FUENTE: Inventario Genético CAPGENES-France, 2013

FUENTE: CAPGENES-France Conseil Elevage 2013

FRANCIAPROGRESO GENETICO IMPORTANTE Y CONSTANTE

VO

LUM

EN (K

g)

2.- Mejora Genética y Reproducción

GR

ASA

Y P

RO

TEÍN

A (

G/L

t)

Visión del Desarrollo Nacional del Rubro

SITUACION ACTUAL DEL RUBROA NIVEL NACIONAL

• Según el Censo de 2007, existían unas 700.000 cabras.

• De la dotación actual, no mas de 25.000 a 30.000 están sometidas a un mejoramiento de su sistema de producción en alguna medida significativa.

• Carencia de equipos técnicos con experiencia en desarrollo de sistemas productivos caprinos.

• Solo unas 6 a 7 empresas adquieren leche, fundamentalmente para producir quesos.

Visión del Desarrollo Nacional del Rubro

• En el mediano y largo plazo el rubro tiene muy positivasperspectivas, en la medida que desarrollemos adecuadosenfoques en el DISEÑO y la GESTIÓN DE LASEXPLOTACIONES

• Probablemente se reducirá el número de explotaciones,pero se incrementará el promedio de tamaño y laproductividad de los rebaños.

• Se reducirá la participación del centro-norte en laproducción lechera de cabra, por el desarrollo de nuevosemprendimientos en el sur, favorecidos por menores costosde producción en praderas.

Visión del Desarrollo Nacional del Rubro

• Se diversificará la producción de derivados de la

industria de la leche de cabra, atendiendo la importancia

que están tomando los productos demandados, como

consecuencia del creciente reconocimiento de las cualidades

nutricionales de esta leche.

• No se descarta la posibilidad de exportaciones de lácteos

caprinos en el mediano plazo.

Desafíos

Nuestros Desafíos• A nivel de las explotaciones desarrollar esquemas modernos

de administración, que sepan aprovechar los avancestecnológicos, atribuyendo la importancia que se merece lagestión integral de la información.

• Es necesario que las universidades e institutos profesionalesden mayor cobertura en sus mallas curriculares en estasdisciplinas tanto a nivel de pre y post grado.

• La asociatividad es un instrumento tremendamente potentepara impulsar la consolidación del rubro.

• A nivel de la industria, principalmente evaluar ladiversificación de los usos de la leche y explorar mercados deexportación.

Nuestros Desafíos

INVESTIGACION: Tanto INIA como las universidades

debiesen contar con mayores recursos para desarrollar

proyectos de investigación destinados a evaluar

modernos sistemas de producción.

SALUD ANIMAL: Estudios de prevalencia de

Paratuberculosis y Aborto Enzoótico Ovino.

ESTADISTICAS OFICIALES DEL RUBRO LECHE DE

CABRA.

• EL ESCENARIO GLOBAL DE MEDIANO PLAZO

PERMITE SER CLARAMENTE OPTIMISTAS.

• ES MAS FACIL SOÑAR GESTIONANDO EMPRESAS

EFICIENTES QUE HACERLO EN LA REALIDAD

COTIDIANA.

• ES TAREA DE TODOS (PRODUCTORES, INDUSTRIALES

Y SECTOR PUBLICO) CONTRIBUIR A CONSOLIDAR LA

IMAGEN DEL PAIS COMO LIDER EN LA PRODUCCION

DE LECHE DE CABRA.

Conclusiones Generales

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

CONTROL LECHERO CAPRINO

MES MAYO 2018

DIA: 16

Corral Cabra AM Cabra PM Total

CABRA PROD

11 16 0,7 16 0,5 1,2 1448 7,4

9 50 1,5 50 0,5 2,0 1356 7,3

9 58 2,1 58 1,0 3,1 693 6,9

1 64 3,9 64 1,6 5,5 1319 6,4

11 71 0,3 71 0,3 0,6 1974 6,4

10 80 0,7 80 0,4 1,1 1470 6,1

9 92 1,7 92 1,0 2,7 1955 5,9

3 93 1,2 93 0,8 2,0 64 5,5

9 96 1,7 96 0,9 2,6 1818 5,5

11 100 0,7 100 0,3 1,0 1919 5,5

10 107 0,2 107 0,0 0,2 1816 5,4

9 109 2,0 109 1,0 3,0 1796 5,3

11 110 0,4 110 0,4 0,8 772 5,2

10 113 0,4 113 0,2 0,6 1235 5,2

3 117 1,0 117 0,4 1,4 1963 5,2

7 118 1,7 118 0,7 2,4 139 4,8

9 124 1,2 124 1,0 2,2 1166 4,8

9 137 2,2 137 1,1 3,3 757 4,6

7 138 1,7 138 0,7 2,4 1306 4,5

2 139 3,2 139 1,6 4,8 1761 4,5

11 142 1,1 142 0,6 1,7 1815 4,5

11 144 0,3 144 0,0 0,3 190 4,4

3 145 1,7 145 1,0 2,7 1885 4,4

9 148 1,6 148 0,9 2,5 2009 4,4

10 150 0,8 150 0,5 1,3 1903 4,3

11 161 1,2 161 0,6 1,8 1437 4,3

11 164 0,9 164 0,5 1,4 1460 4,3

9 168 1,5 168 0,7 2,2 1786 4,2

9 169 1,3 169 0,6 1,9 1951 4,2

11 170 1,5 170 0,7 2,2 1392 4,2

7 171 1,8 171 0,9 2,7 1548 4,1

9 179 2,5 179 1,1 3,6 1814 4,1

1 184 2,9 184 1,1 4,0 184 4

CONTROL LECHERO CAPRINO

MES JUNIO 2018

DIA: 15

Corral Cabra AM Cabra PM Total

CABRA PROD

11 58 1,4 58 0,6 2,0 1356 9,2

5 64 4,1 64 2,0 6,1 1319 6,4

G 80 0,4 80 0,2 0,6 693 6,2

EF 93 2,3 93 1,0 3,3 64 6,1

G 107 0,3 107 0,2 0,5 1974 6

11 109 1,6 109 0,8 2,4 1844 5,9

G 113 0,3 113 0,2 0,5 1796 5,3

EF 117 0,9 117 0,5 1,4 1955 5,2

8 118 1,9 118 0,9 2,8 1816 5,1

11 124 1,3 124 0,8 2,1 1818 5,1

8 138 1,5 138 0,4 1,9 1919 5,1

6 139 2,8 139 1,1 3,9 1576 4,9

11 142 0,5 142 0,3 0,8 1653 4,9

EF 144 0,3 144 0,3 0,6 1815 4,9

7 145 2,0 145 1,1 3,1 1470 4,8

11 148 1,7 148 0,8 2,5 1166 4,7

G 150 0,8 150 0,5 1,3 1804 4,6

11 164 0,3 164 0,2 0,5 270 4,5

11 169 1,0 169 0,4 1,4 772 4,5

11 170 1,4 170 0,6 2,0 2009 4,5

8 171 1,5 171 0,7 2,2 1547 4,4

5 184 2,2 184 1,4 3,6 1598 4,4

11 186 1,4 186 0,7 2,1 1935 4,3

5 190 2,5 190 1,1 3,6 1306 4,2

ABCD 196 0,0 196 0,0 0,0 1597 4,2

11 204 1,2 204 0,6 1,8 273 4,1

5 206 1,4 206 1,0 2,4 1950 4,1

ABCD 208 1,1 243 0,3 1,4 277 4

CONTROL LECHERO CAPRINO

MES JULIO 2018

DIA: 20

Corral Cabra AM Cabra PM Total

CABRA PROD

5 64 3,0 64 1,6 4,6 1356 7,5

G 80 0,6 80 0,2 0,8 693 5,9

CD 93 2,1 93 0,9 3,0 1934 5,6

G 107 0,4 107 0,2 0,6 1955 5,6

G 113 0,4 113 0,2 0,6 1824 5,5

CD 117 0,6 117 0,2 0,8 1844 5,4

8 118 2,0 118 1,1 3,1 1963 5,4

G 138 1,6 138 0,7 2,3 1319 5,3

6 139 2,1 139 0,9 3,0 221 5,2

EF 144 1,0 1,0 1974 5,2

7 145 2,3 145 1,4 3,7 757 5

G 150 1,3 150 0,6 1,9 1804 4,9

8 171 1,8 171 0,8 2,6 1818 4,9

6 184 2,4 184 1,5 3,9 270 4,8

6 190 2,2 190 1,1 3,3 1460 4,8

EF 196 0,0 0,0 1796 4,8

6 206 1,8 206 0,8 2,6 1935 4,8

CD 217 1,6 217 0,9 2,5 2009 4,8

5 221 3,4 221 1,8 5,2 64 4,6

EF 239 0,3 0,3 1437 4,6

CD 243 0,3 243 0,2 0,5 1815 4,6

EF 244 2,9 2,9 1576 4,5

6 247 2,0 247 0,9 2,9 1598 4,4

G 248 1,6 248 0,8 2,4 1950 4,4

EF 252 1,1 1,1 1421 4,3

CD 255 2,2 255 1,5 3,7 1470 4,3

EF 256 0,8 0,8 1919 4,3

7 267 1,7 267 0,7 2,4 1816 4,2

7 268 2,8 268 1,4 4,2 1903 4,2

7 269 2,3 269 1,2 3,5 1951 4,2

7 270 3,2 270 1,6 4,8 3036 4,2

CD 271 2,4 271 1,1 3,5 268 4,2

7 272 1,2 272 0,7 1,9 1428 4,1

7 273 2,6 273 1,1 3,7 1448 4,1

7 274 1,6 274 0,9 2,5 1547 4,1

CD 276 2,1 276 0,9 3,0 1653 4,1

7 277 2,6 277 1,3 3,9 1885 4,1

7 281 1,7 281 0,9 2,6 1524 4

FICHA INDIVIDUAL

CABRA Nº : 1356 MADRE:

PARTO FECHA LARGO CRI AS LACTANCIA OBSERVACIONES

Nº PARTO GEST. M H T DIAS KGS

1 02/09/13 2 2 301 1244 1240

2 10/08/14 2 1 3 324 1672 1548

3 03/10/15 1 2 3 454 2385 1576

4 11/03/17 2 2 264 1356 1541

5 0 #¡DIV/0!

6 0 #¡DIV/0!

7 0 #¡DIV/0!

0 #¡DIV/0!

0 #¡DIV/0!

0 #¡DIV/0!

#¡DIV/0!

583605

617

570

685

723745

851865

817

945

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1 2 3 4 5 6

EVOLUCION DE PRODUCCION DE PRIMERIZAS

ALPINA SAANEN AÑOS DE NACIM

Nuestros Desafíos

Nuestros Desafíos

Nuestros Desafíos

top related