presentación de powerpoint · medios de comunicación para la atención de consultas de la meta 2...

Post on 19-Jul-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ministerio de Economía y Finanzas

Dirección General de Política de Ingresos Públicos

META 2: FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

• Baja efectividad de recaudación del Impuesto Predial corriente

• Baja recaudación del Impuesto Predial

EFECTIVIDAD DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL CORRIENTE AL 30/06/2019

(Millones de soles y porcentajes)

594

27

1,041

370217

6

508

104

0

500

1,000

1,500

Tipo A Tipo B Tipo C Tipo D

Emisión

Recaudación

2,032

834

0

1,000

2,000

3,000

Emisión Recaudación

Efectividad: 41%

EFECTIVIDAD TOTAL

EFECTIVIDAD POR TIPO DE MUNICIPALIDAD

Efect.: 36%

Efect.: 24%

Efect.: 49%

Efect.: 28%

Fuente: MEF

Fuente: MEF

RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL 2019

1,003

1,885

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

Impuestos municipales

2 888

Impuesto Predial

65%

Otros impuestos municipales

35%

(Millones de soles y porcentajes)

El Impuesto Predial representa el 65% de la recaudación de impuestos municipales del año 2019.

EVOLUCIÓN DE LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL, 2003-2019

(Millones de soles)

367 407460 462

552615

676 725

856958

1,1261,228

1,461

1,6291,715 1,747

1,885

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019Fuente: MEF

EVOLUCIÓN DE LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL, 2003-2019

(Porcentaje del PBI)

0.18% 0.18%0.19%

0.16%0.17% 0.17%

0.18%0.17%

0.18%0.19%

0.21% 0.21%

0.24%0.25%

0.24% 0.24%0.25%

0.00%

0.05%

0.10%

0.15%

0.20%

0.25%

0.30%

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019Fuente: MEF

IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA (IPI) EN LATINOAMÉRICA, 2017

(Porcentaje del PBI)

Variaciones son respecto a año 2016.Fuente: OCDE, CEPAL, CIAT, BID, UEElaboración: MEF-DGPIP-DTS

N° País IPI 2017

1 Uruguay 0,91

2 Colombia 0,79

3 Chile 0,68

4 Brasil 0,61

5 Argentina 0,42

6 Panamá 0,34

7 Costa Rica 0,33

Perú 0,24

9 Paraguay 0,24

10 México 0,21

11 Ecuador 0,16

12 Guatemala 0,13

8 0,24

LATAM0,40

PRESENTACIÓN DE LA META

1) Incrementar la efectividad de la recaudación del Impuesto Predial (IP)corriente.

3) Registrar información cualitativa y cuantitativa sobre la administracióny gestión del IP en el Sistema de Meta Predial (SISMEPRE).

Meta: Fortalecimiento de la administración y gestión del ImpuestoPredial

Actividades:

IMPORTANCIA DE LA META

La meta “Fortalecimiento de la administración y gestión del ImpuestoPredial” beneficia directamente a las municipalidades, porque les permiteincrementar sus ingresos propios y, así, disponer de mayores recursos paraatender la demanda de bienes y servicios públicos de la población de susrespectivas jurisdicciones.

PROGRESIVIDAD DE LA META

Tipo de municipalidad 2019 2020

A, C, DIncremento de efectividad de IP corriente al 31 dic

Incremento de efectividad de IP corriente al 30 jun y 31 dic

BIncremento de recaudación 2019 de IP: 23%

Incremento de efectividad de IP corriente al 30 jun y 31 dic

E -------Incremento de recaudación 2020 de IP a nivel requerido

ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Rentas de las municipalidades

Marco legal: Ley Orgánica de Municipalidades

Art. 74.- Constituyen rentas de lasmunicipalidades:…

c) Los impuestos creados en su favor y aquellos en que participan;…

Marco legal: Ley de Tributación Municipal

Art. 6.- Los impuestos municipales son, exclusivamente, los siguientes:a) Impuesto Predial.….

Impuestos municipales

ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN PARA LAS MUNICIPALIDADES TIPO A, B, C y D

Incrementar la efectividad de la recaudación del Impuesto Predial (IP)

corriente

Actividad 1

Registrar información cualitativa y cuantitativa sobre la administración y

gestión del IP en el Sistema de Meta Predial

(SISMEPRE)

Resolución de alcaldía cargada en el SISMEPRE

Módulo Estadísticas Tributarias (ESAT)

registrado en el SISMEPRE

Medios de verificación

15 de julio

Actividad 3

31 de diciembre

Módulo Estadísticas Tributarias (ESAT)

registrado en el SISMEPRE

Módulo DJAT, Cuestionario y ESAT registrados en el

SISMEPRE

Módulo DJAT y ESAT registrados en el SISMEPRE

RESULTADOS ESPERADOS

Mejoras en los procesos de la administración tributaria municipal

Mayores niveles de recaudación de IP de municipalidades

Mayor autosuficiencia fiscal de las municipalidades

Mejores finanzas municipales

Medios de comunicación para la atención de consultas de la Meta 2

DIRECTORIO

Teléfono 01 – 3115930Anexos N° 2367, 2368 y 2369

Correo electrónico: metapredial@mef.gob.pe

Importante: Para la atención de las consultas vinculadas a la Meta 2 se debe utilizar ambos medios

descentralizados de comunicación, vía telefónica y correo electrónico. A fin de evitar gastos a las municipalidades, no es necesario que sus funcionarios se trasladen

hasta la ciudad de Lima para la atención de sus consultas sobre la Meta 2.

GRACIAS

top related