presentación de powerpointmagnaslide.weebly.com/uploads/1/0/9/1/10910693/aciertos_y_errore… ·...

Post on 29-Sep-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

10 sugerencias para mejorar las habilidades de presentación

Pedro W. Trejo Marketing & Technology Blog: magnaslide.wordpress.com eMail: pedro.trejo@gmail.com

2

CONOCE TU

OBJETIVO DEFINE EL PROPÓSITO DE LA PRESENTACIÓN

3

LOGRA SU ATENCIÓN

LA AUDIENCIA

4

LA MEJOR FORMA DE COMUNICACIÓN

HISTORIAS

5

EMOCIONREAL

LA IMÁGENES CUENTAN HISTORIAS

6

NO BULLETS

David Palmer

LOS BULLETS MATAN LA CREATIVIDAD Hay una serie de problemas si es que usamos bullet points en nuestras presentaciones: Ante todo, crean obstáculos entre el presentador y la audiencia. Las personas tienden a leer las líneas de los bullet points, y no esperan la explicación del orador. No promueven la recordación de los puntos expuestos ya que la mayoría de las personas no recuerdan más de 4 puntos. En síntesis, los bullet points matan la atención, el interés y creatividad.

7

D.M. (demasiada información)

EVITA EL DETERIORO DEL MENSAJE Los elementos visuales de una presentación crean impresiones gráficas en la mente. Entonces el deterioro contribuye negativamente a no respaldar el mensaje. Usa un diseño simple, no abuses de las animaciones y transiciones. “ Simplicidad significa obtener el máximo efecto con los mínimos recursos”

Dr. K.Kawana – artista, diseñador y arquitecto

8

NO

UTILICES TAMAÑO DE FUENTES

PEQUEÑOS Y TIPOGRAFÍAS

REBUSCADAS

No solo de imágenes se construyen las presentaciones. EL texto es también importante. Las fuentes utilizadas y el tamaño para mejorar la legilibilidad del mismo. Para los slides, es mejor utilizar fuentes sans serif, por ejemplo, en este documento usamos Myriad Pro, una fuente elegante y moderna. Pero en la misma presentación intenta no usar más de dos tipos distintos de letras. Considera un tamaño mayor a 20 puntos para los textos aunque según Guy Kawasaki, sugiere no menor a 30 puntos. Diseña para quien se encuentra en la última fila y no en la primera.

DISEÑA PARA LA ÚLTIMA FILA

9

NO

UTILICE TAMAÑO DE FUENTES

PEQUEÑOS Y TIPOGRAFÍAS

REBUSCADAS

NO LEAS LA AUDIENCIA YA SABE.

10

CONCLUSIÓN

11

12

top related