presentación de powerpointsimposio.avedila.com/wp-content/uploads/2019/05/15... · • pruebas de...

Post on 23-Mar-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Perfil de sensibilidad antimicrobiana de Trueperella pyogenes: aportaciones para

el control en animales de abasto

Perfil de sensibilidad antimicrobiana de Trueperella pyogenes: aportaciones para

el control en animales de abastoGrupo de investigación AGR-256. Sanidad Animal: diagnóstico y

control de enfermedades

Ángela Galán Relaño

Trueperella pyogenes

Trueperella pyogenes

Metritis Endometritis

MamitisAbscesos

NeumoníaEndocarditisOsteoartritis

I.T. ReproductivoSepticemiaLinfadenitis

Trueperella pyogenes

CONTROL

Terapia antimicrobiana

IMPORTANCIA CLÍNICAFRECUENCIA DE PRESENTACIÓN

MECANISMO DE ACCIÓN PATÓGENA

Trueperella pyogenes

• Dirigir la terapéutica una vez identificado el agente etiológico.

• Generar una base de datos para seleccionar los antimicrobianos a utilizar en un tratamiento empírico.

• Desarrollar políticas de uso de antimicrobianos.• Vigilar la aparición de mecanismos de resistencia

bacteriana.• Detectar precozmente la diseminación epidémica

de una cepa, tanto a nivel hospitalario como comunitario.

Trueperella pyogenes

276 CEPAS276 CEPAS

Agar Columbia

37ºC

5% CO2

24-48 horasn=96n=96

n=180

Trueperella pyogenes

PCR Tiempo Real

Técnicas de sensibilidad antimicrobiana

• Pruebas de difusión disco-placa

• Métodos de dilución en caldo

• Detección de genes de resistencia

CMIConcentración más baja de un antimicrobiano que inhibe el crecimiento in vitro de un microorganismo

MICRODILUCIÓN EN CALDO EN PLACAS DE

ELISA

CMI50

CMI90

Concentración mínima de antimicrobiano necesarias para inhibir el crecimiento bacteriano in vitro del 90 por ciento de las cepas

Concentración mínima de antimicrobiano necesarias para inhibir el crecimiento bacteriano in vitro de la mitad de las cepas

Trueperella pyogenes

ESTANDARIZACIÓNDISTRIBUCIÓN CMI

+PRUEBAS FARMACOCINÉTICAS

PUNTOS DE CORTE

ESPECÍFICOS

Trueperella pyogenes

1. PENICILINA

2. AMOXICILINA

3. CEFTIOFUR

4. APRAMACINA

5. GENTAMICINA

6. ENROFLOXACINA

7. ESTREPTOMICINA

8. NEOMICINA

9. OXITETRACICLINA

10. TRIMETROPRIM-SULFAMETOXAZOL

11. TILOSINA

12. ERITROMICINA

ANTIMICROBIANOS

Trueperella pyogenes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

CMI

CONTROL POSITIVO

CONTROL NEGATIVO

1. Comprobar recuentos (30 – 300).

2. Controles +/- y cepa control

3. Turbidez que determina la MIC

¿QUÉ OBSERVAR?

CEPA 1

CEPA 2

CEPA REFERENCIA

16 µg/ml 4 µg/ml

Trueperella pyogenes

Trueperella pyogenes

Trueperella pyogenes

Trueperella pyogenes

Trueperella pyogenes

*P ≤ 0,05

Trueperella pyogenes

Trueperella pyogenes

*P ≤ 0,05

Trueperella pyogenes

Nuestro trabajo aporta información interesante para la determinación de

puntos de corte específicos para T. pyogenes, inexistentes hasta la fecha para

la mayoría de antimicrobianos e imprescindibles a la hora de un tratamiento

eficaz y sostenible frente a este patógeno.

Conclusión

Trueperella pyogenes

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Ángela Galán Relaño (agalanr12@gmail.com)

top related