presentación de powerpoint · 2017. 12. 18. · 3.- reivindicaciones tema: empleo - reivindicamos...

Post on 30-Mar-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME RESULTADOS

Encuentro Construimos mundo 23 y 24 noviembre 2017 Madrid Objetivos del encuentro:

Como podemos reivindicar una sociedad más inclusiva para todas las personas

Qué mensajes queremos trasmitir a la sociedad, en relación a los 4 temas clave: Igualdad de oportunidades Educación inclusiva Empleo Vida independiente

Como queremos representarnos como grupo

Tareas previas de los participantes

a) Conocer los 4 temas- Videos

Igualdad de

oportunidades

Educación inclusiva

Empleo

Vida independiente

Accede a los vídeos pinchando en cada una de las imágenes.

Tareas previas de los participantes

b) Escoger entre estas dos posibles tareas: • Realizar una entrevista a alguna persona experta en uno de los 4 temas clave. • Buscar una noticia en un periódico donde se vulnere los derechos de una persona con discapacidad en uno de los 4 temas clave.

c) Subir el resultado de la tarea en la plataforma de formación online de Plena Inclusión.

Programa del Encuentro. Jueves 23 noviembre

Experiencias de: Igualdad de oportunidades

• Esther Salas. Secretaria de la asociación “Los que no se rinden” (Aragón) • Sara Giménez. Técnica Dpto. Igualdad de la Fundación del Secretariado Gitano.

Educación inclusiva • Soledad Carcelén. Presidenta de la asociación de familias por la inclusión educativa

(Castilla la Mancha) • Cristóbal Calero. Director del Colegio Cardenal Spínola (Madrid) Empleo • José Carlos Escribano. Experto por experiencia. • Nuria Marín. Directora de la empresa Npuntomedia Vida independiente • Roland Martín. Experto por experiencia. • Antonio Centeno. Foro de Vida independiente

Ponentes de la sesión de trabajo del día 23 de noviembre.

Programa del Encuentro. Jueves 23 noviembre

Talleres de trabajo sobre los 4 temas clave

Visita cultural al casco histórico de Madrid

Programa del Encuentro. Viernes 24 noviembre

Jornada con representantes políticos en la Secretaría de Estado

Congreso de los Diputados • Rosa Ana Alonso. Unidos Podemos-En Comú

Podem-En Marea • Ignacio Tremiño. Grupo Popular

Senado • Tomás Marcos. Ciudadanos • Nerea Ahedo. Grupo Vasco • Nemesio de Lara. Grupo socialista

Borja Fanjul. Director General de Discapacidad

Moderador
Notas de la presentación

1.- Reivindicaciones tema: Igualdad de oportunidades

- Reivindicamos que en las leyes que hablan de la capacidad jurídica se cambien, especialmente las relacionadas con el derecho al voto. - Reivindicamos que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo podamos elegir dónde y con quién vivir, también cuando seamos muy mayores. - Reivindicamos recibir los mismos servicios en la comunidad que otras personas sin discapacidad, con especial interés en los servicios de salud.

Moderador
Notas de la presentación

2.- Reivindicaciones tema: Educación inclusiva

- Reivindicamos una educación con apoyos para avanzar en nuestros proyectos de vida. Los apoyos deben ser permanentes, justos, solidarios e individualizados. - Reivindicamos que las escuelas estén obligadas a aceptar a alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo. - Reivindicamos que la administración pública lidere el cambio hacia una educación inclusiva. Dando a todos los profesores formación para atender a la diversidad.

3.- Reivindicaciones tema: Empleo

- Reivindicamos que el salario de los trabajadores de los Centros Especiales de Empleo sea superior al salario mínimo interprofesional. - Reivindicamos que se revisen las ayudas y prestaciones dirigidas a personas con discapacidad, de forma que sean compatibles con el empleo. - Reivindicamos medidas que fomenten el empleo de las personas con discapacidad con más problemas para encontrar trabajo, con mayor atención a la discriminación que sufren las mujeres.

4.- Reivindicaciones tema: Vida independiente

- Reivindicamos nuestro derecho a representarnos a nosotros mismos y a participar y tomas decisiones en la vida política. - Reivindicamos más Servicios de Apoyo a la Vida Independiente. No queremos que se construyan más residencias grandes. - Revindicamos que los servicios comunitarios sean más accesibles. Se debe fomentar la accesibilidad cognitiva en todos los ámbitos, promoviendo leyes y normativa que lo promuevan.

Moderador
Notas de la presentación

Entrega de las reivindicaciones de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a miembros del Senado y el Congreso.

Moderador
Notas de la presentación

Datos más relevantes 88 asistentes, de los cuales destacamos:

41 personas con discapacidad intelectual de 16 comunidades autónomas 8 personas con discapacidad miembros de GADIR 16 profesionales de apoyo de entidades 14 responsables del programa de ciudadanía de Confederación y

federaciones 2 miembros de Junta Directiva de Plena inclusión España 7 profesionales de Plena inclusión España

5 invitados expertos de los temas claves que no pertenecen a Plena inclusión.

6 representantes políticos.

DIFUSIÓN 131 mensaje en Twitter vinculados

al encuentro con el uso de la etiqueta #CompartimosMundo

114 visitas a la noticia publicada en la página web.

Envío de nota de prensa

Publicación de noticia en página web.

Han colaborado:

EVALUACIÓN ASISTENTES • Cuestionario de satisfacción Han contestado el cuestionario de satisfacción el 33% de las personas a las que se ha enviado, la mitad de ellas personas con discapacidad intelectual. Los datos más significativos son: • El 92% considera que recibió la información sobre el Encuentro con suficiente

antelación y el 85% afirma que le ha gustado mucho la organización del mismo. • El 88% considera que le ha gustado mucho las instalaciones, mientras que el

50% afirma que le han gustado mucho como han funcionado los medios técnicos.

• Al 65% le ha gustado mucho las experiencias presentadas y al 57% le ha gustado mucho los grupos de trabajo.

• Respecto a la jornada con políticos del 24 de noviembre, al 54% le ha gustado mucho, al 35% le ha gustado y al 12% no le ha gustado.

• Al 54% le gustó mucho la visita guiada. • Al 69% le ha gustado mucho el encuentro y el 52% afirma que ha sido mejor de

lo que esperaba.

• Sugerencias para mejorar • Las intervenciones de los ponentes y políticos deben ser más fáciles de

entender, hablar más despacio. • Tener la información de todos los temas por adelantado (ej. las

propuestas de los talleres) • Tener más tiempo para reflexionar y procesar la información

• Propuestas de contenidos para futuros encuentros • La vida en pareja • El envejecimiento activo • Género • Comunidades inclusivas, vivienda • Maternidad/paternidad en personas con discapacidad intelectual

MATERIAL GRÁFICO

• Lista de videos de explicación de los 4 temas clave Vídeo sobre igualdad de oportunidades. Vídeo sobre vida independiente. Vídeo sobre educación. Vídeo sobre empleo. • Galería de fotos Encuentro días 23 y 24 noviembre https://www.flickr.com//photos/plenainclusion/sets/72157689796695184/show/ • Grabación Jornada con representantes políticos 24 noviembre https://youtu.be/ZE3xRnEpon0

2016

2020

Horizonte 1 Apuesta radical por la Plena ciudadanía.

H1R1. Promover el desarrollo de roles de apoyo a la toma de decisiones, la auto representación y la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en sus vidas. (Artículos 12 y 19 de la convención) H1R2. Promover oportunidades para la participación comunitaria como colectivo reivindicando los derechos humanos. (Artículos 6, 29 y 30 de la convención)

top related