presentación art1erdehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1961/... · 2004. 9. 4. ·...

Post on 27-Mar-2021

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DTMOPTTMA PÁGINA L MV1DO DPORTIVø Domingo, •7 de mato de 191

Enegre”, deTenía muy presente la lectura

de «Els condemnats» no hevisto representada esta tragedia - al abrir «Soinegre», prime.ra xiove1 de Baltajar Porcel.«EIs condernnats», comentada enesta sección de «Letras» al apa-recer en «aixa>, es una de iaspocas piezas importantes del tea-tro catalán actual. Por la fuer-za, firmeza y economía de loselementos cornpositivos• Y por sudensidad humana y social. Depe60 muerto y corrompido, cia-ro. Od1o aborrecimiefto y deamor en carne grasienta. A loque conduce, al extremo a quellevan estos Mctores negattvode la convivencia familiar, lospersonajes van sueltos, despreniiidos de la mano de Porcel. Vanal crimen con pasos propios. Por-cel se ha limitado a infundirlesexistencia real. Y lamentable. Es-tamos pues, en «Els condemnata»,ante una tragedia que surge enel escenario de in vida social— antisocial, pienso o, pordecirlo de otra manera, en wteatro con luz natural. El deco‘ado y la luminotécnia serán de-talles poco menos que insignificantes Prescindibles, casi, Laautenticidad realizadora de Baltasar Porcel queda fuera de dudas. Y la tsagedia en una mini-ma expresión de lo que entendenos por literatura. «Solnegre»,en cambio, aporta ms bagaje ala expresión con letras de lasaventuras humanas contempornea.s. Buen bagaje, me apresuroa decir. Más aún, excepcional enun escritor de la última homada En todo caso, si no hubieraencontrado a lo largo de la lectura de «Soinegre» signOs positivos de fuerza de la z1turalezacontenida y jamás desbordada,diría que quizá demasiado bagaje. Pero no, los impactos de realismo poético vibran todavía co-mo ¡Iedhas bien clavadas al vol-er las páginas. Y las vivenciasencuadran en el cuaderno de me-monas de Mare. De este isleñode Solnegre que busca la paz

puede que mejor, la ataraxia — en el pedazo de tierra natira cocida por el sol, por elfuego en el cual quenió la primera juventud soliviantada, tras.tomada por el despego al padrey un deseo vago de venganza. Opor urs remoto, confuso, ¡naos-pechado afán de justicia De jus

La compañía MaragaU, de dar.los Lloret y Luis Nonell buscan-(10 de tema para divertir al pblico, sin estas cosas que se dancon tanta abundancia crí la es-cena actual, cargadas de complejos, ha desempolvado un entre-tenido juguete cómico de JaimeVilanova, estrenado el 25 de oc-tubre de 1951 en el Teatro Rs-pañol, por Paquita Ferrándiz yPablo Garsabali, después del éxite de «La Bala Perduda». Setrata de una pieza intranscendetite, montada sobre una línea gro-tesca, con un título de truco,«La cura d’amor», y sabor delibreto de revista. LOS contornoahumorísticos de las escenas sevitalizan’ por un diálogo hábil ypintoresco. Dada la finalidadperseguida, que es pasar el ratoalegremente, la comedia cumpie su fin y el público no lo pa-sa mal. En cuanto a lo demás,

Baltasar Porcel.ticia sociaL «A la f — escribearc al salir de la cárcel, en suprimera carta a María . el ques’imposa són les coses que nelxcii dina tu, o defora, i no pasles idees». Y en la misma carta,íMs abajo: «,..després de no ha-ver tingut tampa d’ésser borne,estic asserenat de vellura y novull tomar al món de la gent be-llugadissa, no vuli omplir-me al.-tre cop de la sang enverinada dedesigs>. Mare trata, se esfuerzaen explicar los recovecos de supensar doloroso, Pero los rece-vecos son, a la postre, simulaçlosartificios, Y así lo reconoce en elúltimo papel del epistolario, cuan-do aparta la pluma y se dispone

esperar a MaríaS «Una escalad’arbres pot ésaer un somni, otambé llenya par a l’thivern, fruí-ts per a manjar o onibra par adescansar», Ma»’c vuelve a la vi-da, a la única verdadera realidadque posee. Que poseemos, diceél. Y todo esto, la metafíaica yel amor de Marc, Baltasar Porcello inclure en el epistolario quelnteittala en e>! torrentoso me-morial narrativo, en cate magnífico ex1ponente de intensas reo-lidades literarias. Ahora bien, enlo referente al trazado coxnpositiro que acabo de apuntar, opi..no en contra del ((dOS en uno».Por ser un recurso y una soldadura. Eqiíiivale, por decirlo así,a enmendar la visión previa dellonjunto de una primera novelaIp.Te, considerada en todos susotros aspectos, opera con valores inconfundibles en la zona perdurable de la novela catalana acaL

J. IvI. C3DPRAT

F RO N T O N’

CHIQU 1Hoy, tarde:

CARMEN . LUMIcontra

VICTORINA - MARUJA., ASCENSION

Noche:VICTORIA - TERESITA’

contraPAQUI .. AZCOITIA

Además otros partidos, y quinielas

recuerdos de sus estudios. Al bus-car lo analítico de la leyenda, sur-ge su «Electro», que si es hija deuna idea libre y caprichosa, res-ponde por entero a una realidadsentida que guarda de la mismSsu. profunda inter-pretación.

El cuadro escénico de la «Cc-medie Fr’ançaise», sobre una «mi-ae.en-scéne» de Piere DUX, inipticable y sugeridora, con espléndidos .decorados y figurines deGeorge Wakhe’vitch, hizo unscreación soberbia, por el matiz .expresión. Dada la caracteristica más bien estática de la esce.na, porque en ella todo se des-prende, de la evocación, la laboade las actrices y actores exigeuna caracterización al compás dela intuición y profundidad paico.lógica de las tallas de los personajes Esto es lo que Vimos realizar con holgura, fundiendo elalma sonora de la palabra en elclima dramático.

nos remitimos a lo dicho en sudía.

Aquí da la coincidencia, quePaquita Ferrándiz . encaDnó laprimera vez el papel principa’ ycomo sus recursos son hoy ma-yores, las .hechtiras déi, mismoretozan en su perfil. Por otro

. lado, Carlos Nonell, poñe de suparte mucha sustancia, quedandola pareja a pedir de boca. Si lacomedia depende en un 50% del.éxito de la interpretación al con-seguido por estos dos ai’tistasbien vale la pena señalarlo, puessu entusiasmo y creación persoval adquiere pujanza. Tambiénmerecen señalarse, Mercedes Dro-quetas y Luis Noneli, cuyas intervenciones estuvieron sazonadas de gracia.

La dirección y montaje ‘tieFrancisco Diaz se acreditó unavez más.

Fernando Lience Basil

Resultado lógicoEl primer partido enunciado

le ayer tarde, en la «bombonera»de la Plaza del Bueflsuceso. estoes, en el clhiqul, lo jugaron Carinen 1 y Ascensión y Man y Azcoitia, partido que hasta señalarel marcador 10—18 a favor deesta última pareja si por algo sedistinguió fi.aé por la seguridad_:más que otra cgsa hacer buenapara no perder la bolita— de Azcoitia y, sobre todo, por los fu-riosos, poco menos que irresistibies ataques de esa fogosa grandelantera que es Man. Pero ola-ro, esto no iba a durar siempre.y Carmen y Ascensión mal po-dían avenirse a que sus adversa-rias las arrol1ran y fueran su-mando tanto tras tanto. Reaccionaron a tiempo de darle si-quiera un interés mayor al en-cuentro, e incluso alguna emoción, acortando distancias — 18 x21, y a 21 iguales; después de1 x 23, igualar de nuevo. Perose ve que el máximo esfuerzo lohabían realizado ya, y volvió en-seguida la gran segurñidad deseguida la gran seguridad deMan, y allí, en el tanto 23, que-daron para no dar un paso másadelante Carmen y Ascensión,cosa, por otra parte de absolutalógica mirando cómo habíanjugado unas y otras...

El Co’cursi srh! del“Ciub Mn’sta”

El «Club Manista» anuncia parala mañaila de hoy. en la canchadel Frontón Amalia, los siguiente partidos, correspondientes todo ellos al Concurso Social que,con brillante éxito deportivo y depúblico viene disputando

F. Andreu — Campos contra BRodón — F. Rubio.

Lavado :i;i — Gil contra Nava..lón 1 — Faro.

Lavado 1 — Granados contra So-to —— Blasco.

Lafuente II — Sánchez contraFernández — Clavería.

Moles — Nogués contra Beneyto — Crusi.

Quiles 1 — Zenón contra CastLlb II — Castillo III.

TOROSCharla fauina n la Casa

de madridA ñltima hora de la tarde del

jueves. pronunció don José Antonio Cerezuela SU anunciada confe.rencia: «Toros en Madrid... o dela Plaza Mayor a la de las Ventas»,en la sala de actos de la Casa deMadrid. de nuestra ciudad.

La charla tuvo una horá de duración, y a lo largo de ella, el se-flor Cerezuela, competente rlticotaurino de «Radio Juventud». congran amenidad. pues que a lo histórico entremezció con mucho garbo lo anecdótico y lo poético, cialgunas citas sencil1ai»leflte delicio«as, estudió la fiesta d lo» torosfl Madrid, desde que ésta tuvo porlugar adecuado la bella Plaza Ma-vor —qu0 es en la que IflayOrmeflte fijó su atención el conferencian.te—, hasta llegar, pasando por sucífferentes épocas de evolución a 1».

las Venta», tan distinta a la» P la calle de Alcalá y a la de la2rretera de Aragón, una y otraon recuerdos imborrables.

Los distintos climea taurinos quecompañaron a la fiesta a lo largo

e tantos años, sus protagonistas«anaderos y toreros, muy partí.

utermente—, se sucedieron en la‘itereaante disertación del señorCerezuela, quien a su terminaciónfué largamente aplaudido y efuaLvamente feiicftado por el numerosollenar su sala de actos, acudió enla tarde del jueves a la Casa. deMadrid.

¿“RafceIi VIo” matador denovillos...?

Parece que «Rafaelillo», el ex-traordinario reh1etero al que co.,iiida tras corrida nuestro públicotributa los más entusiastas aplansos, quiere volver a probar fortunacon la muleta Y la espada...

Nos parece bien. Otros lo hicieron y salieron bien del empaño.«Rafaelillo» lleva ahora unas tein..poradas de subalterno. y ya no essólo con los palos, con lo que sedistingue como posos en la actualidad, sino con el capOte. COSi el quecáda dia está más puesto. Faltavel’ —volver a ver— qué t&l mafiase da en el último tercio.

Quien nos dió . la noticia —bebidaa lo que parece en fuente muyclara y cristalina—, aseguró que lareaparición de «Rafaelillo» como matador de novillos será el próximojieves, día de la Ascensión, en laMonumental, alternando çOn dos fi.guras de la novillería: AntOniOHurtado y «Manoló».

Que la prueba tienó Interés, esindudable. Y que seremos muchoSa desearle suerte a «Rafaelillo»,también. ¡Adelante. pues!

3.1’.

GUIMERA

«EL MILLOI DEPENDENTDEL MONs HACIA LASCIEN REPRESENTACIONES

La empresa del Teatro Guimer, en su afán de renovar el es-tilo, de las obras representadas ensu escenario, mantiene en cartelcon un éxito sin precedentes, latersa cómica en tres actos original de Francisco LorenzO Gacia«El millor dependent del mon»,apta para todas las edades... quéya era hora! Esta obra que seapa.rta por su forma y oontenidoa todas las representadas hastaahora en este prestigioso local, esuna farsa de una comicidad mc-traordinaria donde las situacionesbiillantes se encadenan unas aotras con una prodigalidad tan ge-nerosa que a duras penas el espectador puede seguir el ritmo de laobra y las incidencias de su chis-peante diálogo. Si a ello añadimosla muy admirable interpret&cién delos artistas titulares de este co-quetón teatro, dirigidos por Pran..cisco Vals que al mismo tiempoesea un «dependet» difícil de el-viciar, llegaremos a la conclusiónque «El millor dependent del mon»está destinada a permanecer encartel sin vacaciones hasta llegara las cien representaciones que todas las obras ‘ de éxito han alcan-ado en dicho teatro.

(APTO)

LOS

Director:José Forqué

Interpretes:Alberto diosasAmparo Soler Leal

Producida ydistribuida por As FilmsEn su versión al cine de la obra

teatral de Alfonso Paso, cp.le llevapor título el que encabeza estacrónica, José María Forqué maiste nuevamente en transitar por elcamino del humor un poco maca}ro que ya recorriera con sueMaribel y la extraña familia». Forqué sabe interpretar ese humorde contrastes a veces extremosos,ahora en boga, aunque no nuevo,y sobre todo, tiene la habilidadde expresarlo con un desenfadon cuya operancia importa no me-ros que el ingenio con que hasiclo tramado el asunto, la agilidad de transposición cinematográfica. lor ello, la aventura queahora nos cuenta, vivida por dosmaridos que se han procuradouna cesantía matrimonial transito-ns al mandar «de cmpo» a susrespectivas y desconcertantes es-posas y que bien pronto tienenque morder el polvo de su osacha al verse complicados en laregentina defunción de un señorde aviesas intenciones, vale tantopr lo que en ella ha puesto desu parte José María Forqué imprimiendo a la película un tempoalegre y muy liberal en el tono ymedida del humor, cuanto por loque se debe a la obra original.

«Usted puede ser un asesino»es una sucesión de situaciones en-caminadas a convertir el absurdoen motivo de intriga capaz desuspender el ánimo de los personajes complicados en la acción.Naturalmente, el «suspense» sóloexiste de pantalla para adentro,buscando la contrapartida entrelos espectadores. Se trata, pues,de un humor de pirueta, eminenlemente gráfico, cuyo objetivo inmediato de provocar la carcajadaen el público no es difícil de adivinar y se puede constatar en unasala muy concurrida. Apenas esotra que ésta la amición que puede atribuirse a esta película, con-siderada a través del asunto, aun-que José María Forqué ha que-rido servirlo con la brillantez desus buenas realizaciones, es decir,con el dominio de un formalismoaprendido de buenos maestros yque ha sabido asimilarse para dar-nos de manera regular y bastantefiecuente unas películas de estiloir’determinado, aunque honestas,amenas y de un sentido cinematográfico que generalmente está porencima del nivel medio de la pro.ducción española de estos años, sibien en algún caso gusta de re-erearse en sus hallazgos, . unefecto de composición, como enla secuencia de la captura delculpable, influida por el antiguocine expresionista.

Comedio de tipos y diéiogo, am-

boa complementarios de las situaciones, Forqué ha buscado en losprimeros su más seguro punto deapoyo. En verdad, el excelenterendimiento que ha obtenido delas primeras partes . del repartocubre bastantes fisuras de unasunto de muchos cabos sueltos yIjoco nudo, y en no ecasa mcdi-cta el atractivo de la película sedebe a la centelleante actuaciónlc>;tiva de los actores Alberto doeas y José Luis López Vázquez,a la frívola çomicidad de AmparoSoler Leal, que en éste su retor-un al cine encuentra mejor cauce para su personalidad artísticaqe en alguna lejana intervención,sobre todo en la escena de su de-caración ante el comisario, y Juha Gutiérrez Caba, muy prometedora en la limitación de un pa-pel bastante decantado hacia elhumor negro.

LUCAS COT

NO DISPARES CONTRA MILa y semana de Cine Español

de Granoliers ha seleccionado asupcrproduccíón española cte Es-teban - Lorente «No dispares con-(rt mí», distribuida por Hispatnex Films para su presentaciónCli este popular Festival Cine-matográfiho. Se trata de un filnlde violencia y «suspense» e,n unavaliente acusación hacia la juentuc de hoy. Son sus principalca intérpretes Angel Aranda,Lucile St. Simón, Jorge Rigaudy Federico Fontenova, en unalabor perfecta de auténtica maestría, bajo la experta dirección deJ. M. Nunca. que, con una mo-tierna concepción, nos ofrece unUne de acción, desconocido enEciaña. No dudamos que «Nodispares contra mi» obtendrá losmejores éxitos en su presenta-ción en Granoliers.

Mafiana lunes en el cine Al-cazar se estrena esta sensacionalcinta con carácter de acontecimiento cinematográfico en nuca-tra dudad.

PROXIMO ACONTECIMIENTOCINEMATOGRAFIGO EN EL

KIJRSAALEn el más clásico y caractería.

tico ambiente londinense tienelugar la trama apasionante de lapelícula «A 23 pasos de BakerStreet».

La trama se inicia con vivosmotivos de intriga que ponenInmediatamente en tensión losnervios del espectador; un perfume persistente, unas voces queapenas dejan entrever lo que ha-blan, unos pasos que se alejan...No en vano el argumentista deesta gran producción es el nove-lista Philip MacDonald, famoso

Ebano;, atracción dColor, y el famoso aliet francés «RoanyDaacers». (No apto).

(nfantilesPUEBLO ESPAÑOL.

Hoy, 1130. Extraordinario festival infantilGIE.

SALA MOZART. Telé.fono 21 42 34. HOy, 3’30DT 6: NUEVSA AVENTUnAS DE KIRTCARSON, EL REY DELA FRONTERA, payasos. polichinelas, rega.los, Concurso INOXCROM y dibujos color.

DiversionesBAHtA. Olzinellas, 21,SANS. Fantástica Salade Baile. 5 Pistas, 5ambientes diversos.Hoy tarde noche, SE-LECTOS BAILES. Orq.SORRENTO y su ge-nial cantor A. GARCIA. Por la noche, di-vertidos concursos pa-trocinados por CHAItIPAN GOMA.

Cines ‘

de estrenoALEXANDRA. Matinala las ji Tarde, 4 y530 Noche, 1040: LOSEC’ONOSIICA iu E N T EDEBILES (Apta).

ARCADIA Matinal alas lo Tarde. continuadesde 4’I5: LOS ECO-NOMICAMENTE D E.BILES (estreno), (425,7’40 y 11); ademús,CADETES DEL AIRE,(Apto).

RlSTOS. Mat:nal a laslo, Tarde, Continuadesde las 345: EstrenoEL BARON Y SU YA.‘FE. Además, EDDYDUCRIN y No-Do. (Noapto).

.4STOIUA. Matinai’ alas 11, Tarde. 415.Numeradas, 640 y 1040noche: LA NOCHE ESMT ENEMIGA (No5pta).

ATENAS. (T. 4749801.Tarde. continua desdelas 4’25: No.Do, ANSIEDAD, SENDEROSDE VIOLENCIA, JohnPayne, Faith Domer.gue, Red Camerón.(No noto).

ATLANTA. Matinal alas lO. Tarde, COfltiama desde 4: LOSECONOMICA M E N T EDEBILES (estre000) 1además. CADETESDEL AIRE, (Apto).

BOSQUE. Desde las 4:LAS DIABOLICAS. LABATALLA DE MA-RATT-TON. (No apto).

CAPITOL. Matinal alas i0’30. Tarde. des.le230: LAS DIABOLI.CAS, con Paul Meuris.se y Vera Clousot, LABATALLA D E MA-RATHON, e o n SteveReeves «Mistar Universos y Mylene Demongeot. (No apto).

COMEDIA. Matinal ala 11. Tarde. 410. Numeradas, (i’40 y 1040noche: E L ULTIMOTREN DE C.UN HILL.por Kirk Douglas yAnthony Quino. (Noapto).

CRISTINA. Matinal alas 11. Tarde. 415. Numeradas. 6’40 y 1040noche: LA NOCHE ESMl ENEMIGA. ( N oapta).

DIAGONAL, (Selecto).Tel. 25 14 07. Matí’nal,11. Tarde, 4. Espscialnumerada, 6’40: rache.10’40. numerada: ELULTIMO TREN DESUN HILL, Kirk Douglas y Anthony Quina.(No apto).

DORADO. Matinal alas 10. Tarde, Continua.Dos estrenos: ANSIE-pAD y SENDEROS DEVXOILiBNCIA ,(color),

por John Payne. (Noapto).

FEMINA. Matinal, 11.Tarde, 415, Numeradas, 6’40 y 1045: ELMULTIMILLON A R 10(cinemascope). (No ap-tu).GALERIA C O N 1) A 1.

>Aptot Dede las 11.Actualidades, No-Das,Imágenes. Dlbbujo: TLGRAN cInco, VictorLlature. i’Co,da “ming. Mafiana, cambiode programa ‘‘ . Ac’uil>dades, No.Dos, Imjgea»», Dibujo, VACAClONES SIN NOVIA.(No apia), Linda. Cris-tal. Tony CurDs.

KURSAAL. Matinal, 11.Tarde, 430. Numero.das, 640 y 1040 LACOL.INA DEL AUTO’S(cinemascope), (No ap-to). Ultimos días.

MIIOTROPOL. Tarde 415.Numeradas, 1330 y 1030LA BATALLA DE ITA-RATHON. con SeeReeres «Mi’,ter U’i 01’so» y Mylene Unno>:—Eeot. (No apto).

MONTECIIILO. 01dnal a las 11 ‘t’o”de,4”M. corrienta. O 10 yroche, loto. numero-das: El,, BARON YSU YATE. (No ante).

NIZA. Matinal a le 10,Tarde, continua desdelas 4: EL BAR()N YSU YATE. EDDY BU.CHIN y No-Do. (Noapto).

NUEVO. (Tel, 21 14 5O(Matinal a las 1045,Tarde, 4 y 645 Noche.1045. numeradas’ l..,SS.7 MARAVILLAS’ BTU.

MUNDO (en Technico.br), tercer prograTuede CINER1U>IA. (Aptopara menores)

PELAYO, (‘IT:’ 21 43 70),Matinal a les. 10 Ter-de. continua desde 310:ADIOS. SIIMI POM

.PONt y LA CUADrIl.LLA DE LOS 11, (Noapto).

VEBGAR.. T 21 7íi 40Matinal a las 10 Te1.de. Don estrenos: ,SNSIEDAD (300. 610,9’30) y SENDEROS DEVIOLENCIA (color)430, Vta, 1110) . (Noapto)

lvlNDSOR. P A 1. A C TI.(Teléfono 2I4-2)))Matinal a (as 11, Tarde. 41)5 cOrriente Alas 630. y noc-b,11)40. ninierada : DO-TETO PUEDE SFR UNASESINO, por AlberTo

Closas y Amparo So-lar Leal. (No apIa).

Cines- de reestrenoAlONDRA. MANS(O.NES VERDES ‘ UNRAYO DE LUZ. (pto.)

AVENIDA. Marika ROkk‘y Dieter Borsehe enLAS NOCHES DE IRE.NE y SEGUIRE TUCAMINO. (No CotoAMERICA y ARU.MANSIONES VEHDFSy UN RAYO DE LUZ.(Apto.)

L’AI.MES. LA CIUDADFRENTE A MI . UNTRONO PACA rPTS.TY. (No apto). AlcOa,tea: EL GRAN PJIS.CADOR y BATO ELSOL DE MEDIA NO-CHE. (Apto).

BASCELON. SIEGAVERDE )F’estmsncoToiy NUESTRO HOITEIlEEN LA HABANA. (Noapte.)

CATALUFA. Matinal elas 10. Tarde, ‘conti

rIna: LA LEY DE LOSFUERTES (Vislavisión31 color) y MI CALLE.(NO apto).

(‘ERVANTI..S. MANSIO.NES VERDES ‘y UNRAY>) DE LUZ. Apto.t

CHILE. Id A N O 1 ()N’SVERDES y UN RAYODE LUZ. (Apto.)

DL;N. Matinal a las

-LTRAS¡Angustiosa como uia pesadilla!

L6gIca como wia ecuación matemática!...

MAÑANA, LUNES, NOChE A LAS 1O’40, EN

KURSAÁL. . ¡ Quería impedir un crimen...

Y flO tenia más pista nue im p&fume de mujer!

calvarios de Londres. La. interpretación, acorde con los ex-traordinarios valores del film, esmagistral. Delta Films presenta-rá el próximo lunes en el caeKuraal este espectáculo fílmiroque ha producido 2Oth CenturyFox.

REGRESA DE LONDRES, DONEMILIO LOPEZ, DIRECTOR GE-NERAI. DE COLUMBIA FILMS

Don Emilio López, director ge-neral de Columbia Films, acabade regresar de Londres hdondefué invitado para el estreno mun-dial de la gran producción deCarl Foreman, para Columbia«Los cañones de Nacarones.

La película se proyectó en elOdeón Cinema, en una gran gala benéfica con asistencia de5, M. la Reina y S. A. R. el Dque de Edimburgo, que feilcita.ron a Carl Foreíñan por tan so-berbia producción.

Según declara el señor López,«Los cañones de Navarone», quecuenta con un reparto sensacional encabezado por Gregory PeckDavid Niven y Anthony Quino,y filmada en Atenas, Rodas yel arcshipiélago del mar Egeo, esun film impresionante, de unaacción dramática y tensa supe-rid’ a la del «Puente sobre elrío Kwai», que deja honda hue

ha en el espectador, siendo porlodos elo >>>>>p,c> Ufl’d pelietila de Lifl Lcit)Ia,

DIIIK IiOG,kRl)E E> «LA NOChE ES idi ENliIlGAsLa Lima cInematográfica

llega a Dik tiogarde cuando yatu pe >o (‘Orn>) acto>- teatralctba de 1.1cm: 0 sólidarnénte es-iIoc’tlo cii inglaterra. No es(100 SOO Un prncipiante en elcine, pues lleva realizadas másde dos docenas de pelictilas, peronunca habia tenido la oportuni.dad de interpretar papeles deprofunda hainonidad que emodonan a lo. grandes masas depuidico bol ituales de las salasde ptoyección.

(:on «La noche es mi enemiga»puede deci!se que comienza real-mente la fama internacional daDirk Bogarde y probablementeHollyw’ood lo acaparará

En el repetido film que MetroGolclwyn Mavei’ Presenta en loscines Astoi’a y Cristina, tiene asu cargo un papel triple al la-do de Olive de Flavilland, la inolvidable intérprete de «Lo que elviento se llevó» y tienen tambiénpapeles importantes Robert Mor-ley, que aparecia en «Rojo atar-decer» como perIodista y PatIMascie, un joven actor de grancategoría.

IMPORTANTE : Debido al máximo interés para la hilación del argumento, se ruega NO SEPIERDAN LAS PRIMERAS ESCENAS,

Abierto el despacho de localidades

EN WINDSOR PALACE

«Usted puede sr mi asesino»

ROOtCCO(4 S.s1-eo#ItpRaNr.

narrador policíaco, que ha podidç ver, perfectamente convertidaen imágenes, . la mejor de susobras. Henry Hathaway, el director americano, profundo conoce-dor de la técnica cinematográfica ha sido el realizador de estaobra maestra, realizada en cine,mascope y color de luxe. HenryHathaway ha conseguido una película que, teniendo un desarrolío que apasiona y que alcanzaeh diversos momentos un climade verdadera angustia, tiene co-mo nota predominante la lógicamo nota predominante la lógica.No hay falsos efectismos; todotiene un desarollo lógico; las si-tuaciones se encaden eop una naturalidad asombrosa ¡Y pod esoapasiona ! El desarrollo argumental tiene dos elementos primor-diales: tensión y deducción.

Van Jahonson, Vera Miles .yCccii Parker, son los principales intérpretes de esla formida.ble cinta, cuyas escenas exteriores se rodaron en auténticos es-

Seres violentos, brutales y materialistas, en losque brilla siempre una intensa pasión de vivir

Lunes, noche, a las 10,40 ESTRENO

ALCÁZAR(NO APTA)

.-

GRAN TEATRO DEL LICEO

Presentación por los artisfas,de la «ComédieFi’ançaise», de la tragedia de Jean Giraudox

Jj“ELE’ÇTRComo tercer número del pro-

grarna, de obras elegidas paraesta gira, por el conjunto de lascomedie Française» figurabasEcctre>i de Jean Giraudoux. Lacalidad de la pieza, constituta unnuevo acicate para los amantesdel buen teatro, por haber sidorerientemente incorporada al re-pertorio de la escena nacionalfrancesa. Esto dió motivo a quese llenera de nuevo el Liceo yno faltaran los animados comen-tarjo» en los pasillos.

Eí novelista y dramaturgo ,ieanGiraudoux. hombre de culturavasta y exquisita, traza su «Eiectras, sugestionado pos- la figurafemenina de esta leyenda griega,ejemplo de amor fraternal, Es-4uilo, Sófocles y Buripedes, es-crihíeron famosas tragedias apro.vecliando como aggtmlento1 losinfortunios y la venganza de labija de Agamenon y Clitemnestra. Con este mismo título, en-tre los autores galos, no falta- Rene Faure, nos ofreció unaIon cultivadores, como Crebilión, <E1re» identificada con el idealt.opgepierre y Poizat. La apari- de Giraudoux, en el que jugó símclOn de la nueva versión de «Bloc- lo realidad, en el dolorosotres, dadas las características sentir de la pasión de vengan-personales del autor presenta, Con renovados aciertos man-matices más actuales, donde el tuvo, no lo arqueológico de laantiguo mito se nos hace identi- heroina, sirio el texto vivo, quefjcable En cierta entrevista, re- alcanza en el nuevo valor de oil-firién1ose a su «Electre», la re- nalidad Junto a ella, se i-eveaumi6: Es una pura doncella, , , Lisa Delamare, en «Clytemnesque Se resiste a tolerar, que los tre)l, con notable relieve ; el accrimenes queden olvidados e im- tor de gran aplomo, Jean Mar-punes, en contra a la capacidad at, en la recia figura de «Egisde reducirlos al olvido que tiene the». No menos interesantes fue-la humanidad. ron las interpretaciones de, sean

Oiraudoux, une a la expresión Pjaf y Jacques ereys, bajo dosde un espíritu esencialmente líE- modalidades distintas, muy sútico el refinado humorismo y esto les y de gran trascendencia en lapesa sobre la contextura del dra- marcha, especialmente en susma, en el que la forma requiere pa monologadas.vigor y relieve, s’in sujetarse aningún influjo, salvo el de los

de

FERNANDO LIENCE BASIL

ROMEA

Reposición con hoiores de. estreno de la diverlida comedia de Jaime Vilanova y TcrrehIaca

(A CURA P4MOR

e art1erTeatrosLICEO T. 22 46 92. Hoy,tarde, a las 6. 2.» depropiedad y abono atardes: Despedida- dela Compañía con:ELECTRE, Localidadesen taquilla.

ALEXYS. Hoy. a las «Gy 1045: CENA PAEAMATRIMONIOS, de Al.fonso Paw.

APOLO. Telóf, 21 45.Revistas Colsada. 6 y1045: EL NEGOCIODE SALOME, con laexcepcional supervedette, por primera vezen Barcelona, DoritaImperio y los colososde la gracia, LuiaCuenca y Pedro Peña.Otro escándalo de risa.(No apto).

BARCELONA. T. 2111751.Cía. ASUNCION SAN-CHO. A las 6’15 y l0’45.Gran éxito de ELAMOR ES UN POTRODESBOCADO, de LuisEscobar. Primer actor:Antonia Casas. Ultimes.Dias. Martes, DESPE.IDIDA de la Compañía,por marchar a los Fas-Uvales de España, ynoche Homenaje aAsunción Sancho conGran Fin de Fiesta.

CALI)ERON. T. 2180110A las 015 y 10’45. TO.NY LEBLANC Y ST-LA. juntos!, presentana NATIA LORXTZ enIESTE Y YO, SOCIEDAD LIMITADA!. conLINA MQRCAN. Nue.ve. ¡Distinto! Original!:Díverttdísinsa! (No ap-te,)

CAN’MLEJAS. T. 324235.A las 6 y Hl’45. líl anléntico évito CUSTAyo, de J. Zarrahiqul.por• su Cía. TItular. Di-moción: A Chíe. (No

COM1C0. Tel. 22 33 20.(Empresa Joaquín Ca-55 A las «‘15 y l0’45.Ultimas del éxito CA-LITMNIA y despedidade la Compañía. Mar-te». reaparición y des.pedida de Espaa deLOS CINCO t,ATINOS.con su nuevo aspee-táculo de atraccionesmundiales. ¡Seis únlcos días!

GUIMERA. Pino, 11.r. al oc 22, A las 630 il0’45: EL MiLLOR DE.PENDENT DEL MON.de F. LOrenzo G5cia.(Anto’.

PANAM’S. (PI. Teatro).Tel. 22 46 46. PresentaeI,SHOW VARIETEcon Margarita de Cu.ha. La Riojanita, res.ses Kimbo, EvelynAnthony. Sandra Go.ren. Carmen y Pran..cts y 15 estupendasatracciones. Tarde, «‘45y noche, 11. Butaca, 25y 30 ptas.

ROMEA. Tel. 21 51 47.Cta Maragall de C. Lío-ret y L. Nonell. conMaria Vila y la cola.boración ds PaquitaFerrándiz y Pedro Gil.Dirección: Y. Días. Todo» los días 6’15 tardey 1O’45 noche el éxitocómico de Jaime Villa-no’va: LA CUBAD’AMOR. Se despachacon antelación.TALIA. (Tel. 235O33.A las «‘30 y 11: CIa.Nuria Espert con eléxito EL COMPRADORDE HORAS. versión deJosé Maria Fernán. (Noapto.)

VICTORIA. 5 y 1043.Eergad5 presenta aCarmen Morell y PepaBlanco en la revistamoderna de M. Paso Mtro. Codoñer: BUS.CANDO UNA ESTRELLA. con Luis Barba-ro, Africa Gra jales.Trío limas. Concejo. Ro.se y Noppi. CuartetoSegura. Las Muataadel Caribe (Venus de

Paquita Ferrándz, Carlos Lioret, Mercedes Broquetas y Luis Noneli(Vistos por Serra)

Móntecarlo - Niza -AristosMañana, roche, seiiscon1 estreno

DOS REYES DEL JAZZ FRENTE A FRENTE;

LOUIS ARMSTRONG - RED NCHOLSCIEN DANN KAYE DIFERENTES EN UNA ESPLENDIDA

COMEDIA SENTIMENTAL

10. Tarde. continua:LA LEY DE LOSFUERTES y MI CA-LLE. (No apto).

ESPA1’OL. Matinal alas 10. Tarde, Continua:EL FARSAN’JE y ELROSSETTO (No apto).

EXCELS1()R. Matinal.10. EL GRAN PESCA-DOR y BAJO EL SOLDE MEDIANOCHE.(Apt Mañana: LACIUDAD FRENTE AMI y UN TRONO PA-RA CRISTY.

FL()Rll).%. Matinal alas 10. ‘i’>rde, contiriua: PELUSA y FIELAMIGO. tApIo).

G()Y.. “.‘aIinal a las10. Tarde. continua:Ull:mc dia de LAcFDAD FRRN’DE AMI y UN TPONO PA-RA CRISTY tEastmanc-olor). (No apto).aOa: EL GRANPESCAD’)R (Cinemas-cope) y BAJO EL SOLDE MEDIANOCHE(Eastmancolor). (Apto)

(,!l’.tIt. MARIA,MvraIclJLA DE BILFU) Y EL BRAVO.(. tO.)

1101-:, CIati>al a las 18.T.n’dc, continua: ELFO’S’NTE y EL ROS.,SETTO. (No apto),

LIllO. P’>r.talla canorámica. T. 255 49 19.)Doble programa en

Techiiicolor! t,OS ASE-SINOS DEL KILI.MANUJARO. por Ro-brt Tbvlor, y HEROESDEL ARlE. por Ante-> «s 1. >aldi y Franco1 ‘?rU” ghi (No ante.)

MT.))A. Matinal, 1015.1 3’3fl MARIBELy LA EXTRA5A FA-IIIILL y ¿QUIEN ERAESA CI-IICA? No ap->01 liIafi.ria> FUFUFt DA EL GOLPE 1’t)PERAC1ON PACI.F ICO.

MANILA. SOLO DIOSLO SABE (CinemascopcI y MADEMOISELLEANGEL ambas en co-br) (No apto). Lu.iieS: SIEGA VERDE yQUIEN ERA ESACHICA?

SIARI’LANI).Matnal,10 EL GRAN PESCA-DOR 1’ SOMBRASDEL DESTINO. (Ap.to>. Mañana: LA CIUDAD FRENTE A MI yUN TRONO PARAC1tISTY.

SIIaT1tAL. TODAS LAS1IUJ E R E S QUIERENCASARSE (CinemascoPS) y UN PASO ALFIIENTE (Eastmanco(oc). N0 apto.)

MCMI. MANSIONESVERDES y UN RAYOloE LUZ. (Apto.)

MUNI)I %L. MANSIONESVERDES y UN RAYODE LUZ (Apto)

N1RiA. NUESTRO 11CM-BItE EN LA hABANAy SIEGA VERDE. (Noapto,)

PRINCESA. M A R 1 A,MATRICULA DE BILBAO (Cinemascope) yUN GENIO ANDASLIELT,O (ambas encolor). (Apto). Lunes:UN BAYO DE LUZ y1.OS AS.ESlNOS DELKILIMANJARO.

PItINCII’AL. (Gracia.)’NUESTEO HOMBRElx t.A HABANA ySULlA vannc. (Noo r. Opi:’cloNF.s, MAN-t;’D’ .TE VERDES y UN

RAYO DE LUZ. (Apto.)II %ll3t,AS. Matinal alas 10. Tarde, Continus: PELUSA y FIELAMIGO. (Apto.)

IIEX. UN HAYO DLUZ (Estmancolor) MANSIONES VERDESCtnen..’cope). (Apto.)

TETUAN. NUESTROHOMBRE EN LA iABARA y SIEGA V.DE. (No a.to

-‘ IroEsLOUIS

‘r ARMsTaøNG

PORTERO ELECTRICO

R. BOADACERRADURAS ELECTRICAS.Accionamiento a pequeña y

gran distanciaCorders, 11 • Teléf. 21.93.46

LEA TODOS LOS MIERCOLES

La página dci Aero-Motor

(MAO%t.EI x-

Abierto despacho de localidades en MONTECABLO

(AFTA)

top related