preguntas o listas de cheque1

Post on 04-Jul-2015

342 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Preguntas o listas de chequeo

1. ¿con sus propias palabras, defina que es una empresa?

R/ Una empresa es una organización o industria dedicada actividades

comerciales o económicas, entre otros una empresa interactúa con

su entorno.

2. ¿elabore un diseño grafico, donde se visualicen los diferentes

recursos, que se hacen nefarios para el buen funcionamiento de la

empresa.(combine imágenes y conceptos)

Experiencia: es el

conocimiento que tiene cada

ser humano

Materia Prima: son los

elementos, que hacen parte

del producto.

Material tangible: es el

conocimiento e ideas que

aportamos a cada actividad.

Documentación: es el

contenido de toda empresa.

3. ¿elabore un mapa conceptual con el contenido de la clasificación de

empresa?

R/

Se clasifica según

Que puede ser Que puede ser

Es Es Es Es son son

4. Teniendo en cuenta que las empresas se clasifican según su actitud

económica, elabore un collage donde se puede identificar con

Recursos humanos: es

todo lo que debe poseer

una empresa, como

conocimientos etc.

Recursos financieros: son los

recursos con los que cuenta la

empresa ya sean propios o

ajenos.

Clasificación de las empresas

La actividad o giro

Sector Primario

Aquel que se

encargan de

extraer los

bienes y

recursos

naturales, la

agricultura, la

ganadera etc.

Sector

Secundario

Aquel que se

encarga de

trasformar los

bienes en

materias

primas.

Sector

Terciario

Aquella

actividad que

no producen

bienes

materiales.

La alternativa

Industriale

s

La producción de

bienes mediante

la transformación

de la materia.

Que pueden ser

Manufactureras,

Extractivas

Comerciales

Intermediarias

entre productor

y consumidor;

su función

primordial es la

compra/venta

de productos

terminados.

Servicio

Aquellas que

brindan

servicio a la

comunidad,

ejemplo: el

transporte,

el turismo,

etc.

claridad, cada sector de la economía, (primarios, secundarios,

terciarios).

R

5. Con sus propias palabras defina que es una empresa industrial,

comercial y de servicios. por cada definición, asimile dos imágenes,

que represente la actividad económica de cada una de ellas.

R/ una empresa industrial: es la que produce bienes o servicios

esta se clasifica en extractivas, manufactureras, de consumo final, y de

producción.

Una empresa comercial: Es una intermediaria entre productor y

consumidor básicamente es la distribución entre ambas.

Una empresa de servicios: son aquellas que se encargan de

brindar servicio a la comunidad, y en estas están transporte, turismo,

entre otras.

6. Según la forma jurídica argumente ¿cómo se clasifican la empresa? y

de dos ejemplos por cada clasificación.

R/ se clasifican en:

Empresas individuales: Es aquella que pertenece a una sola persona.

Por ejemplo: una empresa cuando apenas esta empezando.

También en la agricultura.

Empresas de sociedades: Es aquella que esta constituida por varas

personas.

Sociedad anónima: Es una entidad independiente, y solo una

persona jurídica puede comprar, vender, pedir créditos, producir

bienes y servicios y firmar contratos.

Sociedad colectiva: Es aquella que dos o más personas pueden

unirse y formar una sociedad colectiva.

Por ejemplo: cuando la empresa ya esta avanzada y hay muchos

inversionistas.

También en las empresas importantes.

La sociedad comanditaria: Es aquella sociedad de tipo personalista

que se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos.

Por ejemplo: Es cuando se reúne todos los inversionistas a mandar

en la empresa.

7. Cuales son los principales indicadores en que se basa el economista

para saber, que es una empresa grande o pequeña.

R/ Se basa principalmente en el volumen de ventas, el capital propio,

número de trabajadores, beneficios, etc. El más utilizado suele ser según el

número de trabajadores.

8. Como se clasifican las empresas según su tamaño y represente a

través de una imagen, cada una de ellas.

R/ Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.

Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 50 trabajadores.

Mediana empresa: si tiene un número entre 51 y 250 trabajadores.

Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.

Multinacional: si posee ventas internacionales.

9. Según la cuota de mercado que poseen las empresas (aspirante,

especialista, líder y seguidora) ¿con cual cuota le gustaría que se

identificara su empresa? y ¿Por qué?

R/ Con la Empresa líder: ya que es aquella que marca la pauta en cuanto

a precio, innovaciones, publicidad, etc., siendo normalmente imitada por el

resto de los actuantes en el mercado. Pues nuestra meta es tener una

empresa que todos admiren y quieran hacer parte de ella.

10. Una vez analizada la empresa y la clasificación, ¿A que sector de la

economía le gustaría pertenecer?, argumente su respuesta

R/ Empresas de sector secundario: Ya que este sector se encargada de la

transformación de las materias primas en productos elaborados. Tales

como lo son en la industria, transformación del cuero en bolsos, billeteras,

zapatos, muebles entre otros.

11. Defina y diseñe la empresa de sus sueños.

R/

top related